Precauciones Específicas Para Profesionales De La Salud - Coloplast Peristeen Plus Instrucciones De Uso

Sistema de irrigación transanal con sonda con globo rectal
Ocultar thumbs Ver también para Peristeen Plus:
Tabla de contenido

Publicidad

Precauciones específicas para profesionales de la salud
Antes del primer procedimiento de irrigación transanal Peristeen
de la historia clínica del paciente, así como un tacto rectal para explorar cualquier posible contraindicación,
advertencia o precaución.
Un médico con experiencia en el uso de la irrigación transanal Peristeen Plus debe evaluar a los pacientes que
puedan tener una anatomía intestinal frágil (por ejemplo, debido a cirugía y/o radioterapia anal, colorrectal o
pélvica previas). Debe realizarse una endoscopia, defecografía o procedimiento comparable para determinar si
el intestino del paciente puede soportar el procedimiento de irrigación transanal Peristeen Plus, lo que incluye
cuánto debe inflarse el globo (si es que debe inflarse).
Aparte de respetar las contraindicaciones y avisos, debe tenerse precaución especial si el paciente tiene
o ha tenido cualquiera de las siguientes afecciones:
• Cualquier problema anorrectal que pueda causar
dolor o hemorragia, p. ej., fisura anal, fístula anal
o hemorroides de tercer o cuarto grado
• Impactación fecal/estreñimiento grave. Si el
paciente tiene estreñimiento intenso (impactación
fecal), es necesario realizar una limpieza
inicial de su intestino antes de comenzar el
procedimiento de irrigación transanal Peristeen
Plus
• Radioterapia en la zona abdominal o pélvica
• Diverticulosis o absceso diverticular graves
• Cirugía anal o colorrectal previa
Un profesional de la salud con formación en el uso de la irrigación transanal Peristeen Plus debe determinar
el tamaño adecuado de sonda y globo para los pacientes que reúnan los requisitos para el procedimiento de
irrigación transanal Peristeen Plus.
El paciente debe recibir instrucciones minuciosas por parte de un profesional sanitario antes de utilizar
este producto.
La primera irrigación del paciente debe contar con la supervisión de un profesional sanitario.
Plus debe realizarse una revisión cuidadosa
®
• Cirugía mayor pélvica previa
• Disreflexia autónoma grave
• Tratamiento con corticosteroides a largo plazo
• Diátesis hemorrágica o tratamiento
anticoagulante (excluyendo aspirina o
clopidogrel)
• Cambio en el patrón de defecación, como diarrea
súbita de origen desconocido. Se debe identificar
la causa de la diarrea
• Medicación rectal, dado que el efecto de
tal medicación puede reducirse debido a la
irrigación transanal
5

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido