Sistema Del Ventilador - Control De Capacidad; Ciclaje Del Motor Del Ventilador; Secuencia De Operación Para Ciclaje Del Motor Del Ventilador; Motor De Dos Velocidades - EVAPCO ATW Serie Instrucciones De Mantenimiento

Tabla de contenido

Publicidad

Instrucciones de Operación y Mantenimiento

Sistema del Ventilador - Control de Capacidad

Hay varios métodos para controlar la capacidad de las unidades de enfriamiento evaporativo. Los métodos incluyen: Control de los
ciclos de trabajo del motor del ventilador, el uso de motores de dos velocidades y el uso de actuadores de frecuencia variable (AFV).
Ciclo de Trabajo del Motor del Ventilador
El control del ciclo de trabajo del motor requiere el uso de un termostato de una etapa que controle la temperatura del agua. Los
contactos del termostato se conectaran en serie con la bobina de retención del arrancador del motor del ventilador.
Secuencia de Operación para el Ciclo de Trabajo del Motor del Ventilador
El Control del Ciclo de Trabajo del Motor resulta inadecuado donde la carga tiene una gran fluctuación. En este método, hay
sólo dos niveles estables de eficiencia: 100% de capacidad cuando el ventilador está funcionando y aproximadamente 10% de
capacidad cuando éste está parado. Debe advertirse que si estos ciclos son muy rápidos el motor se sobrecalentará. El control
debe ajustarse para que permita sólo un máximo de seis (6) ciclos de arranque/parada por hora .
IMPORTANTE:
LA BOMBA DE RECIRCULACIÓN NO DEBE USARSE COMO MEDIO DE CONTROLAR LA CAPACIDAD Y NO DEBE
TENER CICLOS DE ARRANQUE /PARADA FRECUENTES . EL CICLAJE EXCESIVO PUEDE INCREMENTAR EL SARRO
Y REDUCIR LA EFICIENCIA HÚMEDA Y SECA . EL CICLAJE FRECUENTE DE LA BOMBA DE ASPERSION, SIN
OPERACIÓN DE LOS VENTILADORES, PROVOCARÁ MIGRACIÓN DEL AGUA PULVERIZADA SOBRE LAS CELOSÍAS
DE ENTRADA DEL AIRE, LO QUE ESTÁ PROHIBIDO EN MUCHOS PAÍSES . CONSULTE CON SU LEGISLACIÓN LOCAL .
Motores de Dos Velocidades
El uso de motores de dos velocidades provee una etapa adicional de control de capacidad cuando se usa con el método de
ciclado del ventilador. La velocidad baja del motor proporciona un 60% de la capacidad a velocidad máxima.
El sistema de control de capacidad con dos velocidades requiere no sólo un motor de dos velocidades, sino también un
Termostato de dos etapas y el partidor apropiado para el motor de dos velocidades. El motor de dos velocidades más común es
el de tipo de bobinados simples. También es conocido como diseño de sistema Dahlander. También existen los motores de dos
velocidades con dos bobinados. Todos los motores de dos velocidades usados en unidades de enfriamiento evaporativo deberán
tener diseño de par variable.
Es importante notar que cuando se usan motores de dos velocidades, el control del arrancador del motor deberá estar equipado
con un relé de retardo para el tiempo de desaceleración. Este relé de retardo debe tener un mínimo de 30 segundos de retraso
cuando cambia de alta velocidad a baja velocidad. Secuencia de Operación para Unidades de Dos Ventiladores con Motores de
Dos Velocidades Durante la Carga Máxima
Secuencia de Operación para Unidades de Dos Ventiladores con Motores de Dos Velocidades Durante la Carga Máxima
1. Ambos motores de ventilador parados – Bomba funcionando en una celda.
2. Ambos motores de ventilador parados – Bomba funcionando en ambas celdas
3. Un motor en baja velocidad, un motor parado – Bomba funcionando en ambas celdas
4. Ambos motores de ventilador en baja velocidad – Bomba funcionando en ambas celdas
5. Un motor de ventilador en alta velocidad, un motor a baja velocidad – Bomba funcionando en ambas celdas
6. Ambos motores de ventilador a velocidad máxima – flujo total de agua en ambas celdas

Actuadores de Frecuencia Variable

El uso de actuadores de frecuencia variable (AFV) proporciona el método más preciso de control de capacidad. Un AFV es un dispositivo
que convierte voltaje y frecuencia fijos en CA y los cambia en voltaje y frecuencia ajustables usados para controlar la velocidad de un motor
de CA. Ajustando el voltaje y la frecuencia, el motor de inducción de CA puede operar a varias velocidades diferentes.
El uso de tecnología AFV puede también beneficiar la vida de los componentes mecánicos con menos y más suaves arranques, facilitando
los diagnósticos del motor. La tecnología AVF es particularmente beneficiosa en unidades de enfriamiento evaporativo operando en climas
fríos donde el flujo de aire puede modularse para minimizar el congelamiento e invertirse a baja velocidad para los ciclos de deshielo. Las
aplicaciones que usan control de capacidad por AFV deben también usar un motor de trabajo inverso construido cumpliendo con IEC.
Esta es una opción disponible de EVAPCO.
El tipo de motor, fabricante del AFV, largo de los cables del motor (entre el motor y el AFV), el trazado de la canalización y la conexión a
tierra pueden afectar grandemente la respuesta y vida del motor. Seleccione un AFV de alta calidad que sea compatible con los motores
de ventilador EVAPCO. Muchas variables en la configuración e instalación del AFV pueden afectar el rendimiento de motor y AFV. Dos
parámetros particularmente importantes a considerar cuando se elija e instale un AFV es la frecuencia de conmutación y la distancia entre
el motor y el AFV. Consulte al fabricante del AFV para recomendaciones de instalación y configuración. Las restricciones a la longitud de
los cables al motor varían con el proveedor del motor. Independientemente del proveedor del motor, minimizar el largo de los cables entre
el motor y el actuador es una buena práctica.
14

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido