Alarma Vent. Inop. (Respirador Inoperante); Alarmas De Prioridad Alta; Alarmas De Prioridad Media - Tecme neumovent Manual De Instrucciones Para El Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

Alarmas
11.6.2.2 | Alarma de VT en ml/kg
Para mejorar la comprensión respecto a la configuración de di-
cha alarma, se incluye dentro de su ventana de programación
la visualización de los límites superior e inferior en ml/kg, como
puede observarse en la Fig. 11-5. Es de suma importancia que el
usuario haya configurado en forma correcta el PCI del paciente
al comenzar la ventilación o en el transcurso de esta.
11.6.2.3 | Alarma de Apnea
En categoría de paciente ADL y PED es posible desactivar
la alarma de Apnea durante la ventilación en modos SIMV y
APRV. La desactivación de la alarma de Apnea se hace conjun-
tamente con la desactivación de la Ventilación de Respaldo.
En categoría de paciente NEO además de poder desacti-
varse la alarma de Apnea en SIMV y APRV se suma la posibili-
dad de desactivarla durante la ventilación en modo CPAP Flujo
Continuo.
La secuencia que se debe ejecutar para desactivar la Ven-
tilación de Respaldo y la alarma de Apnea en modo CPAP flu-
jo continuo es: [Menu]>> Ventilación de Respaldo>> Backup
CPAP>> NO. La Ventilación de Respaldo y la alarma de Apnea
se encuentran activadas de forma predeterminada para este
modo. Si se ha desactivado el respaldo y se necesita reactivar-
lo, ejecutar la misma secuencia anterior y elegir la opción SI.
Para activar la Ventilación de Respaldo y la alarma de Ap-
nea en SIMV y APRV debe ejecutarse la secuencia [Menu]>>
Ventilación de Respaldo>> Respaldo SIMV/APRV>> SI. La Ven-
tilación de Respaldo y la alarma de Apnea se encuentran des-
activadas de forma predeterminada para estos modos.
ADVERTENCIA
▪ La desactivación de señales de alarma o la configuración
de límites extremadamente altos o bajos puede ocasionar
que durante la ventilación las señales de alarma no se acti-
ven, con la consecuente disminución de la efectividad del sis-
tema de alarmas en dar aviso de situaciones que requieran
supervisión profesional.
11.6.3 | Activación de Volumen limitado
En todas las categorías paciente y en modos por presión,
es posible activar la opción de volumen limitado. Al hacerlo, el
respirador limitará el ciclo inspiratorio al volumen límite esta-
86
Fig. 11-5 Ventana de configuración de
alarma de VT.
blecido por el valor de alarma de volumen tidal máximo confi-
gurado en caso de que el mismo sea alcanzado.
La secuencia que se debe ejecutar para activar la limitación
de volumen es: [Alarm limits]>> Volumen tidal>> Volumen li-
mitado>> SI. La limitación de volumen se encuentra desactiva-
da por omisión, como puede observarse en la Fig. 11-5

11.7 | Alarma Vent. Inop. (Respirador Inoperante)

Esta alarma se describe independientemente del resto de
condiciones de alarmas, porque presenta características que la
hacen particular.
Es la condición de máxima prioridad, ya que cuando las se-
ñales de esta alarma se han disparado, significa que el respira-
dor ha entrado en estado de inoperatividad. El respirador no se
encuentra en condiciones para ventilar a un paciente, y es nece-
sario reemplazarlo por un mecanismo ventilatorio alternativo.
Se produce cuando el microprocesador detecta que el soft-
ware instalado no se ejecuta de manera adecuada, y pierde
el control del mismo. El respirador se apaga, y las señales de
alarma son disparadas.
11.7.1 | Señales de Alarma de Vent. Inop.
Las señales de alarma de esta condición son diferentes a
las que presentan las demás condiciones de alarma. Esto obe-
dece a que la condición de Respirador inoperante se produce
cuando el software del equipo ha dejado de ejecutarse. Por
ello, el control de esta alarma es independiente del software, y
debe ser controlada por otros medios.
Tabla 11-6 Señales de alarma de Vent. Inop.
SEÑAL
En el sector Alarm Signals se enciende un indicador
Visual
triangular tipo LED, de color rojo, permanentemente.
Se dispara un sonido continuo (diferente a los soni-
Auditiva
dos del sistema de alarmas).
No existe aviso en pantalla (la pantalla se encuentra
Aviso en pantalla
apagada).

11.8 | Alarmas de Prioridad Alta

Este tipo de alarmas requieren de una acción inmediata
del operador. Las alarmas que se activan con señales de priori-
dad alta se encuentran listadas en la Tabla 11-7. Allí aparecen
en orden decreciente de prioridad, según se acomodan dentro
del grupo de alarmas de prioridad alta.

11.9 | Alarmas de Prioridad Media

Estas son alarmas que requieren de una respuesta rápida
del operador. Las alarmas que se activan con señales de prio-
ridad media se encuentran listadas en la Tabla 11-8. Allí apa-
recen en orden decreciente de prioridad, según se acomodan
dentro del grupo de alarmas de prioridad media.
Manual de Instrucciones para el Usuario - Equipos GraphNet advance
CARACTERÍSTICAS
ts
-
-
neo

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para Tecme neumovent

Tabla de contenido