Descargar Imprimir esta página

aguilera electronica AE/SA-OPI Guia De Inicio Rapido

Detector óptico de humos algorítmico

Publicidad

Enlaces rápidos

MANTENIMIENTO
El mantenimiento mínimo recomendado por detector consiste en una limpieza anual del polvo presente en la cabeza del
detector, mediante la utilización de un compresor de air e, limpiando todas las entradas de aire de la cámara. Para una
limpieza más exhaustiva, envíe el detector al fabricante.
No desmonte el detector o la cámara óptica. La apertura del detector provoca la pérdida de la garantía.
CODIFICACIÓN DEL DETECTOR
Todos los detectores algorítmicos deber i r codificados con un núm ero según corresponda su personali zación. La
grabación de la numeración del detector se puede realizar desde:
1.
Programación de direcciones manual AE/SA-PRG. Ver manual del programador para su codificación.
2.
Central Algorítmica. Ver manual de manejo de la central algorítmica para su codificación.
programando un número entre 1 y 125 según corresponda su personalización.
El número de identificación del equipo, así como el testigo de funcionamiento, se guarda en memoria EEPROM.
Antes de conectar el módulo al bucle algorítmico, verifiquen su correcta codificación.
INHIBICIÓN DEL DESTELLO DEL TESTIGO DE FUNCIONAMIENTO
El modo del testi go de funcionamiento pue de modificarse mediante el programador AE/SA-PRG o mediante el m odo
codificación de la Central Algorítmica. Por defecto, el modo de funcionamiento está activado.
Desde la Central Algorítmica puede desconectarse globalmente el destello del testigo de funcionamiento.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Tensión de alimentación:
18 ~- 27 V (Bucle Algorítmico tarjeta AE/SA-CTL).
Consumo en reposo:
1.9 mA
Consumo en alarma:
4 mA
Cableado:
2 hilos. Sección recomendada 1.5mm
Margen de temperaturas:
-10º - +50º C (temperatura ambiente)
Margen de humedad:
Humedad relativa 10% - 90% sin condensación.
Material de la carcasa:
ABS
Indicador luminoso:
Testigo funcionamiento:
Alarma:
Dimensiones:
Ø
Altura:
Salida para alarma remota:
máx 80 mA.
Zócalos compatibles:
AE/SA-Z
AE/SA-ZA suplemento para montaje visto.
CERTIFICACIONES
Aguilera Electrónica S.L.
C/Julián Camarillo 26 - 28037 MADRID - ESPAÑA
0099/CPD/A74/000046
UNE-EN 54-7: 2001 (EN 54-7:2000)
UNE-EN 54-7/A1:2002 (EN 54-7:2000/A1:2002)
Detector óptico de humo
AE/SA-OPI
Documentación técnica: ver Ae-man-838-0.0 v1.0
Ae-man-838-0.0 v1.0
FABRICA Y OFICINAS CENTRALES: C/ Julián Camarillo, 26 28037 – MADRID (ESPAÑA)
Telf.: 91 754 55 11 ww.aguilera.es
2
destello verde (se puede inhibir).
rojo fijo
106 mm.
52 mm con zócalo bajo.
zócalo bajo
0099
05
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
DETECTOR ÓPTICO DE HUMOS ALGORÍTMICO
MOD.: AE/SA-OPI
Detector óptico de humos que opera según el principio de luz dispersa (efecto Tyndall). Está indicado para detectar
los incendios en su pri mera fase de hum os, antes de que se formen llamas o de que se produzcan aumentos
peligrosos de temperatura.
Formado por una cámara oscura que incorpora un emisor y un receptor que detectan la presencia de partículas en su
interior y provisto por un microcontrolador donde se fijan los parámetros de funcionamiento.
Fabricado y certificado según norma UNE EN 54-7:2001.
Debido al método de detección de este tipo de detectores se recomienda su instalación en ambientes limpios.
FUNCIONAMIENTO
El detector funciona midiendo el decremento relativo de visibilidad en el ambiente.
1.
Cuando se conecta, se ajusta a las condiciones ambientales, dentro de uno limites máximos y mínimos.
2.
Se realizan medidas cada 1 s, que son comparadas con la medida de referencia de reposo. Cuando la diferencia
supera el nivel programado, el detector entra en estado de prealarma o alarma.
3.
Se analizan las variaciones respecto al valor de reposo para realizar su compensación, si fuera necesaria,
adaptándose a las nuevas condiciones ambientales.
4.
Controla el grado de contaminación de su entorno o los parámetros de suciedad en su interior, si sobrepasan los
niveles programados y se mantienen durante un tiempo determinado, entra en estado de mantenimiento.
Controla dos niveles de alarma:
1.
Entra en estado de prealarma cuando el incremento de oscurecimiento en el ambiente sobrepasa el nivel
programado, sin haber alcanzado el nivel de alarma.
2.
Entra en estado de alarma cuan do el n ivel detectado alcanza el ni vel fijado du rante el tiempo fijado para la
confirmación de la alarma.
Nivel de mantenimiento:
1.
Avisa cuando el grado de contaminación de su entorno o los parámetros de suciedad en su interior sobrepasan
los niveles programados y se mantienen durante un tiempo determinado.
2.
Controla el nivel de ajuste del detector dentro de unos límites máximos y mínimos. Estos valores pueden verse
afectados por la al tura, presión, humedad, etc , comprobando que está dentro del r ango de funcionamiento
correcto, informando de cualquier anomalía.
Incluye:
Testigo de fu ncionamiento: Indican su funci onamiento correcto dando destellos de color v erde por el l ed de
alarma. Si los destellos fuesen molestos en casos concretos, éstos pueden inhibirse de forma individual desde
el propio detector, o de modo global desde la Central Algorítmica de control de incendios.
Niveles de alarma y mantenimiento: Estos niveles se programan desde la central, individualmente, por sectores
o de form a colectiva para c ada tipo. Siempre toman un valor por
funcionamiento.
Salida de alarma remota: Disponen de una salida para alarma remota para conexión de indicadores de acción ,
etc., que se activa cuando el detector alcanza el nivel de alarma programado.
Identificación individual: Cada detector es identificado individualmente con un número dentro del bucle de la
instalación. Este núm ero se almacena en m emoria EEPROM por lo que s e mantiene aunque el detector es té
sin alimentación durante un largo tiempo.
Ae-man-838-0.0 v1.0
FABRICA Y OFICINAS CENTRALES: C/ Julián Camarillo, 26 28037 – MADRID (ESPAÑA)
Telf.: 91 754 55 11 ww.aguilera.es
defecto para a segurar su c orrecto
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para aguilera electronica AE/SA-OPI

  • Página 1 DETECTOR ÓPTICO DE HUMOS ALGORÍTMICO limpieza más exhaustiva, envíe el detector al fabricante. MOD.: AE/SA-OPI No desmonte el detector o la cámara óptica. La apertura del detector provoca la pérdida de la garantía. Detector óptico de humos que opera según el principio de luz dispersa (efecto Tyndall). Está indicado para detectar los incendios en su pri mera fase de hum os, antes de que se formen llamas o de que se produzcan aumentos CODIFICACIÓN DEL DETECTOR...
  • Página 2 ESQUEMA DE CONEXIONADO Instalación del detector ZÓCALO Montaje Colocar el detector en la base de l § detector, alineando las marcas tal y como se indica en la figura. 1º: ALINEAR EL LED CON LA La base del detector pu ede ser m ontada directamente sobre superfi cies de falso techo, o sobre caj as de em palmes MARCA DEL ZÓCALO E Girar el detector con sua vidad en el §...