ESQUEMA DE CONEXIONADO
Montaje
La base del detector pu ede ser m ontada directamente sobre superfi cies de falso techo, o sobre caj as de em palmes
eléctricos de forma octogonal (75mm, 90mm o 100mm), redondas (75m m) o cuadradas (100m m), sin nec esidad de un
adaptador mecánico.
Cableado
Desconecte la tensión de alimentación del bucle de detección antes de la instalación de la base del detector.
Conectar el positivo de entrada del bucle de detección en el terminal + (positivo de entrada del bucle de detección).
§
Conectar el negativo de entrada del bucle de detección en el terminal
§
Si se va a instalar un indicador de acción remoto, conectar el positivo del indicador al terminal +C o al positivo de la
§
alimentación auxiliar, y el negativo al terminal R.
El indicador de acci ón se p uede alimentar desde el propio detector teniendo en cuenta el consumo total del bucle o
mediante alimentación auxiliar.
Si se utiliza alim entación auxiliar, el negativo de la alimentación auxiliar debe estar unificado con el negativo del bucle
algorítmico en la c entral. Se recomienda unificar el negativo en varios puntos de la i nstalación, para q ue los consumos
auxiliares no afecten al bucle algorítmico.
Ae-man-838-0.0 v1.0
FABRICA Y OFICINAS CENTRALES: C/ Julián Camarillo, 26 28037 – MADRID (ESPAÑA)
Telf.: 91 754 55 11 ww.aguilera.es
-
(negativo de entrada del bucle de detección).
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Instalación del detector
Colocar el detector
en la base de l
§
detector, alineando las marcas tal y
como se indica en la figura.
Girar el detector con sua vidad en el
§
sentido de las agujas del reloj hasta que
quede bien acoplado.
Después
de i
nstalar
todos
los
§
detectores vuelva a conectar la t ensión
de alimentación del bucle.
PRECAUCIONES
Para prevenir la contaminación del detector, y la consecuente pérdida de garantía, mantenga puesta la tapa de
§
protección hasta que el área donde se ha instalado el detector esté limpia y libre de polvo.
La tapa d e protección no asegura una protecc ión total c ontra todo tipo de po lvo o entrada de sus tancias
§
extrañas, por l o que se rec omienda la retir ada del detector de la bas e, si se van a reali zar actividades de
construcción (pintura, lijado,...) que puedan provocar polvo en suspensión.
El detector no debe pi ntarse. La pintura pued e tapar las entradas de ai re de la cámara óptica modificando su
§
funcionamiento y sensibilidad.
La tapa de protección debe extraerse antes de la puesta en marcha del sistema.
§
COMPROBACIÓN DE FUNCIONAMIENTO
Los detectores deben probarse tras su instalación y seguir un mantenimiento periódico.
Antes de realizar pruebas de f uncionamiento, notifique a l a autoridad competente que se están realizando tareas de
mantenimiento en el sistem a de de tección de inc endios, y asegúrese de que todas las funciones de evacuaci ón,
maniobras y disparos de extinción automática están desactivados.
Al quitar el detector de la base, la z ona debe p onerse en estado de avería. Si no lo hace, com pruebe el
§
conexionado de la base del detector, y que esté programado correctamente en la Central Algorítmica.
Compruebe que el detector está fu ncionando, observando que emite destellos de color verde cada 10 s,
§
siempre y cuando esta función no se ha inhibido de forma individual desde el propio detector, o de modo global
desde la Central Algorítmica de detecci ón de incendios . Si no está inhi bido el des tello y el detector no l os da
indica un fallo en el mismo o en el conexionado.
Active el detector apl icando aerosol de prueba de detectores. Cuando una c antidad suficiente de h umo haya
§
entrado en l a cámara, el detector se pondrá en estado de al arma activando el l ed de color r ojo de m odo
continuo.
Si tenemos c onectado un indicador de acción remoto, también deberá il uminarse. Si no lo hace, re vise el
§
conexionado.
Los detectores que no hayan superado las pruebas de funcionamiento deben ser sustituidos y reparados.
Una vez terminadas las pruebas, conecte nuevamente las funciones de evacuación, maniobras y disparos de
extinción, y n otifique a la autoridad com petente que el sistema de dete cción de incendios está nuevamente en
servicio.
Ae-man-838-0.0 v1.0
FABRICA Y OFICINAS CENTRALES: C/ Julián Camarillo, 26 28037 – MADRID (ESPAÑA)
Telf.: 91 754 55 11 ww.aguilera.es
ZÓCALO
1º: ALINEAR EL LED CON LA
MARCA DEL ZÓCALO E
INTRODUCIR EL DETECTOR
2º: GIRAR EL D ETECTOR 30º
EN LA BASE
LED
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS