Publicidad

Sistema de Ósmosis Inversa
IDRAPURE COMPACT
ÍNDICE
INFORMACIÓN SOBRE EL EQUIPO________________________________________________________ 2
FILTROS_________________________________________________________________________________ 3
DESCRIPCIÓN ___________________________________________________________________________ 4
INSTALACIÓN ___________________________________________________________________________ 7
DESPIECE ______________________________________________________________________________ 11
DETECCIÓN DE PROBLEMAS - PEQUEÑAS AVERÍAS______________________________________ 13
Page 1 / 13

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para idrania IDRAPURE COMPACT

  • Página 1: Tabla De Contenido

    Sistema de Ósmosis Inversa IDRAPURE COMPACT ÍNDICE INFORMACIÓN SOBRE EL EQUIPO________________________________________________________ 2 FILTROS_________________________________________________________________________________ 3 DESCRIPCIÓN ___________________________________________________________________________ 4 INSTALACIÓN ___________________________________________________________________________ 7 DESPIECE ______________________________________________________________________________ 11 DETECCIÓN DE PROBLEMAS – PEQUEÑAS AVERÍAS______________________________________ 13 Page 1 / 13...
  • Página 2: Información Sobre El Equipo

    INFORMACIÓN SOBRE EL EQUIPO El sistema de ósmosis inversa Idrapure Compact es un equipo diseñado para uso doméstico, ideal para cubrir las necesidades de agua de consumo de boca (bebida, cocina…) en una vivienda unifamiliar. De fácil instalación y puesta en marcha, se suministra con los accesorios necesarios para su montaje.
  • Página 3: Filtros

    FILTROS Tipo Descripción Filtro de sedimento PP 5µm - Ø2½”, conexión rápida Elimina las partículas de tamaño mayor a 5 micras, como polvo, cabellos, restos de arena... La principal función de este filtro es proteger las membranas de Ósmosis Inversa de las partículas presentes en el agua de red, alargando su vida útil.
  • Página 4: Descripción

    DESCRIPCIÓN Diagrama sistema RO (sin bomba): AGUA DE AGUA DE RED PERMEADO RECHAZO FILTRO FILTRO FILTRO SEDIMENTOS DECLORADOR DECLORADOR MEMBRANA RO DESAGÜE VÁLVULA DOS VIAS GRIFO DISPENSADOR DEPOSITO MEMBRANA FILTRO CARBÓN ACTIVO 4 / 13 Rev.: 1106 / VP...
  • Página 5: Diagrama Sistema Ro (Con Bomba)

    Diagrama sistema RO (con bomba): AGUA DE RED AGUA DE PERMEADO Presostato de mínima RECHAZO Electroválvula BOMBA FILTRO FILTRO FILTRO DE PRESIÓN SEDIMENTOS DECLORADOR DECLORADOR MEMBRANA RO DESAGÜE Presostato de máxima GRIFO DISPENSADOR DEPOSITO MEMBRANA FILTRO CARBÓN ACTIVO 5 / 13 Rev.: 1106 / VP...
  • Página 6 Funcionamiento: El agua de red atraviesa el pretratamiento consistente en un filtro de sedimentos y dos filtros decloradores hasta alcanzar la membrana de Osmosis Inversa. En la membrana existen dos caudales de agua diferenciados: el agua osmotizada, que es acumulada en el depósito presurizado;...
  • Página 7: Instalación

    INSTALACIÓN Antes de instalar el sistema de Ósmosis Inversa: El agua de alimentación al sistema de ósmosis inversa debe cumplir con las especificaciones citadas. De no cumplirse dichas indicaciones, puede limitarse el tiempo de vida de la membrana y la calidad de agua producida. En muchos casos puede ser necesario instalar un tratamiento previo, según la calidad del agua de aporte, tal como un filtro de impurezas y/o un sistema descalcificador.
  • Página 8 d. Retirar el clip de protección de los conectores. e. A continuación, retirar el codo, presionando en enlace (como se muestra en la foto) f. Desenroscar la tapa del tubo portamembranas. g. Colocar la membrana en su contenedor y ajustar hasta su correcto posicionamiento, realizando una ligera presión.
  • Página 9 4. Instalar la válvula de entrada de agua al equipo en al línea de agua fría. Asegurarse que la calidad de agua de alimentación al sistema de ósmosis es de calidad adecuada. En caso contrario, se debe instalar el tratamiento necesario.
  • Página 10 En caso de paro prolongado o vacaciones: A continuación se especifican los pasos a seguir tras un período largo sin utilizar el equipo: Antes del paro prolongado: 1. Cerrar la válvula de alimentación de agua al equipo. 2. Desconectar de la toma de corriente (en caso de equipos con bomba). 3.
  • Página 11: Despiece

    DESPIECE Componentes: 1. Filtro de sedimentos, PP - 5µm 2. Presostato de mínima (sólo en equipos con bomba) 3. Electroválvula (sólo en equipos con bomba) 4. Filtro carbon - GAC 5. Filtro carbón 6. Bomba (sólo en equipos con bomba) 7.
  • Página 12 Componentes adiconales: • Válvula alimentación 3/8” + nipple – adaptador • Tubos PE ¼” (Blanco, azul o negro) • Conexión desagüe ¼” – conexión rápida • Válvula shut-off 12 / 13 Rev.: 1106 / VP...
  • Página 13: Detección De Problemas - Pequeñas Averías

    DETECCIÓN DE PROBLEMAS – PEQUEÑAS AVERÍAS Problema Causa Solución equipo − Abrir la válvula. 1. La válvula del depósito está cerrada. Osmosis deja de − 2. El depósito ha perdido presión. Represurizar el tanque. producir agua o − 3. La membrana de Osmosis está sucia. 3.

Tabla de contenido