INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Límite de explosividad
La relación entre el "porcentaje del límite inferior de explosividad" (% LIE) y el "% volu-
men/volumen" (% v/v) varía de un gas a otro. La norma IEC 60079-20-1 que fija el método para
determinar los límites de explosividad da los siguientes ejemplos:
Gas
Acetileno
Butano
Etano
Etileno
Hidrógeno
Metano
Pentano
Propano
Niveles de alarma
En un sistema de detección de gases explosivos, los umbrales de alarma deben fijarse respecto
al límite inferior de explosividad (LIE) del gas que haya que detectar. Los umbrales de alarma pa-
ra gases explosivos suelen estar entre el 20 % LIE para el primer nivel de alarma (A1) y el 40 %
LIE para el segundo nivel (A2).
Al elegir los umbrales de alarma, hay que tener en cuenta los posibles efectos derivados de las
condiciones ambientales:
Temperatura Al LIE de un gas le afecta la temperatura. Cuando aumenta la temperatura, el LIE
Presión
Humedad
Ambiente
Temperatura
Presión
Humedad
www.dalemans.com
No fije nunca un nivel de alarma superior al 60 % LIE
disminuye y el riesgo de explosión aumenta.
La relación entre la presión y el LIE es muy compleja. En general, si la presión
aumenta, el LIE disminuye y el riesgo de explosión aumenta.
Las fluctuaciones del índice de humedad que normalmente se encuentra en me-
dios industriales no afectan de forma significativa al LIE de un determinado gas.
Efecto en el LIE de un gas
Fórmula
C
H
2
2
C
H
4
10
C
H
2
6
C
H
2
4
H
2
CH
4
C
H
5
12
C
H
3
8
Efecto en el riesgo de explosión
-
100 % LIE
2,3 % v/v
1,4 % v/v
2,4 % v/v
2,3 % v/v
4,0 % v/v
4,4 % v/v
1,1 % v/v
1,7 % v/v
-
|
5