b) Use equipamiento de seguridad. Siempre use lentes de seguridad. El equipamiento de seguridad, tal como
la máscara contra polvo, zapatos de seguridad antideslizantes, casco de seguridad o protectores auriculares
utilizados en condiciones apropiadas, reducirán los riesgos de accidentes personales;
c) Use protectores auriculares. La exposición al ruido puede causar pérdida auditiva;
d) Evite el arranque no intencional. Asegure que el interruptor está en la posición apagada antes de conectar la herramienta en
la red de aire comprimido. Cargar las herramientas con su dedo en el interruptor o conectar las herramientas que presentan
interruptor en la posición "encendido" son una invitación a accidentes;
e) No fuerce más allá del límite. Mantenga el apoyo y el equilibrio adecuado siempre que utilice la herramienta. Esto permite un
mejor control de la herramienta en situaciones inesperadas;
f) Vístase apropiadamente. No use ropa demasiado holgada o joyas. Mantenga sus cabellos, ropa y guantes lejos de las piezas
móviles. La ropa holgada, joyas o cabellos largos pueden engancharse en las partes en movimiento;
3.3. Uso y cuidados de la herramienta
a) No fuerce la herramienta. Use la herramienta correcta para su aplicación. La herramienta correcta hace el trabajo mejor y más
seguro si se utiliza dentro de aquello para lo cual fue proyectada;
b) No use la herramienta si el interruptor no enciende y apaga. Cualquier herramienta que no pueda ser controlada con el
interruptor es peligrosa y debe ser reparada;
c) Desconecte la red de aire comprimido antes de hacer cualquier tipo de ajuste, cambio de accesorios o almacenamiento de
herramientas. Tales medidas de seguridad preventivas reducen el riesgo de encender la herramienta accidentalmente;
d) Guarde las herramientas fuera del alcance de los niños y no permita que personas no familiarizadas con la herramienta o
con estas instrucciones operen la herramienta. Las herramientas son peligrosas en las manos de usuarios no capacitados;
e) Mantenimiento de las herramientas. Verifique la desalineación o cohesión de las partes móviles, rajaduras y cualquier otra
condición que pueda afectar la operación de la herramienta. Si está dañada, la herramienta debe ser reparada antes del uso.
Muchos accidentes son causados por el inadecuado mantenimiento de las herramientas. Para mantenimientos, encamine la
herramienta a una Asistencia Técnica Autorizada. Consulte nuestra red de asistentes técnicos autorizados en nuestro sitio:
www.vonder.com.br;
f) Use la herramienta, accesorios, sus partes, entre otros, de acuerdo a las instrucciones y en la manera designada para el tipo
particular de la herramienta, teniendo en cuenta las condiciones y el trabajo a ser desempeñado. El uso de la herramienta en
operaciones diferentes a las designadas, pueden resultar en situaciones de riesgo;
g) Cuide de la herramienta. Mantengala siempre limpia. Siga correctamente las instrucciones de lubricación y cambio de
accesorios. Revise la manguera neumática periódicamente. Mantenga los puntos donde el operador sostiene la herramienta
siempre limpios, secos y libres de aceite o grasa;
h) Nunca sustituya piezas o partes personalmente y tampoco le pida a otra persona que lo haga. Lleve siempre la herramienta a
la Asistencia Técnica Autorizada VONDER más próxima. Consulte: www.vonder.com.br;
i) Utilice solamente partes, piezas y accesorios originales.
3.4. Avisos de seguridad
a) Lea todas las advertencias de seguridad, instrucciones, ilustraciones y especificaciones suministrados con esta herramienta.
La falla en no seguir todas las instrucciones listadas abajo, puede resultar accidentes y/o serias heridas;
b) Operaciones, como pulido, no son recomendadas para ser ejecutadas con esta herramienta. Operaciones para las cuales la
herramienta no fue proyectada, pueden generar riesgo y causar heridas personales;
c) No use accesorios de trabajo que no fueron específicamente proyectados y recomendados por el fabricante de la herramienta.
El hecho de que el accesorio de trabajo pueda ser montado en su herramienta no garantiza una operación segura;
d) La velocidad nominal del accesorio de trabajo debe ser por lo menos igual a la máxima velocidad marcada en la herramienta.
Accesorios de trabajo funcionando a una velocidad mayor que su velocidad nominal, pueden quebrar y ser proyectados;
e) El diámetro externo y el espesor de su accesorio de trabajo deben estar dentro de la capacidad nominal de la herramienta.
Accesorios de trabajo de tamaños incorrectos pueden no ser protegidos y controlados adecuadamente;
11