13.2. Primer Encendido; Cemento Refractaro En El Interior De La Caldera; Autonomia De La Caldera Y Frecuencia De Recarga; 13.5. Explosiones - STEP FUEGO SY 400 Manual De Instalacion Y Uso

Tabla de contenido

Publicidad

13.
SUGERENCIAS TÉCNICAS GENERALES.-
13.1. Tarado y temperaturas máximas.-
La caldera de leña de potencia elevada se utiliza a menudo por los clientes que tienen los procesos de
elaboración de la madera, por ejemplo las carpinterías, las ebanisterías, etc..
Los residuos del proceso de elaboración de la madera se utilizan en la caldera como combustible.
Muy a menudo, estos residuos están muy secos y además de madera natural contienen resinas, pinturas ,
barnices, colas y otros materiales, que no se debe utilizar en la caldera.De hacerlo el poder calorífico del
combustible resulta ser muy alto y por lo tanto aumenta en gran medida la potencia de la caldera y la
temperatura de los humos.
!! ATENCION !! : si la temperatura de los humos a plena potencia de la caldera es superior a 200°C, pueden
surgir problemas con el motor de aspiración (se seca la grasa lubricante), con los barrotes de refractario
(desgaste acelerado ), con el catalizador, etc..
Por tanto aconsejamos seriamente controlar la temperatura y en el caso qie sea muy alta, reducir la potencia
de la caldera, reduciendo el aire comburente de alimentación y recomendar al cliente mezclar leña muy
seca o los residuos de elaboración de la leña de elevado poder calorífico con otros combustibles menos
secos ó de inferior poder calorífico.
Para un buen funcionamiento de la caldera, la temperatura de los humos debe estar entre 150°C y 180°C.
Si resulta inferior pueden surgir problemas de condensaciones ácidas y posterior corrosión.
Si es superior pueden deteriorarse el ventilador, los barrotes y el catalizador inferior.
Obviamente el cliente debe ajustar los parámetros de la caldera, teniendo en cuenta el diferente poder
calorífico de la leña.

13.2. Primer encendido.-

Todas las calderas y en particular las de leña y las de elevada potencia. Necesitan realizar un primer
encendido gradual y lento para conseguir un calentamiento uniforme en todas las partes de la caldera
incluidos los componentes de refractario.
Es acosejable colocar una pequeña carga de leña en el primer encendido e ir subiendo gradual y lentamente
la temperatura . En el caso de utilizar la caldera desde el inicio del primer encendido a plena potencia
pueden aparecer problemas serios e importantes en el cemento refractario y otros componentes.
13.3. Cementos refractarios en el interior de la caldera.-
Es frecuente y normal que las piezas de refractario presenten imperfecciones consecuencia del fraguado.
Por esta razón lo espesores están sobre dimensionados en algunos centímetros.

13.4. Autonomia de la caldera y frecuencia de recarga.-

En condiciones normales de utilización de la caldera, durante el día son necesarias dos cargas de leña. Por
condiciones normales de utilización se entiende un funcionamiento a una potencia intermedia.
Esto ocurre si la vivienda a calorifugar está bien aislada y si la temperatura externa es superior a 5°C .
En condiciones extremas, las cargas de leña serán más frecuentes (hasta 3 ó 4 al día) mientras que en
primavera bastará una carga al día.

13.5. Explosiones.-

En condiciones de tiro insuficiente y utilizando leña muy seca, con cargas de combustible excesivas son
posibles fenómenos de explosiones del gas en el alamacén de la leña.Al arranque del ventilador , con la
caldera caliente,la combinación aire- gas puede causar explosiones particularmente rumorosas. La caldera
no sufrirá ningún daño ya que está equipada con puerta antiexplosiones en la parte posterior.
13.6. Componentes de consumo.-
Los barrotes de la parrilla y al propia parrilla están construidos de materiales de elevada resistencia a las
altas temperaturas y al ataque ácido de los gases de combustión. Por tanto son idóneos para el
funcionamiento durante muchas horas. El nº preciso de horas de trabajo no se puede determinar, pués
depende de la humedad de la leña, de su poder calorífico, de la temperatura de trabajo de la caldera,de la
fercuencia de utilización de la caldera, del contenido de ácido acético de la leña , del grado de acidez de la
llama, de la linpieza y mantenimiento de la caldera y fundamental la zona de la rejilla y del correcto
funcionamiento de toda la caldera.
materiales de consumo.
Están por tanto EXCLUIDOS de la garantía y se considerán
Análogas reflexiones
y decisiones se aplican al catalizador y al ventilador de humos.
51

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para STEP FUEGO SY 400

Tabla de contenido