PREFACIO LEA ESTE MANUAL CUIDADOSAMENTE Ponga especial atención en los siguientes puntos: Gracias por elegir nuestro producto. Este manual contiene toda la información necesaria para el uso y mantenimiento de su motocicleta. Indica posibilidad de roturas o severos daños perso- La información de este manual está...
CONTENIDO CONDUCCIÓN SEGURA DE LA MOTOCICLETA MANTENIMIENTO REGLAS PARA UNA CONDUCCIÓN SEGURA ESQUEMA DE MANTENIMIENTO INDUMENTARIA DE PROTECCIÓN KIT DE HERRAMIENTAS RECAMBIOS CONTROL Y CAMBIO DE ACEITE DE MOTOR CARGAS Y ACCESORIOS BUJÍA LIMPIEZA DEL CARBÓN ACUMULADO DESCRIPCIÓN FILTRO DE AIRE LOCALIZACIÓN DE PARTES CHEQUEAR FUGAS EN EL SISTEMA DE ADMISIÓN LOCALIZACIÓN DE NÚMERO VIN...
CONDUCCIÓN SEGURA DE LA MOTOCICLETA ADVERTENCIA REGLAS PARA UNA CONDUCCIÓN SEGURA La conducción de la motocicleta requiere especial cuidado de su parte para su seguridad. 1. Haga siempre una inspección previa antes de arrancar el motor. Pue- Conozca estos requerimientos antes de empezar a conducir. de prevenir accidentes o daño en su motocicleta.
CARGAS Y ACCESORIOS PELIGRO Cargas Tenga especial cuidado al agregar accesorios o carga. 1. Es importante mantener el peso trasportado de acuerdo a lo Esto reduce la estabilidad, performance y seguridad de manejo. recomendado. Un peso excesivo o que haga variar el centro de gravedad del vehículo puede generar una conducción insegura.
LOCALIZACIÓN NUMERO DE V.I.N. INSTRUMENTOS E INDICADORES Fig.5 Instrumentos e indicadores Por favor complete los espacios en blanco con los números VIN y de motor de su motocicleta. Este ayudará al momento de requerir un repuesto y en caso de hurto. 1.Vin 2.Código de motor NOTA...
Funciones LLAVE DE ARRANQUE Fig.6 Llave de ignición 1. Destella cuando el indicador de giro es operado hacia un lado u otro. 1. ON 2. Indica cuando el motor está en neutral. 2. OFF 3. Indica cuando el faro delantero tiene la luz alta encendida. 3.
COMANDOS SOBRE EL MANILLAR IZQUIERDO COMANDOS SOBRE EL MANILLAR DERECHO Fig.8 Manillar izquierdo Fig.7 Manillar derecho 1. Pulsador de luz de sobrepaso - 2. Balizas - 3. Bocina - 4. Cambio de luces alta/baja - 5. Indicador de giro 1. Llave de emergencia - 2. Boton de arranque. 1.
AMORTIGUADOR TRASERO Registro Inferior El amortiguador posee 12 puntos de regulación para la compresión. Para regularlo, gire el tornillo de registro en sentido horario para que la recuperación del amortiguador sea lenta y en sentido anti horario para que sea más rápido. Resorte El amortiguador trasero posee registro de compresión de resorte para diferentes cargas o condiciones de manejo.
COMBUSTIBLE Y TANQUE DE COMBUSTIBLE ADVERTENCIA La nafta es extremadamente inflamable y explosiva bajo condiciones Fig.11 Tanque de combustible no adecuadas. 1. Tapa tanque de combustible Cargue nafta en lugares ventilados con el motor detenido. No fume ni permita que las llamas o chispas estén cerca del tanque cuando esté...
LAVE DE PASO DE COMBUSTIBLE ACEITE DE MOTOR Fig.13 Tabla de aceite según temperatura 20W/40 20W/50 25W/40 15W/30 10W/30 10W/20 5W/30 5W/20 Fig.12 Llave de paso de combustible -30 -20 -10 50¡ 1. Llave en posición ON - 2. Llave en posición RESERVA - 3. Llave en posición OFF La calidad del aceite tiene un papel importante en el funcionamiento del La llave de dos posiciones se encuentra bajo el tanque de nafta del lado motor.
NEUMÁTICOS ADVERTENCIA La presión de aire adecuada proporcionará máxima estabilidad, un andar No intente emparchar un neumático o cámara dañada. confortable y durabilidad del neumático. Controle frecuentemente la presión del neumático y ajústela si es nece- El balanceo de la rueda y la seguridad del neumático pueden ser sario.
GUÍA DE PUESTA EN MARCHA PELIGRO CHEQUEO PREVIO Si el chequeo o inspección previa al rodaje no es realizado, se pueden producir lesiones personales o daños sobre el vehículo. 1. Inspeccione su motocicleta cada día antes del rodaje. Este listado le llevará...
Página 15
Temperatura normal Temperaturas altas 35C o más. 1. No utilice el cebador. 2. Arranque el motor siguiendo el paso 2 de las indicaciones “tempera- tura normal” CUIDADO Exigir el acelerador o un funcionamiento en ralentí durante más de 5 minutos a una temperatura normal podría causar la decoloración del caño de escape.
el contacto y coloque la palanca de cebador en su tope derecho. el acelerador, apretar la palanca de embrague, cambiar a segunda velocidad y soltar suavemente la palanca de embrague. Esta secuencia se repite progresivamente para utilizar todos los cambios. Abra completamente el acelerador y haga girar el motor varias veces.
CUIDADO CUIDADO El uso independiente del freno trasero o delantero reduce el poder Estacione su motocicleta en suelo firme y nivelado para evitar que se caiga. de frenado. El frenado extremo puede causar el bloqueo de la rueda, reduciendo el control de la motocicleta. ASENTAMIENTO Reduzca la velocidad o frene antes de entrar en una curva.
MANTENIMIENTO FRECUENCIA Km. o período / El primero en lograrse El esquema de mantenimiento especifica cuan a menudo Ud. debería revisar su motocicleta y que cosas requieren atención. 500 Km. 3000 Km. 5500 Km. 8000 Km. 10000 Km. Es esencial que su motocicleta sea revisada según el esquema para 1 mes 2 meses 2 meses...
CONTROL Y CAMBIO DE ACEITE DE MOTOR NOTA Revise con mayor frecuencia su vehículo cuando es utilizado Fig.17 Motor usualmente en zonas húmedas o con polvo. 1. Tapa de llenado de aceite/ Para lecturas de odómetro más altas, siga la secuencia de varilla de medición intervalos establecida en la tabla.
Cambio de aceite ADVERTENCIA La calidad del aceite de motor es un factor esencial para el correcto Cuando el motor está caliente, el aceite puede quemarlo. funcionamiento y vida del motor. Cambie el aceite siguiendo las Sea cuidadoso durante su drenado. especificaciones del esquema de mantenimiento.
Control y cambio LIMPIEZA DEL CARBON ACUMULADO 1. Desconecte el capuchón de la bujía Limpie regularmente el carbón acumulado en la bujía, cabeza de pistón, cámara de combustión y ranura de los aros. 2. Limpie toda la suciedad alrededor de la bujía. Remueva la bujía utili- zando la llave para bujías del Kit de herramientas FILTRO DE AIRE 3.
CONTROL Y REEMPLAZO DEL LÍQUIDO REFRIGERANTE 1. Mantenga la motocicleta correctamente estabilizada sobre una superficie nivelada. 2. Si el nivel del líquido de refrigerante está por debajo de la marca de nivel inferior, extraiga la tapa del radiador, añada refrigerante hasta la marca de nivel máximo y cierre el depósito de expansión del líquido refrigerante.
ACELERADOR 1. Caliente el motor, cambie a neutral y coloque la motocicleta en el caballete central. Fig.20 Manillar derecho 2. Ajuste la velocidad de ralentí con el tornillo de registro de cortina para establecer un régimen de 1.400 RPM aproximadamente. Girar el 1.
CADENA DE TRANSMISION 5. Si están excesivamente desgastados o dañados, reemplácelos. Nun- Fig.22 Rueda trasera ca use una cadena nueva en una corona dañada. La cadena se desgas- tará rápidamente. 1. Cadena de transmisión 2. Corona de transmisión Fig.23 Cadena y cierre 3.
Lubricación ADVERTENCIA Use lubricante para cadenas. Están especialmente preparados para este Instale el cierre de cadena de manera que el lado cerrado del cierre tipo de lubricación. Con la motocicleta apoyada en su muleta lateral, esté de cara al sentido de rotación hacia delante. gire la rueda y aplique hasta saturar cada eslabón de la cadena de manera que el lubricante penetre entre las partes (placas, pernos, bujes CONTROL Y AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO...
Página 26
CUIDADO Maneje con cuidados el líquido para frenos. Este puede causar daños en plásticos y pintura. Cuando agregue líquido, asegúrese que el depósito de la bomba de freno esté en posición horizontal antes de quitar la tapa, o el líquido podría volcarse. 20-30 Use solo el tipo de líquido para frenos especificado.
Cáliper y disco de freno CUIDADO Fig.26 Cáliper y disco de freno Cuando la motocicleta va dejar de ser usada por un periodo 1. Cáliper de freno extenso de tiempo, quite la batería y cárguela totalmente. Luego almacénela en un lugar fresco. Si va a dejar la batería en la motocicleta, desconecte primero el cable negativo de la batería y luego el positivo.
FUSIBLE 1. Limpie el faro delantero y demás partes plásticas usando una esponja embebida en una solución de agua y detergente Este vehículo está equipado con un fusible protector. El fusible cortará 2. Seque el vehículo, encienda el motor y déjelo funcionando por varios el circuito automáticamente en caso de problemas como un cortocircui- minutos.
GUÍA PARA EL ALMACENAMIENTO POR PERIODOS PROLONGADOS CUIDADO Si su vehículo va a estar detenido por un periodo de tiempo prolonga- Cuando se retire la batería, desconecte primero el cable negativo do, tenga en cuenta los siguientes ítems. Esto le permitirá mantener su y luego el positivo.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CHASIS Y SUSPENSIÓN Neumático delantero 3,00 - 21 PESO Neumático trasero 130/80 - 18 Peso vacío 137 Kg. Freno delantero Disco hidráulico / tipo manual Freno trasero Disco hidráulico / tipo pedal DIMENSIONES Largo máximo 2270 mm. SISTEMA ELÉCTRICO Ancho máximo 820 mm.