RD 100
1. Apague la percusión, la rotación y el barrido de
la perforadora mediante la palanca de control
(B).
2. Retraiga el empujador girando la empuñadura
de giro (A).
3. Recoloque el empujador. Asegúrese de que el
empujador permanezca con seguridad sobre el
suelo.
4. Siga los procedimientos de arranque; consulte
el apartado "Arranque de la perforadora".
Limpieza por barrido del barreno
Si es necesaria la limpieza por barrido del barreno:
1. Inicie el barrido de agua manualmente; véase
la sección «Palanca de barrido de agua».
2. Cuando el barreno esté limpio, vuelva a
empujar la palanca de control hacia delante
para arrancar de nuevo la perforadora.
En los descansos
◆
Coloque la máquina de forma que no haya
riesgo de que se ponga en marcha
involuntariamente. Asegúrese de colocar la
máquina en el suelo, de forma que no se caiga.
◆
En caso de hacer un descanso más largo o a la
hora de irse de la obra: Apague la unidad de
potencia y el suministro de entrada de agua.
Mantenimiento
El mantenimiento regular es un requisito esencial
para el uso seguro y eficaz de la máquina. Siga las
instrucciones de mantenimiento detenidamente.
◆
Antes de empezar los trabajos de
mantenimiento en la máquina, límpiela para
evitar posibles exposiciones a sustancias
peligrosas. Consulte "Peligros derivados del
polvo y el humo".
◆
Utilice sólo piezas originales. Cualquier daño o
defecto originado por la utilización de piezas no
autorizadas no estará cubierto por la garantía ni
por la responsabilidad del producto.
◆
Al limpiar las piezas mecánicas con un
disolvente, asegúrese de cumplir la normativa
de salud y seguridad en el trabajo y de que
haya la suficiente ventilación.
◆
Para realizar una reparación más completa de
la máquina, acuda al taller autorizado más
cercano.
◆
Después de cada reparación, compruebe que
el nivel de vibraciones de la máquina sea el
© Construction Tools PC AB | 9800 1365 05 | 2018-01-01
Instrucciones originales
Instrucciones de seguridad y de
normal. Si no lo es, póngase en contacto con el
taller autorizado más cercano.
◆
Utilice el tipo y la cantidad de grasa y aceite
correctos.
A diario
Antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento
o cambiar la barrena de perforación en las
perforadoras, apague siempre y desconecte la
unidad de potencia.
◆
Limpie e inspeccione el equipo de perforación y
sus funciones cada día antes de empezar a
trabajar.
◆
Compruebe que el retén y el casquillo de la
herramienta no estén desgastados y que
funcionen.
◆
Realice una inspección general para determinar
si hay fugas, desperfectos o desgaste.
◆
Asegúrese de que todos los equipos fijados y
relacionados, tales como mangueras y
acoplamientos, estén en buen estado.
◆
Compruebe el funcionamiento de la palanca de
control. Compruebe que se desplaza
libremente arriba y abajo.
◆
Compruebe que las tapas no estén
desgastadas y que funcionen.
◆
Cambie las piezas dañadas inmediatamente.
◆
Sustituya los componentes gastados con la
debida antelación.
Comprobación del desgaste
Compruebe el desgaste en los bujes de la
perforadora con ayuda de un indicador Epiroc
(referencia 3121 5690 00). Inserte el indicador en
sentido diagonal. Para verificar si hay desgaste,
gire el indicador. Si el indicador de desgaste se
puede girar, hay que sustituir los bujes.
Compruebe si hay desgaste en los bujes interiores
y exteriores como se muestra en las posiciones
resaltadas de la siguiente imagen. El desgaste es
mayor en esas posiciones.
Si se ha superado el límite de desgaste, el vástago
de la barrena se desgastará más rápidamente o se
deformará. Esto provocará atascos e incrementará
el consumo de barrenas de perforación. También
hay riesgo de altas tensiones en la perforadora y
de posible avería por mala alineación entre el
portabrocas y la barrena de perforación.
funcionamiento
21