Datos Para Facilitar El Balanciamiento En Casos Críticos; Recomendaciones Para Un Balanciamiento Técnico Mas Eficaz; Normas Para La Seguridad - TRUCK UNIVERSAL 60 Manual De Funcionamiento

Balanciadoras en el local
Tabla de contenido

Publicidad

En el día a día, difícilmente se encuentra uno de estos desbalanciamientos de
manera pura. Ambos son encontrados mezclados exigiendo contrapesos diferentes
en el lado interno y externo y en posiciones diferentes de 180°.
Desbalanciamientos con tendencias a la ESTATICA son comúnmente encontrados
en LLANTAS (RUEDAS) ESTRECHAS y SUSPENCIONES MAS RIGIDAS.
Ya desbalanciamientos con tendencias DINAMICAS las encontramos en LLANTAS
(RUEDAS) ANCHAS y SUSPENCIONES LIVIANAS y SENCIBLES.
En lo practico, es mas fácil balancear ESTATICAMENTE en maquinas de
balanciamiento en el local que balancear DINAMICAMENTE.
5.3. DATOS PARA FACILITAR EL BALANCIAMIENTO EN CASOS CRITICOS
-No Concentrar contrapesos de un solo lado de la llanta;
-Balancear "PEGANDO" contrapesos en el centro de la llanta y haciendo apenas un
acabamiento de orilla.
-Utilice la maquina en la sensibilidad máxima.
5.4. RECOMENDACIONES PARA UN BALANCIAMIENTO TÉCNICO MÁS EFICAS
-Utilizar primeramente una maquina de balancear DE COLUMNA para las
correcciones separada RIN-LLANTA.
-Montar en el Cubo del vehículo atendiendo el detalle del buen centrado.
-Terminar el balanciamiento con la máquina LOCAL para la corrección de cualquier
residuo estático por el montaje.

6. NORMAS PARA LA SEGURIDAD

Antes, durante y después de realizar un balanciamiento de llanta, recomendamos
observar las siguientes reglas:
-Antes de levantar el vehículo, chequear que las llantas que quedan apoyadas en el
suelo, estén fijas y firmes. Levantando la parte de la frente del vehículo, utilice el
freno de mano y levantando la trasera colocar la primera marcha.
-Coloque el censor con cuidado debajo da la suspensión. Baje lenta y suavemente el
peso del vehículo sobre el censor, observando si el mismo quedo apoyado sobre los
tres apoyos.
-Chequear si los cable y la estructura del censor no quedo apoyada el la llanta antes
de girarla.
-Evitar que personas queden en los puntos en que contrapesos sueltos pueden
atingir. Caso sea necesario girar la llanta utilizando el motor del vehículo, tome
cuidados redoblados para que la rueda no caiga, pudiendo causar un serio
accidente.
-Para frenar utilice el freno de la máquina o del vehículo. No aconsejamos el uso de
alicate o la reversión del motor en marcha para parar la rueda.
-Busque trabajar con herramientas adecuadas, botas de seguridad etc. y este
seguro de que los cables eléctricos, plugo y enchufes estén en buenas condiciones y
nunca intente abrir los paneles de la máquina funcionando o enchufada. Trabajando
debajo de lluvia (mojándola) o con autos mojados, las gotas pueden dañar la parte
electrónica y aumentar el riesgo de CHOKS eléctricos. Recomendamos colocar un
cable neutro en la parte metálica para proteger el operador de los riesgos de una
falta de aislamiento.
11

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido