Procedimiento Para Freír Correctamente; Fritura De Alimentos No Congelados; Fritura De Alimentos Congelados - DeLonghi RotoFry F28211.W1 EX:1 Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

Por tanto, aconsejamos, aunque se utilice y filtre correc-
tamente, sustituir todo el aceite con una cierta frecuen-
cia. Esta freidora fríe con poco aceite, gracias a la
cesta giratoria, por lo que tiene la gran ventaja de
necesitar aproximadamente la mitad del aceite respec-
to a las demás freidoras del mercado.
PROCEDIMIENTO PARA FREÍR CORRECTAMENTE
• Es importante que respete la temperatura aconseja-
da para cada receta. Si la temperatura es dema-
siado baja, la fritura absorbe el aceite. Con una
temperatura demasiado alta, se crea inmediata-
mente la costra y la parte interna sigue estando
cruda.
• Sumerja los alimentos para freír únicamente cuan-
do el aceite alcanza la temperatura correcta, o sea
cuando el indicador luminoso se apaga.
• No llene excesivamente la cesta.
Pues ello provocaría un descenso repentino de la

FRITURA DE ALIMENTOS NO CONGELADOS

Alimento
PATATAS FRITAS
PESCADO
CARNE
VERDURAS
Los tiempos y las temperaturas de cocción son aproximados y deberá adaptarlos en función de la cantidad de los
alimentos y del gusto personal.

FRITURA DE ALIMENTOS CONGELADOS

• Los congelados tienen temperaturas muy bajas.
Por consiguiente, provocan inevitablemente un des-
censo importante de la temperatura del aceite o de
la grasa. Para obtener un buen resultado, le acon-
sejamos no superar las cantidades recomendadas
en la siguiente tabla.
34
Cantidad aconsejada para
obtener una óptima fritura
Cantidad MÁX. (límite de seguridad)
Calamares
Zamburiñas
Colas de cigalas
Sardinas
Sepias
Lenguados (n° 3)
Chuletas de ternera (n° 2)
Filetes de pollo (nº 3)
Albóndigas (nº 8 - 10)
Alcachofas
Coliflor
Setas
Berenjenas
Calabacines
temperatura del aceite y, por consiguiente, una fri-
tura demasiado grasa y no uniforme.
• Si fríe pocos alimentos, deberá programar la tem-
peratura del aceite más baja que la indicada, para
evitar fuertes borboteos del aceite.
• Controle que los alimentos no sean gruesos y que el
grosor sea el mismo para todos, ya que los alimen-
tos demasiados gruesos se cuecen mal en el interior,
aunque presenten luego un aspecto bonito; sin
embargo, los que tienen un grosor uniforme alcan-
zan al mismo tiempo una cocción ideal.
• Seque correctamente los alimentos antes de echar-
los en el aceite o en la grasa, ya que los alimentos
demasiado húmedos pierden la consistencia des-
pués de la cocción (en especial las patatas). Le
aconsejamos rebozar o enharinar los alimentos con
un alto contenido de agua (pescado, carne, verdu-
ras), teniendo cuidado de eliminar el pan o la hari-
na en exceso antes de echarlos en el aceite.
Cantidad máx. g.
Temperatura °C
500
1000
500
500
600
500-600
500
500-600
250
300
400
250
400
400
300
200
• Cristales de hielo suelen recubrir los alimentos con-
gelados, éstos deben ser eliminados antes de la
cocción, para ello mueva la cesta. A continuación,
introduzca la cesta muy lentamente en el aceite de
cocción para evitar el borboteo del aceite.
Tiempo minutos
190
190
160
160
160
170
160
160
170
170
160
150
160
150
170
170
7-8
14-16
9-10
9-10
7-10
8-10
8-10
6-7
5-6
6-7
7-9
10-12
8-9
9-10
11-12
8-10

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido