II - 5. INSTALACION ELECTRICA
CONEXION DEL MOTOR
Antes de efectuar las conexiones comprobar las características del motor y compararlas
con la tensión disponible en la instalación. Conectar el motor siguiendo las indicaciones
contenidas en la caja de bornas (fig. 2.5a).
Para la conexión a 230 V, CORRIENTE TRIFASICA, hacer un montaje en triángulo
Tri
(fig. 2.5b).
Para la conexión a 400 V, CORRIENTE TRIFASICA, hacer un montaje en estrella
(fig. 2.5c).
Para la conexión a una instalación MONOFASICA consultar la figura 2.5d.
Mono
ATENCION : No olvidar la conexión del terminal de masa del motor [PE] (fig. 2.5a) al
conductor de protección.
La protección eléctrica del motor (fusible o ruptor térmico) deberá corresponder a la
intensidad nominal del motor.
Fig. 2.5b:
Conexión a 230 V en triángulo
G, B, L004, Rév. A
Fig. 2.5a: Caja de bornas del motor
Fig. 2.5c:
Conexión a 400 V en triángulo
II - 4
Fig. 2.5d:
Conexión monofásica