PARTE IV - MANTENIMIENTO BASICO
IV - 1. APARICION DE UNA FUGA EN EL ORIFICIO DE DETECCION
Determinar si el producto recogido en el orificio de detección [9] (fig. 1.2a) es aceite
mecánico o líquido bombeado.
• Si el producto es líquido bombeado, la membrana es defectuosa; sustituirla (ver Parte
V)
• Si el producto es aceite mecánico, el fuelle de estanqueidad es defectuoso; sustituirlo
(ver Parte V).
IV - 2. VACIADO
ACEITE MECANICO
• Efectuar el primer vaciado del cárter después de las primeras 250 horas de
funcionamiento. Los vaciados siguientes se realizarán cada 2500 horas de
funcionamiento o cada seis meses.
• Desconectar la electricidad de la bomba. Cerciorarse de que es imposible poner en
marcha el material accidentalmente. Poner una nota en el emplazamiento del
conmutador.
Nota
Para evitar cualquier riesgo de quemadura por aceite caliente, llevar guantes de protección.
Véase la figura 1.2a.
• Desroscar el tapón [26] y drenar el aceite en un recipiente adecuado. Colocar cinta de
PTFE sobre la rosca y roscar el tapón.
• Quitar el tapón [25] y llenar el cárter con aceite mecánico de un tipo adecuado para las
condiciones de utilización (2,8 litros aproximadamente). Comprobar el nivel con la varilla
del tapón [25].
• Cantidad : ver CARACTERISTICAS TECNICAS al final del manual.
• Limpiar inmediatamente cualquier derrame de aceite con un desengrasante adecuado
para las condiciones de utilización.
Recomendaciones
• Condiciones estándar : aceite estándar
• Temperatura ambiente : > - 5°
• Temperatura máxima del aceite: + 90°
G, B, L004, Rév. A
IV - 1