Montaje De Tuberías De Impulsión; Conexión Eléctrica; Controles Previos A La Puesta En Marcha Inicial - Pompes Guinard Loisirs IDRA N Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 1
Asegúrese de que el caudal del pozo es superior al necesitado, para evitar que la bomba trabaje en seco o
arranque y pare con una frecuencia superior a la normal.
Si el pozo tiene fluctuaciones importantes de nivel, es recomendable instalar un equipo de electrosondas de
nivel.
Para no estropear el cable de alimentación del motor y los de las electrosondas de nivel, cuando los baje en el
pozo fíjelos mediante abrazaderas al tubo de impulsión.
En los modelos ,'5$0$7,& la altura geomètrica desde la posición de la bomba al punto más alto de la
instalación no debe sobrepasar los 0m    .Ver fig. 3.
5.
Montaje de tuberías de impulsión
Las bombas se sirven preparadas para ser conectadas a una tubería de 1", no obstante, para aquellos casos en que la
altura geométrica sea considerable y existan recorridos largos y sinuosos recomendamos la utilización de tuberías con un
diámetro mayor, a fin de evitar al máximo las pérdidas de carga por rozamiento y obtener el mayor rendimiento hidráulico
posible.
Instale una válvula de retención a la salida de la bomba así evitará que la tubería se vacíe cada vez que se pare la
bomba.
En los modelos ,'5$0$7,& la válvula de retención está incorporada. NO INSTALE NINGUNA OTRA VALVULA. Instale el
vaso expansor (Kit Pres) adjunto en algún punto de la tubería de impulsión. Ver fig. 3.
Si elige una manguera de plástico en vez de una tubería metálica, procure que aguante la presión que nos da la bomba.
Evite que dicha manguera quede doblada ya que, además de no obtener el caudal deseado, está obstaculizando el
normal funcionamiento de la bomba.
6.
Conexión eléctrica
Las conexiones eléctricas y empalmes, deben ser realizadas por instaladores profesiones autorizados.
La bomba deberá instalarse con un interruptor diferencial (1 fn = 30 mA). I∆n
La instalación eléctrica deberá tener un interruptor con apertura de contactos de al menos 3 mm. Las bombas
se suministran con cable.
Para la prolongación del cable eléctrico, usar únicamente empalmes de conexión de resina. Poner especial
atención para que los colores de los cables de la bomba coincidan con los de la prolongación.
Es imperativo conectar el cable de masa (color amarilloverde).
En los motores monofásicos con condensador externo debe conectar el condensador junto con el cuadro de
protección al exterior del pozo.
La protección térmica debe ser suministrada por el usuario (de acuerdo a las normativas de la instalación
vigentes).
Para una correcta conexión eléctrica, siga los esquemas de la fig. 4 (condesador exterior),
5 (condensador interior) o 6 (trifàsico).
7.

Controles previos a la puesta en marcha inicial

Compruebe que la tensión y la frecuencia de la red corresponde con la indicada en la placa de características.
Asegúrese de que el valor del condensador sea igual al descrito en la placa (sólo versión monofásica).
Controle que la bomba esté totalmente sumergida. Si el caudal es menor al esperado, invierta dos fases de la
alimentación en el cuadro de protección (sólo versión trifásica).
LA BOMBA NO DEBE FUNCIONAR NUNCA EN SECO.
8.
Puesta en marcha
Si existe alguna válvula de paso, ábrala totalmente.
Conecte el interruptor de suministro eléctrico; en ningún caso el agua manará al final de la tubería al momento; si el
recorrido es considerable, espere unos minutos.
Verifique que la corriente absorbida sea como la marcada en la placa de características y ajuste el relé térmico
debidamente (sólo en la versión trifásica).
3
Manual de instrucciones
Pompes Guinard

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Ariana nIdramatic

Tabla de contenido