Descargar Imprimir esta página

accesus L36 Manual De Instrucciones página 2

Sistema fijo de mantenimiento en vertical

Publicidad

MECANISMO DE AUTO-FRENADO (CIERRE) L36 El
mecanismo es de acero inoxidable. Al desplazarse el
usuario hacia arriba y hacia abajo el mecanismo de frenado
se desplaza libremente a lo largo de la guía. En caso de la
caída del usuario el mecanismo frena en el cable
previniendo la caída. El mecanismo puede ser usado sólo
con la guía de acero inoxidable de diámetro de 8mm.
COMO PONERR EL MECANISMO DE AUTO-FRENADO EN EL GUÍA
1. Antes de poner el mecanismo se debe tirar la palanca
para que los pies de apriete muestren luz para
introducir el cable (fig. 1).
2. Colocar el cuerpo del mecanismo perpeniducularmente
a la guía (fig. 2).
3. Introducir el cable de la guía en el recorte del cuerpo y
girar todo el cuerpo a la izquierda para que el cable se
encuentre dentro del cuerpo. Soltar la palanca del
mecanismo. Asegurarse de que la seta en el cuerpo se
dirige hacia arriba (fig. 3).
4. Introducir el mosquetón oval (tipo AZ011) en el orificio
en la palanca del mecanismo (fig. 4).
5. Sujetando el cierre desplazar el mecanismo hacia arriba
y hacia abajo para comprobar si el mismo se mueve
libremente. A continuación tirar bruscamente el cierre
hacia abajo para comprobar si el mecanismo se
bloquea en el cable (fig. 5).
Atención:
El cierre instalado en el orificio de la palanca constituye
una protección contra apertura demasiado grande del
mecanismo, impidiendo de este modo que el
mecanismo de abra incidentalmente en el cable. Es
muy importante para la seguridad del usuario que con
el mecanismo 80249-LV utilice sólo el mosquetón oval
tipo AZ011.
Fig. 4
Fig. 3
Fig. 1
Fig. 2
Fig. 5
Sentido
Cierre
Cierre
COMO UNIR EL MECANISMO CON EL ARNÉS DE SEGURIDAD
·
El mecanismo de auto-frenado (cierre) debe unirse con la garra del arnés de seguridad que
sirve para prevenir caídas (conforme a EN 361) mediante el mosquetón que constituye un
equipamiento del cierre.
·
Está prohibido unir el mecanismo de frenado con el cinturón de mantenimiento de la posición.
·
Está prohibido insertar cualesquier elementos adicionales entre el cierre del mecanismo y el
punto de garra del arnés de seguridad.
USO DEL SISTEMA L36
· El uso del sistema no conforme con el manual de instrucciones constituye el riesgo para la vida. El
sistema puede ser utilizado sólo por el personal instruido en realizar trabajos en altura y en utilizar
el equipo protector anticaídas.
· El sistema no puede ser utilizado por las personas cuya salud pueda influir en seguridad tanto
durante el uso normal como durante el eventual rescate. Es preciso preparar el plano de rescate
que pueda aplicarse cuando sea necesario.
· Antes de cada uso del sistema se debe comprobar si no ha vencido la fecha de la próxima
inspección periódica.
· Antes y después de cada uso el usuario del sistema debe inspeccionar visualmente su totalidad y
el estado técnico correcto, y si el cable de trabajo se encuentra tensado. Igualmente, se debe
comprobar el funcionamiento del mecanismo de frenado, según el punto 5 del capítulo "Como
poner el mecanismo de auto frenado en el guía". Si se observan defectos o faltas el sistema no
puede utilizarse.
· Para eliminar dudas, consultar al fabricante o al servicio autorizado del fabricante.
· El uso del sistema unido con el equipo protector individual debe ser conforme con las
instrucciones de uso de este equipo y con las siguientes normas: EN361, EN362.
· No se puede utilizar el equipo en ambientes explosivos.
· Durante el uso del sistema se debe prestar una especial atención en fenómenos que influyan
nocivamente en el funcionamiento del equipo protector o en la seguridad del usuario, y en
particular, en influencia eléctrica negativa, temperaturas extremas, factores climáticos, sustancias
químicas y contaminación.
· Se debe guardar un espacio libre de al menos 2 m debajo del usuario con el fin de evitar colisiones
en la prevención de una caída. En los primeros metros por encima del suelo se debe tener el
máximo cuidado, ya que el usuario puede estar no completamente protegido de golpes contra el
suelo.
· El cierre del mecanismo de frenado, después de unirse con la garra del arnés de seguridad, cada
vez debe asegurarse contra aperturas incidentales.
· No se puede modificar, reparar o sustituir los componentes originales del sistema.
MAL !
MAL !

Publicidad

loading