Histeresis De Las Alarmas; Alarma De Rotura De Lazo; Funcionamiento De La Tecla "U; Llave Key01 - Tecnologic TLK 49 Instrucciones De Uso

Tabla de contenido

Publicidad

Alarma con enclavamiento (Alarma Máxima)
RECONOCIMIENTO DE ALARMA: : Hay dos comportamientos
diferentes de las salidas de alarma, depende del valor sumado en
el parámetro "Abn".
+ 0 = ALARMA SIN RECONOCIMIENTO: La alarma permanece
siempre activa mientras hay condición de alarma.
+ 8 = ALARMA CON RECONOCIMIENTO: La alarma se activa con
condicioón de alarma pero se puede desactivar con la tecla "U", si
así se ha programado ("USrb"=ASi), aunque siga existiendo la
condición de alarma.
"ALni" – ACTIVACION DE ALARMA EN CASO DE ERROR DE
MEDIDA: Permite establecer si hay alarmo ó no en caso de error
de medida (yES = alarma activa; no= alarma desactivada)
4.10.2 – HYSTERESIS DE LAS ALARMAS
El funcionamiento de las alarmas depende de la Hystéresis (par.
"HALn"), que trabaja de forma asimétrica.
En caso de alarma de baja, la alarma se activará cuando el proceso
esté por debajo del valor preseleccionado y se desactivará cuando
suba por encima de la preselección + "HALn" ; en caso de alarma
de máxima, la larma se activará cuando el valor del proceso supere
el valor de la preselección de alarma y se desactivará cuando baje
del valor de la preselección de alarma - "HALn".
Alarma de Máxima
For the band alarms, the example of the low alarm is applicable to
the low threshold ("ALnL") while the example of the high alarm is
applicable to the high threshold ("ALnH").
4.11 – ALARMA DE ROTURA DE LAZO
Todos los parámetros relativos a esta alarma se encuentran en
]
"
LbA".
En todos los equipos, está disponible este tipo de alarma que
interviene cuando por cualquier razón (corto-circuito de un termopar,
inversión del termopar, interrupción de carga) el lazo de control, se
rompe.
Antes que nada es necesario establecer que salida de alarma se le
asigna. Para hacer esto hay que ajustar en el grupo "
parámetro relativo a la salida usada ("O1F" , "O2F" ,"O3F" ,"O4F")
Carga
programando uno de los valores siguientes:
= Alno si la salida de alarma tiene que estar a ON cuando la alarma
está activa, y estar a OFF cuando la alarma no esté activa.
= Alnc si la salida de alarma debe estar a ON cuando la alarma no
esté activa, y estar a OFF cuando la alarma esté activa.
]
Entrar en el grupo "
LbA" y programar en el parámetro "OLbA", la
salida que se va a usar por esta alarma.
La alarma de rotura de lazo se activa si la salida permanece al
100% durante el tiempo programado en "LbAt"(expresado en seg).
Para evitar falsas alarmas, se debe ajustar este parámetro
considerando que tiempo necesita la aplicación para alcanzar la
Alarma de Mínima
Alimentación
TLK 49 – INSTRUCCIONES DE OPERACION - Vr. 01 - ISTR 05987 - PAG. 9
preselección cuando el valor del proceso está lejos de ella (por
ejemplo en el arranque de la aplicación).
En estado de alarma el equipo visualiza el mensage "LbA" y actua
como en el caso de error de medida, dando una salida según lo
programado en "OPE" (programable en el grupo "
Para restablecer el funcionamiento normal despues de la alarma,
seleccionar el modo de control "OFF" y entonces reajustar el
control automático ("rEG"), después de haber chequeado el
correcto funcionamiento de la sonda y del actuador.
Para inhibir la alarma de rotura de lazo ajustar "OLbA" = OFF.

4.12 FUNCIONAMIENTO DE LA TECLA "U"

La función de la tecla "U" se ajusta en "USrb" contenido en el
]
grupo "
PAn".
El parámetro puede ser programado como:
= noF : Sin función
= tunE : Pulsando la tecla "U", 1 seg., al menos, es posible
activar/desactivar el Autotuning ó el Selftuning
= OPLO : Pulsando la tecla, 1 seg., al menos, se salta de control
automatico (rEG) al manual (OPLO) y viceversa.
= Aac : Pulsando la tecla, 1 seg.,. al menos, se reconoce la alarma
(ver párrafo4.9.1)
= Asi : Pulsando la tecla, 1 se,. al menos, se reconoce la alarma
activa (ver párrafo 4.9.1)
= CHSp : Pulsando la tecla, 1 seg. al menos, se selecciona,
sucesivamente una de las 4 preselecciones.
= OFF : Pulsando la tecla, 1 seg., al menos, se conmuta de control
automatico (rEG) a control OFF (OFF) y viceversa.
4.13 – PROGRAMACION DE LOS PARAMETROS CON LA
LLAVE KEY 01
El instrumento va equipado con un conector de tres polos que
posibilita la transferencia de los parámetros de funcionamiento
desde y hacia la llave KEY01.
Este equipo se usa principalmente para programar series de varios
TLK ó para tener una copia de seguridad de la configuración del
equipo y así poder reprogramarlo en caso de pérdida de los
parámetros.
Para usar la llave es preciso que tanto esta como el regulador esten
alimentados.
Para transferir la configuración de un TLK a la llave KEY01
C.A.
]
Out", el
(UPLOAD) se procede de la siguiente forma:
1)Poner ambos micro switch de KEY01 en OFF
2)Conectar la KEY01 en el conector del TLK
3)Comprobar que ambos estan alimentados
4)Observar el LED de la Llave KEY01: Si luce verde significa que
ya hay una carga en la llave. Pero si parpadea en verde ó en rojo
quiere decir que no hay ninguna configuración cargada.
5)Presionar el boton de la llave
6)Observar el LED: despues de pulsar el boton luce rojo y al final
de la transmisión de datos se vuelve verde.
7)Ahora se puede desconectar la llave KEY01
Para transferir los parámetros de la llave KEY01 al TLK
(DOWNLOAD) se procede de la siguiente manera:
]
InP").

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido