Primeros Pasos; Conocer Su Control Remoto; Disposición De Los Elementos En El Control Remoto; Fabricación - MINN KOTA i-Pilot Manual De Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

Copyright © 2014 Disvent Ingenieros, S.A. - All rights reserved.- Prohibida su reproducción sin permiso.

2 Primeros Pasos

2.1 Conocer su Control Remoto

2.1.1 Disposición de los elementos en el Control Remoto
El control remoto del i-Pilot se divide en cuatro zonas / partes:
Control Manual, Derrotas [Tracks], Spot Lock y Control de
Crucero / AutoPilot [Piloto Automático]. Las teclas que se
encuentran en la sección Control Manual del control remoto no
requieren de señal GPS para poder utilizarlas y le ofrecen un control
total e inmediato sobre las funciones de gobierno, velocidad y de la
hélice de forma similar que un CoPilot. El resto de teclas del control
remoto requieren de un mínimo de intensidad de señal GPS para
poder utilizarlas. Dicho mínimo es una barra de intensidad. Las teclas
ubicadas en la sección Derrotas [Tracks] se utilizan para grabar y
reproducir las derrotas [tracks]. La función Spot Lock se encuentra
en la sección Spot Lock. La función Control de Crucero /
AutoPilot (Piloto Automático) se encuentran en la sección Control
de Crucero / AutoPilot (Piloto Automático).
2.1.2 Fabricación
El control remoto es estanco y flota en el agua.

2.1.3 Alcance

El alcance del control remoto puede verse significativamente reducido
si éste se encuentra cerca de, o se ha montado en, un objeto de
metal, incluyendo aluminio o acero.
También es recomendable que el extremo frontal del control remoto
no quede obstruido durante su funcionamiento normal.
2.1.4 Duración de la Batería
La duración de la batería del control remoto queda sujeto a las veces
que éste se utilice y, especialmente, se verá reducida la misma según
las veces que se utilice la retro-iluminación de la pantalla LCD del
mismo.
30

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido