Copyright © 2014 Disvent Ingenieros, S.A. - All rights reserved.- Prohibida su reproducción sin permiso.
4 Control del Motor GPS
4.1 Cómo Funciona el Sistema i-Pilot
4.1.1 Navegación
El i-Pilot utiliza las señales vía satélite del GPS así como los datos del
compás digital para saber dónde se encuentra, conocer la demora y
la dirección hacia la que apunta el motor. Debido a que el i-Pilot
depende de las señales vía satélite del GPS para la navegación, en
necesario disponer, como mínimo, de una barra del nivel de señal del
GPS para que estén habilitados los controles de navegación GPS.
Podrá disfrutar de los mejores resultados si el nivel de señal del GPS
obtiene las cuatro barras indicadoras de intensidad de señal.
Básicamente, el i-Pilot recuerda y crea puntos para que su
embarcación navegue de forma automática. Además, utiliza un
método de navegación GPS denominada Círculos de Arribada. Estos
círculos imaginarios permiten al i-Pilot saber cuándo se ha desviado
de un punto y cuándo ha arribado a un punto. El tamaño de dichos
círculos de arribada varían dependiendo de la intensidad de la señal
GPS, por lo que a mayor intensidad de señal más pequeños serán los
círculos de arribada, es decir, mayor precisión y exactitud en el
posicionamiento del motor.
4.1.2 Derrotas [Tracks]
Las derrotas [Tracks] están formadas por varios puntos grabados por
el i-Pilot cuando se encuentra grabando una derrota [track].
La distancia existente entre dichos puntos varía dependiendo de la
intensidad de la señal GPS y de la velocidad a la que está grabando la
derrota [track]. Cuando se reproduce una derrota [track], el i-Pilot
utiliza los puntos de derrota y los círculos de arribada para navegar la
derrota [track].
43