Le felícitamos por su elección. Su caldera es modulante con regulación electrónica. Los materiales que la componen y los sistemas de regulación de que está provista le ofrecen seguridad, confort elevado y ahorro energético así que Ud. podrá agradecer las ventajas de la calefacción autónoma. IMPORTANTE El manual debe leerse atentamente, de este modo la caldera podrá...
--- evitar maniobras con los dispositivos sellados; --- evitar el contacto con las piezas calientes durante el funcionamiento. DURANTE EL USO Está prohibido por ser peligroso obstruir aunque sea parcialmente las to- mas de aire para la ventilación del local donde está instalada la caldera; el funcionamiento en el mismo habitáculo de aspiradores, chimeneas y simila- res, al mismo tiempo que la caldera;...
Esquema eléctrico ....Prueba de la presurización del vaso de Datos técnicos mod. Minox 24.60 A expansión para calefacción ..Característica hidráulica .
DESCRIPCIÓN DE LA CALDERA Vista de conjunto 6 Botón de reposición de bloqueo caldera 7 Indicador luminoso de bloqueo El modelo y la matrícula de la caldera están im- 8 Termomanómetro del circuito de calefacción presos en el certificado de garantía. Llave de calefacción y agua sanitaria fig.
Página 6
Descripción de la caldera Indicaciones luminosas dadas por los pilotos de las funciones caldera (3) Leyenda: Luz apagado Luz parpadea Luz parpadea alternativamente con otro Luz encendida fija piloto Funciones CALDERA: Caldera apagada (parpadea cada 4 segundos) Caldera en diaposición Calefacción o/y A.S. (parpadea cada 1 segundo) Funcionamiento en calefacción Funcionamiento en agua sanitaria En funcionamiento anticongelante...
INSTRUCCIONES DE USO Advertencias 3 Colocar el conmutador 5 como en la fig. 2.2; el indicador luminoso 3 centellea por intermiten- Compruebe que el circuito de calefacción está cia de aproximadamente cada 2 segundos. regularmente lleno de agua aunque la caldera sirva sólo para la producción de agua caliente sanitaria.
Instrucciones de uso Apagado aproximadamente 80˚C, girando el mando repre- sentado en la fig. 2.4 Regulación de la temperatura de calefacción Para apagar la caldera colocar el conmutador 5 en función de la temperatura exterior. como está representado en la fig. 2.7; el indicador luminoso 3 hace un breve centelleo cada 4 segun- Colocando el mando como está...
CONSEJOS UTILES Llenado del circuito de calefacción Abierto Cerrado fig. 3.3 Protección anticongelante Todas las calderas están dotadas de un sistema ”anticongelante” que actúa en caso de que su temperatura llegue por debajo de 4˚C; por tanto, tratándose de unos breves plazos de inactividad fig.
Consejos útiles Funcionamiento incorrecto Sale agua por la válvula de seguridad A de la fig. 3.5 La caldera no funciona, el indicador luminoso 7 de la fig. 3.4 está encendido. La caldera ha actuado el dispositivo de seguridad. Para restablecer el funcionamiento de la caldera es necesario apretar el botón de reposición 6 en la fig.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Vista de conjunto 16 Campana cortaviento 17 Dispositivo de control de los humos 18 Válvula de purga del serpentín acumulador 19 Acumulador agua sanitaria 20 Vaso de expansión para calefacción 21 Intercambiador circuito primario 22 Termostato de seguridad 23 Cámara de combustión 24 Quemador 25 Electrodos de encendido...
Características técnicas Esquema eléctrico Termostato Alimentación Presostato Electrodos de Electrodos de eléctricas de humos detección encendido seguridad Termostato de ambiente g/v c gr n r n b Válvula de gas Detector agua calefacción de caudal acumulador calefacción Válvula de tres vías Bomba a = anaranjado g = amarillo...
Características técnicas Datos técnicos Caudal máximo de gas mod. Minox 24.60 A Natural G20 2,81 Butano G30 kg/h 2,10 Capacidad calorífica nom. 26,6 kcal/h 22 871 Propano G31 kg/h 2,07 Capacidad calorífica mín. 11,0 Caudal mínimo de gas kcal/h 9 458...
Página 15
Características técnicas Diseño chimenea * Otras características Caldera tipoB11 Alto Temperatura máx. humos ˚C Ancho Temperatura mín. humos ˚C Profundidad Capacidad de masa máx. de kg/s 0,0235 Peso los humos ø conducto de humos Capacidad de masa mín. de kg/s 0,0213 G 20 Hi 34,02 MJ/m (15 ˚C, 1013,25 mbar)
Características técnicas Característica hidráulica Para diferencias superiores, aumentar la presión de precarga del vaso de expansión 20 en pág. 7 y de la instalación en frío 0,1 bar por cada aumen- kPa bar to de 1 metro. Capacidad total Presión de precarga Capacidad útil Contenido máximo de agua en la instalación *...
INSTALACIÓN Advertencias --- La caldera nunca debe estar instalada sobre El aparato debe evacuar los productos de la una cocina u otro equipo de cocción, lavado- combustión en una chimenea de segura efica- ras, lavavajillas ni fregaderos. cia o, a falta de ésta, directamente al exterior. --- Deje alrededor del equipo las distancias míni- La caldera se debe instalar cerca del conducto mas indicadas en la fig.
Instalación Para las medidas y los datos útiles, véase también 6 Conectar la descarga de le válvule de seguri- las secciones 5.6 y 5.7 dad 31 y 32 en la fig. 5.3 a un cono de des- agüe. La caldera está equipada con un soporte que sirve para el montaje.
Página 19
Instalación Cuidar que no se conecten cables bajo tensión hacia el interruptor en los bornes 1 y 3. Bornera El termostato debe estar incluido en la clase de alimentación aislamiento ΙΙ ( ) o estar conectado correcta- eléctrica mente con tierra. Conexión de válvulas de zona controladas por un termostato ambiente Los conductores eléctricos de los contactos del...
Instalación Se debe quitar el puente eléctrico entre 1 y 3. biente debe ser el que está representado en la fig. 5.8 y fig. 5.9 Cuidar que no se conecten cables bajo tensión hacia el termostato hacia el interruptor en los bornes 1 y 3. de ambiente bipolar fig.
Instalación Empalmes Sigla Función Grifo Empalme Niples bicono G 3/4 M ø 18/16 Retorno calefacción G 3/4 M ø 18/16 Ida calefacción G 3/4 M ø 18/16 Salida de agua san. ø 14/12 G 1/2 M Entrada de agua san G 1/2 M ø...
Instalación mente para indicar que se está modificando la Nota: durante su regulación, la caldera no funcio- modalidad bomba. na ni produciendo agua sanitaria ni como calefac- ción. 5 Para memorizar la configuración, pulsar elbo- tón de reposición (6) durante 5 segundos aproximadamente, hasta que los indicadores 3 Pulsar el botón de reposición (6, fig.
Instalación Configuración frecuencia Memorización realizada de reencendido fig. 5.19 fig. 5.21 6 Para devolver a la caldera a su funcionamiento 5 En el caso que no se visualizare esta secuen- habitual, poner el conmutador de función (5) a cia, hay que presionar el pulsador de restable- cimiento tantas veces como sea necesario cero.
Página 24
Instalación Confirmación memorización fig. 5.23 Posicionar el selector como se indica en fig. 5.24 para salir de la programación fig. 5.24...
PREPARACION PARA EL FUNCIONAMIENTO Secuencia de las operaciones 3 Cerrar la llave de gas de la caldera 15 en la fig. 6.2 Antes de realizar las operaciones detalladas a 4 Retirar el panel frontal de la caldera, así como continuación, compruebe que el interruptor bipo- está...
Página 26
Preparación para el funcionamiento tornillador. 18 Comprobar que el termostato está en la posi- Durante esta operación, purgue la bomba. ción de ”demanda de calor”. 12 Vuelva a cerrar el tapón de la bomba. 19 Comprobar el funcionamiento correcto de la caldera tanto en la función de agua sanitaria 13 Montar el panel frontal de la carcasa de la cal- como en la de calefacción.
PRUEBA DE LA REGULACION DE GAS Advertencias 6 Comprobar que el termostato de ambiente está en la posición de ”demanda de calor”. Después de cualquier medición de las presio- 7 Compare el valor de la presión medida con el nes de gas, cerrar debidamente las tomas de que está...
Prueba de la regulación de gas 3 Alimentar eléctricamente la caldera, mediante el accionamiento del interruptor bipolar previs- to en la instalación; la lámpara de señalación centellea cada 4 segundos. 4 Mantener presionado el pulsador de restable- cimiento caldera durante, aproximadamente, 10 segundos;...
Página 29
Prueba de la regulación de gas 9 Para llevar a cabo la memorización de la confi- Posicionar el selector como se indica en fig. 7.7 guración programada, hay que mantener pre- para salir de la programación sionado el pulsador de restablecimiento caldera durante, aproximadamente, 5 segun- dos;...
CAMBIO DE GAS Advertencias la cámara de combustión y, a continuación, desplazándolo frontalmente (fig. 8.2). Las operaciones de adaptación de la caldera al tipo de gas disponible deben ser efectuadas por un Servicio de Asistencia Autorizado. Los componentes utilizados para la adapta- ción al tipo de gas disponible, deben ser sola- mente repuestos originales.
Cambio de gas Configuración tipo gas 6 Para llevar a cabo la calibración del Tipo de gas, los indicadores de señalación LD1, LD2, Indicaciones luminosas dadas por los pilotos LD3 se deben visualizar como se indica en de las funciones caldera fig.
Página 32
Cambio de gas 12 Realizar los ajustes de la válvula de gas según Confirmación memorización las instrucciones detalladas en el capítulo prueba de la regulación de gas 13 Aplicar la etiqueta indicando la naturaleza del gas y el valor de presión para el cual está ajus- tado el aparato.
MANTENIMIENTO Advertencias 1 Aflojar los tornillos ”A”. Retirar el panel frontal desplazándolo hacia arriba de modo que se Las operaciones que se van a detallar en este suelte de los ganchos de abajo fig. 9.1 capítulo deben ser ejecutadas sólo por per- Paneles laterales sonal cualificado, por tanto se aconseja diri- girse a un Servicio de Asistencia Autorizado.
Mantenimiento Vaciado del circuito de agua sanitaria fig. 9.5 2 Abrir el grifo de vaciado del circuito primario 34 en la fig. 9.5 Posición de cerrado fig. 9.3 1 Cerrar el grifo de entrada del agua sanitaria 11 en la fig. 9.3 2 Abrir los grifos del agua caliente sanitaria de la instalación.
Mantenimiento Prueba de la presurización del del conducto de evacuación de los humos), este dispositivo corta la alimentación de gas hacia la vaso de expansión para caldera deteniendo el funcionamiento. calefacción Si el dispositivo actúa a menudo, significa que el Vaciar el circuito de calefacción como se acaba de sistema para la evacuación de los humos (chime- detallar en el párrafo 9.4 de este mismo capítulo...
Mantenimiento 3 Hay que asegurarse de que el termostato am- mod. Minox 24.60 A biente se encuentre en la posición de “pedido Capacidad calorífica nom. 26,60 calor”. Rendimiento global 90,1 4 Mantener presionado el pulsador de restable- cimiento durante, aproximadamente, 10 se- Rendimiento de combustión...
Mantenimiento peratura calefacción en la posición “Invierno”, co- mo se indica en fig. 9.12 fig. 9.12 Después de que hayan pasado 15 minutos, de to- fig. 9.14 das maneras, la caldera sale de la programación Deshollinador y retorna a las configuraciones nor- 3 Conecte la alimentación de la caldera y espe- males.