Configuración del sistema eléctrico
4.9
Toda la información contenida en la sección sobre la configuración del sistema eléctrico relacionado con el UPS
sigue siendo válida, con la adición de la información que se facilita a continuación.
4.9.1
Entrada
Las instrucciones que vimos en la primera parte del manual para un UPS sencillo siguen siendo válidas; cada unidad
debe protegerse con fusibles o interruptores equivalentes.
4.9.2
Fallo de tierra
N
A
Se recomienda implementar un interruptor diferencial (GFI) por motivos de seguridad. Para evitar intervenciones
innecesarias, las versiones con varios dispositivos conectados en paralelo deben tener un solo GFI instalado en la
entrada del sistema entero, como se muestra en la figura B.
4.9.3
Dispositivo de apagado de emergencia (EPO)
Cuando varios dispositivos se conectan en paralelo, el control EPO se debe enviar a todos los UPS al mismo tiempo,
como se muestra en la siguiente figura:
UPS 8
UPS 2
a - Placa de bornes EPO en el UPS
b- Interruptor EPO con contactos auxiliares (no suministrado).
El botón debe tener el mismo número de contactos auxiliares del número de UPS conectados en paralelo. Se debe
retirar el puente de los bornes EPO de todos y cada uno de los UPS y los cables del contacto auxiliar del botón
deben conectarse en el lugar del puente.
El contacto debe ser normalmente cerrado con el botón en la posición de reposo, y abrirse cuando el botón se
presiona.
La instalación del interruptor EPO debe realizarse con el UPS apagado.
0MLMHTK65RUENUA 00
N
N
N
N
UPS
B
N
N
UPS
UPS 1
N
N
N
UPS
N
N
UPS
página 41 / 80