Factor De Servicio - ALTAMIRA RT Serie Manual De Instalación

Motores sumergibles rebobinables a baño de agua
Tabla de contenido

Publicidad

12
3.- Golpe de Ariete: Si la válvula de retención más baja está a más de 8 m sobre
el nivel estático, o una válvula más baja tiene fuga y la de arriba se mantiene,
se crea un vacío parcial en la tubería de descarga. En el siguiente arranque de
la bomba, el agua se mueve a muy alta velocidad llenando el vacío y golpea la
válvula de retención cerrada y el agua estancada en la tubería que está arriba
de ésta, provoca un choque hidráulico. Este choque puede agrietar las tuberías,
daña la bomba y/o el motor.
En las válvulas de retención tipo columpio,
la válvula se cierra a lo largo de un camino de
90° después de que el flujo llega hacia atrás.
Oscilograma de golpe de ariete en
válvulas de retención de columpio.

12. FACTOR DE SERVICIO

En la placa de cada motor se indican los datos nominales de potencia, voltaje
y amperaje a los cuales el motor debe funcionar.
Adicionalmente, el motor posee un factor de servicio que es la sobrecarga
máxima permitida a la que pueda operar, siempre que la frecuencia y el voltaje
sean los mismos que los indicados en la placa del motor.
En la práctica sucede que el voltaje de alimentación es diferente del indicado
en la placa y además se da un desequilibrio en la corriente de las fases. Por
esto es muy aconsejable que no se opere el motor por encima de los valores
nominales de potencia y amperaje indicados en la placa.
Este margen de seguridad reduce la posibilidad de falla y garantizar al motor
una larga vida útil.
Las válvulas de retención de resorte,
son activadas por un resorte que cierra
antes que el flujo comience a regresar.
Oscilograma de golpe de ariete en
válvulas de retención de resorte.

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido