21.Apagar la alimentación principal cubra el instrumento con la cubierta a prueba de polvo
después de la prueba.
Fig. 3.1.3
Procedimientos de operación
1. Preparación para la compensación dióptrica y ajuste IPD
• Utilizar de la varilla de control de enfoque. La varilla es un accesorio estándar para el ajuste preciso
del microscopio. Inserte en la posición correcta. Con el plano focal frente a la lente del objetivo (Fig.
3.1.1 y 3.1.2). Atención : Retire la varilla después de la prueba.
• Ajuste de brillo. Alimentar el circuito principal. Girar el regulador de intensidad de luz a la posición
central (Fig.3.1.3). Ajuste el ancho de la ranura a 2 ~ 3 mm (Fig.2.3.1).
• Ajuste de compensación de dioptrías. El plano de enfoque del microscopio se calibra de acuerdo
con la emetropía. Si el operador es ametrope, debería ajustar las dioptrías del ocular (Fig.3.1.4) de
acuerdo con los siguientes procedimientos: En primer lugar, gire el anillo de ajuste de dioptrías en
sentido antihorario hasta el final. En segundo lugar, gire el anillo en sentido de las agujas del reloj hasta
que la imagen de hendidura sea nítida. Ajuste el otro ocular de la misma manera. Si es necesario,
registre el valor de dioptrías en cada ocular para referencia futura.
• Ajuste de IPD. Separar la caja de prismas del microscopio para ajustar la PD y obtener una visión
estéreo a través del microscopio (Fig.3.1.5).
2. Posición del paciente y uso de la luz de fijación
• El paciente debe apoyar en el mentón en la montonera y la frente en el apoya-frente. Ajustar la
elevación de la mentonera hasta que la luz de la lámpara se proyecte en el ojo del paciente. (Fig.3.2.1).
• El objetivo de fijación se utiliza para atraer la atención del paciente. Moverla a la posición adecuada
(Fig.3.2.1).
Oscuro
Brillante
conmutación de luces
Regulación de
dioptrías
Fig. 3.1.1
Caja de prismas
Fig 3.1.5.
MANUAL DE USUARIO lámpara de hendidura MICROSCOPIO
barra de prueba
Fig 3.1.2
! 1 8