3
8
Página 8
CONEXIÓN PROFIBUS DP (OPCIONAL)
Pin
Señal
1
-
2
-
3
Línea B
4
RTS
5
TIERRA
6
Salida bus + 5V Terminación +5V (aislada)
B_LINE
7
-
A_LINE
8
Línea A
9
-
Carcasa Blindaje de
cable
Para la conexión al Profibus maestro, utilice un cable Profibus
estándar.
La impedancia típica del cable debe oscilar entre 100 y 300 ohmios
(f> 100 kHz). La capacidad del cable (medida entre conductor y
conductor) debe ser inferior a 60 pF/m y la sección cruzada del
cable mínima no debe ser inferior a 0,22 mm2.
En una red Profibus-DP, puede utilizar una cable de tipo A o de tipo
B, dependiendo del rendimiento requerido. En la siguiente tabla se
resumen las características del cable que se debe utilizar:
Especificación
Impedancia
Capacidad
Resistencia
Sección cruzada
de conductor
En la siguiente tabla se indica la longitud máxima de la línea de
cables de tipo A y B, en función de la diferente velocidad de co-
municación necesaria:
Velocidad de
transmisión
(kbit/s)
Longitud del
cable A (m)
Longitud del
cable B (m)
Para que el Fieldbus tenga un funcionamiento fiable, se debe utilizar
una terminación de línea en ambos extremos.
En caso de que haya varios instrumentos DAT 400, utilice una ter-
minación de línea solo en un instrumento.
Para configurar el instrumento, hay disponible un archivo GSD
(hms_1810.GSD) que se debe instalar en el maestro.
Descripción
-
-
+RxD/+TxD, nivel RS485
Solicitud de envío
Tierra (aislado)
-
-RxD/-TxD, nivel RS485
-
Conectado internamente a una toma
de tierra de protección de acuerdo
con la especificación de Profibus
Cable de tipo A
entre 135 y 165 ohmios
(f = 3 – 20 MHz)
< 30 pF/m
< 110 ohmios/km
> 0,34 mm
2
9,6
19,2
187,5
500
1200 1200 1000
400
1200 1200
600
200
Cable de tipo B
entre 100 y 300 ohmios
(f > 100 kHz)
< 60 pF/m
-
> 0,22 mm
2
1500
3000
6000 12000
200
100
100
100
-
-
-
-