PROTOCOLO MODBUS RTU
Las direcciones que se indican en las siguientes tablas utilizan la dirección estándar que se especifica
en las directrices de Modicon PI-MBUS-300. A continuación se incluye un extracto que ayuda al usuario
a comunicarse con el instrumento.
"Todas las direcciones de datos de los mensajes de Modbus tienen como referencia cero. A la
primera ocurrencia de un dato se le asigna el número de elemento cero. Por ejemplo:
La bobina que se denomina "bobina 1" en un controlador programable es la bobina 0000 en el
campo de la dirección de datos de un mensaje Modbus.
La bobina 127 decimal es la bobina 007E hex (126 decimal).
El registro de explotaciones 40001 es el registro 0000 en el campo de la dirección de datos
del mensaje. En el campo del código de función ya se especifica una operación de "registro de
explotación". Por tanto, la referencia "4XXXX" es implícita".
Para confirmar un valor nuevo en E2prom, ejecute la función MAKE – BACKUP. Si esta función no se
realiza apagando el instrumento, el DAT recuperará el valor que tenía antes del cambio.
Si no se especifica otra cosa, los valores numéricos (como direcciones, códigos y datos) se expresan
como valores decimales.
Para cualquier configuración de hardware del instrumento (FIELDBUS o analógica), el protocolo
MODBUS RTU está siempre disponible en COM1 RS232; en caso de que no exista Fieldbus, el pro-
tocolo MODBUS RTU también está disponible en COM2 RS485.
TIEMPOS DE RESPUESTA DEL INSTRUMENTO
Para responder a la mayoría de las solicitudes, el instrumento tarda un tiempo máximo de 20 milise-
gundos.
Estas son las excepciones:
• el comando e2prom Backup (tiempo máximo = 350 milisegundos)
• escritura de los registros de la capacidad de las células, la sensibilidad de las células, el peso neto,
la calibración del sistema, el filtro (tiempo máximo = 550 milisegundos).
MANEJO DE ERRORES DE COMUNICACIÓN
El CRC (de las siglas en inglés Cyclic Redundancy Check, comprobación de redundancia cíclica) con-
trola las cadenas de comunicación. En caso de que se produzca un error de comunicación, el esclavo
no responde con una cadena. El maestro debe tener en cuenta el agotamiento del tiempo de espera
para la recepción de la respuesta. En caso de que no haya respuesta, se ha producido un error de
comunicación.
TRATAMIENTO DE ERRORES DE LOS DATOS RECIBIDOS
En caso de que la cadena se reciba correctamente, pero no pueda ejecutarse, el esclavo responde
con una RESPUESTA DE EXCEPCIÓN de acuerdo con la siguiente tabla.
Código
Descripción
1
FUNCIÓN NO VÁLIDA (la función no es válida o no se admite)
DIRECCIÓN DE DATOS NO VÁLIDA (la dirección de los datos especificados
2
no está disponible)
3
VALOR DE DATOS NO VÁLIDO (los datos recibidos tienen un valor no válido)
Página 41