RECOMENDACIONES Y TECHNICAS
Técnicas de Operación
Hay dos técnicas de operación que se usa con la tecnología de ultrasonido estas
son exploración de escaneo y exploración de contacto.
Modo de escaneo
Esta técnica es usada con las probetas acústicas, los concentradores, o el
dispositivo acústico de una pulgada. El UL101 permite al usuario detectar en
forma precisa problemas de aire, vapor, gas, o de fugas de aspiración; fugas en
el sistema de escape, cambios, y unidades de aire acondicionado; una descarga
eléctrica de arco o simplemente una descarga eléctrica. Además, cuando
usamos el UT2000 podemos localizar defectos en los sellos o en los empaques
de la unidad siendo escaneada.
El usuario apunta el recibidor, moviéndolo de lado a lado, de arriba hacia abajo
para localizar la señal de ultrasonido más fuerte, así podrá seguir la señal hasta
donde se encuentra el problema. Para localizar el punto del problema, es
necesario que el
el potenciómetro hacia abajo y buscar el punto de ultrasonido más fuerte.
Modo de Contacto
Usando las probetas sólidas las colocamos en el recibidor UL101 esto le
permitirá al usuario a distinguir el ultrasonido generado por componentes
individuales. Esta exploración es usada para determinar las condiciones en las
cuales está operando la maquinara internamente. Componentes como valeros,
rodos, válvulas, cilindros, pistones, poleas, y más. La tecnología de ultrasonido
permite escuchar y distinguir cada componente lo cual permitirá al usuario hacer
cambios en el sistema y así evitar daños mayores a la maquinaria.
El usuario puede conectar los Probetas sólidos y usarlos cerca de otros objetos
como valeros, controles u otro objeto que está bajo inspección. El usuario deberá
empezar de 0 e incrementar despacio en el potenciómetro hasta poder lograr
ultrasonido en el área que se está llevando la inspección. (Usualmente se logra
ultrasonido de 0 a 1.) si la señal es muy fuerte reduzca la sensibilidad en el
potenciómetro.
usuario reduzca la sensibilidad del recibidor ajustándolo con
- 12 -