Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

SC-2022G
Calculadora
Científica Graficadora
• Resolución de cálculos infinitesimales
• Cálculos estadísticos
• Resolución de ecuaciones
• Cálculos Base-n
• Pasos de programación
• Funciones logarítmicas e Hiperbólicas
• Funciones Trigonométricas
• Resolución de cálculos fraccionarios
• Memoria
• Cálculos porcentuales
• Graficadora

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Cifra SC-2022G

  • Página 1 SC-2022G Calculadora Científica Graficadora • Resolución de cálculos infinitesimales • Cálculos estadísticos • Resolución de ecuaciones • Cálculos Base-n • Pasos de programación • Funciones logarítmicas e Hiperbólicas • Funciones Trigonométricas • Resolución de cálculos fraccionarios • Memoria • Cálculos porcentuales...
  • Página 2: Tabla De Contenido

    Ïndice Precauciones de seguridad Disposición del teclado Modos de operación Modos de trabajo Modos de medición angular Modos de visualización Secuencia de prioridad de cálculo Número de dígitos de entrada y salida Sobrecarga de errores Correcciones Operaciones aritmética Cálculos porcentuales Especificación del formato de resultado Especificación del número de dígitos decim13ales Teclas de exponentes...
  • Página 3 Función de trazado Operación Función de marcación de puntos Función de trazado de líneas Trazado de tangentes Trazado de líneas horizontales Trazado de líneas verticales Función de desplazamiento de gráficos Gráficos estadísticos con una variable Gráficos estadísticos con dos variables Aprendizaje de gráficos Cambio de baterías Función de autoapagado...
  • Página 4: Precauciones De Seguridad

    Precauciones de seguridad Asegúrese de leer cuidadosamente las instrucciones antes de usar su calculadora .Guarde el manual para futuras referencias. Baterías • Guarde en lugar seguro las baterías que remueva de su calculadora evitando accidentes. • Manténgalas fuera del alcance de los niños •...
  • Página 5 • Presione la tecla "ON"antes de utilizar su calculadora por primera vez • Aún cuando funcione correctamente, reemplace las baterías cada tres años. Las baterías viejas pueden derramar ∑ácido dañando su calculadora. Nunca deje una batería vieja dentro de su calculadora. •...
  • Página 6: Disposición Del Teclado

    Visor Disposición del teclado SHIFT Value MODE ALPHA Zoom Org Factor Sketch Func PROG Graph Draw Range Trace G-solve CALC Learn – 1 LOGIC – 1 –1 –1 X, T º ∫dx d /c M– DT CL ∑ x ∑ x ∑...
  • Página 7: Modos De Operación

    Para comenzar Modos de operación Es imprescindible seleccionar el modo de operación requerido antes de comenzar a utilizar su calculadora. Presione (MODE ) para visuaiizar el Menú principal. seleccione el Modo apropiado moviendo el cursor a la derecha o a la izquierda. Presione [MODE]una vez para leer la primer hoja del menu.
  • Página 8: Modos De Trabajo

    Modos de trabajo "COMP" Mode: Se pueden ejecutar cá∑lculos generales ,incluyen cálculo de funciones ,el sÍmbolo"COMP" aparece en el visor. "CMPLX" Mode: Se pueden ejecutar cálculos que incluyan números complejos ,el símbolo"CMPLX" aparece en el visor. "SD" Mode: Permite ejecutar el modo estadístico, el símbolo "SD"aparece en el visor "REG"...
  • Página 9: Secuencia De Prioridad De Cálculo

    aparece en el visor cambia en múltiplos de 3 . •Con excepción del modo BASE-N , los modos"Fix", "Sci"y "Norm" pueden ser utilizados en combinación con los cálculos manuales. • El formato Engineering no está disponible en el modo "CMPLX" . •...
  • Página 10: Número De Dígitos De Entrada Y Salida

    tiene 9 niveles, mientras que el de mandos tiene 24. Si una formula compleja excede el espacio disponible del stack , un mensaje de error de stack(Stk ERROR) aparecerá en el visor. Los cálculos se realizan en secuencia siguiendo el orden de prioridad Una vez ejecutado el cálculo es borrado del stack Número de dígitos de Entrada/Salida y de Cálculos El rango permitido de ingresos/egresos (número de digitos)
  • Página 11: Correcciones

    caso (1) a caso (3) Ma ERROR caso (4) Stk ERROR caso (5) Syn ERROR Número de caracteres de entrada Esta calculadora dispone de un área de 79 pasos para ejecutar cálculos. Un paso por función. cada ingreso numérico o teclas hacen uso de un paso.
  • Página 12 Después de completar las correcciones de la fórmula el resultado de la misma se obtiene presionando la tecla [ = ]. Si se necesita agregar algo a la fórmula, mueva el cursor [4] hasta el final de la misma para el ingreso Si se ha ingresado erròneamente un caracter innecesario 3] y [4] presione las teclas para ubicarse en el mismo luego presione la tecla [DEL] .
  • Página 13: Operaciones Aritmética

    Operaciones Aritméticas/Cálculos con Paréntesis •Las operaciones aritméticas se efectúan presionando las teclas en la misma secuencia como en la fórmula. • para los valores negativos, presione [(-)] antes de ingresar el valor. • Para las operaciones aritméticas básicas combinadas, Se da prioridad a la multiplicación y división sobre la suma y la resta •Asumiendo que el NORM1 haya sido seleccionado.
  • Página 14: Cálculos Porcentuales

    Càlculos porcentuales Los càlculos porcentuales no pueden ser ejecutados en los modos Base N o CMPLX Ejemplo Operación Visor Porcentaje 26% of $15.00 15 [ ]26 [SHIFT] [%] Premium 15% de incremento de $36.20 36.2[ ]15 [SHIFT] [%] [ ] 41.63 Descuento 4% de descuento...
  • Página 15: Especificación Del Número De Dígitos Decim13Ales

    Nota: No se puede especificar el formato de la presentación (Fix, Sci) si la calculadora está en el modo Base-N . Especificación del número de dígitos decimales La calculadora siempre utiliza 10-dígitos para la mantisa y un exponente de 2-digitos , los resultados se guardan en la memoria con una mantisa de12-digitos y un exponente de 2-d sin importar el número de dígitos decimales especificado.
  • Página 16 Ejemplo Operación Visor El resultado almacenado de 10 dígitos (28.571421857) es utilizado al continuar el cálculo simplemente presionando [ ] o cualquier tecla de funciones aritméticas. 14 [=] 400.000 (El resultado final es redondeado automáticamrente a los 3 lugares decimales especificados Cancele la especificación [Mode][Mode][Mode][Mode]...
  • Página 17: Teclas De Exponentes

    Especificación del número de dígitos significativos Esta especificación se utiliza para redondear en forma automática resultados intermedios y finales al número de dígito que haya determinado. En cuanto a los lugares decimales, los resultados visualizados se redondean según el número especificado de dígitos y los resultados almacenados no se redondean.
  • Página 18: Memoria Variable

    con las letras del alfabeto A, B, C, D, E, F, M, X and Y. Y la memoria "independiente" a la que se accede utilizando las teclas [M+] , [Shift] [M–]y [RCL] y [M] . Ambos tipos de memoria utilizan la misma área de memoria Los contenidos de la memoria variable e independiente permanecen protegidos , aún cuando se apague la calculadora.
  • Página 19: Memoria Independiente

    Ejemplo : Ingrese el resultadode A B en la memoria "C" :- [ON/AC] [ALPHA] [A] [ ] AxB _ [ALPHA] [B] [STO] [C] 6898824. [ON/AC] [SHIFT] [RCL] [C] 6898824. Un mensaje Syn ERROR se genera al intentar ingresar una fórmula de sustitución ,(como por ejemplo C = A x B) o (A B : C D), y los contenidos de la memoria existente son retenidos.
  • Página 20 [ON/AC] [1] [2] [3] 1 2 3 _ [M+] 123. Visualizar el valor almacenado [ON/AC] [SHIFT] [RCL] [M] 123. Sume 25, reste 12 25 [M+] 12 [SHIFT] [M–] Visualizar el valor almacenado [ON/AC] [SHIFT] [RCL] [M] 136. Para borrar el contenido de la memoria presione [0] [STO] [M]. Suma/Resta hacia o desde la suma en la memoria no pueden ejecutarse si las teclas [M+], [Shift] [M–] estuviesen en el modo"SD"...
  • Página 21: Función De Respuesta

    Ejemplo: Ingrese 456 en la memoria "M" usando M+. la memoria ya contiene el valor 123. [ON/AC] [1] [2] [3] [STO] [M] 123. [ON/AC] [4] [5] [6] [M+] 456. [ON/AC] [SHIFT] [RCL] [M] 579. Funciones especiales Función de respuesta Esta unidad cuenta con la función de respuesta, que almacena el resultado del último cálculo.
  • Página 22 Nota:- el contenido de "Ans" no se modifica si se utiliza = A~F, M, X, Y) para recuperar el contenido de la memoria variable. Omisión del signo de multiplicación ( ) Al ingresar la fórmula como se escribe, de izq. a derecha, se puede omitir el signo ( ) en los casos siguientes: •Antes de las siguientes funciones :- –1...
  • Página 23: Función De Repetición

    Esta función puede ser utilizada con Funciones de tipo A √ and º' ". y, x (x!), , , x Ejemplo: Elevar al cuadrado el resultado de 78 6=13 [ON/AC] [7] [8] [ ] [6] [=] (continuando) [] A n s 169.
  • Página 24: Función De Presentación De Posición De Error

    [3] [3] [3] [3] 4.12x3.58+6.4 [ ] [7] [•] [1] 4.12x3.58–7.1 _ 7.6496 La función de repetición no será borrada aún presionando [ON/AC] o se apague la unidad, por lo tanto el contenido se puede recuperar aún después de presionar [ON/AC] la función de repetición se borra cuando se cambia el modo de operación.
  • Página 25: Funciones Trigonométricas

    • El resultado del cálculo hasta el signo " " se visualiza hasta que presione [=] nuevamente para continuar el cálculo. Ejemplo: 6.9 123 = 848.7 123 3.2 = 38.4375 [ON/AC]123 [STO] [A] 6.9 [ ] Disp [ALPHA] [A] [ALPHA] [ ] 848.7 [ALPHA] [A] [ ] 3.2 [=] "Disp"...
  • Página 26: Funciones Logarítmicas Y Exponenciales

    • la unidad de medición angular,( grados radianes,grados centecimales) se selecciona en el menú. • La unidad especificada cambia sólo si se modifica Esta especificación permanece aún cuando se apague la calculadora. •Esta operación no es válida en el modo "BASE-N" . En este caso vuelva al modo COMP seleccionándolo en el menù...
  • Página 27: Funciones Hiperbólicas Y Funciones Hiperbólicas Inversas

    Ejemplo Operación Visor log1.23 [log] 1.23 [=] 0.089905111 –2 = 8.9905111 10 In90 = 4.49980967 [In] 90 [=] 4.49980967 log456 In456 [log]456 [In]456 [=] 0.434294481 = 0.434294481 1.23 = 16.98243652 [SHIFT][10 ] 1.23 [=] 16.98243652 = 90.0171313 [SHIFT][e ]4.5[=] 90.0171313 –4 •...
  • Página 28: Transformación De Coordenadas

    Transformación de coordenadas • Esta calculadora le permite convertir entre coordenadas rectangulares y polares por ej., P(x, y) ↔ P(r, ) • Los resultados se almacenan en la memoria variable E y memoria variable F. Los contenidos de E se visualizan inicialmente.
  • Página 29: Otras Funciones

    Ejemplo Operación Visor ]5[ ]3[a ]4[=]   (conversión a decimal)[a 3.65 las fracciones pueden convertirse a decimales y luego convertirse nuevamente a fracciones. ]456[a ]78[=]   [SHIFT][  2578 1 ]2578[ ]1[a 4572 –4 –04 = 6.066202547 10 4572[=] 6.066202547 Cuando el número total de...
  • Página 30: Cálculos En Base-N

    Cálculos Base -n •las operaciones lógicas , conversiones y cálculos con binarios, octales decimales y hexadecimales se realizan en el modo BASE-N presione [MODE] [4] [4] [4] [4] [=]) • El sistema numérico (2, 8, 10, 16) se ajusta presionando respectivamente [BIN], [OCT], [DEC], [HEX].
  • Página 31: Conversiones En Base-N

    • Sub-menu para operación en BASE-N Seleccione en el sub-menu, AND, OR, XNOR, XOR, NOT, o NEG. Presione [LOGIC] para abrir el menú L OG IC ? A nd O r Xn or Presione[4]para seleccionar el operador. L OG IC ? A nd Xn or L OG IC ?
  • Página 32: Operaciones Aritméticas

    Ejemplo Operación Visor Cómo es 22 expresado en [MODE][4][4][4][4][=] sistema numérico binario, octal y 22[=] hexadecimal ? [BIN] 10110 [OCT] [HEX] Operaciones aritméticas básicas Usando valores Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal Ejemplo Operación Visor 10111 11010 [MODE][4][4][4][4][=] = 110001 10111[ ]11010[=] 110001 = A68 B47[ ]DF[=]...
  • Página 33: Cálculos Estadísticos

    Operaciones lógicas Las operaciones lógicas se realizan através de productos lógicos (and), sumas lógicas (or), negación (Not), sumas lógicas exclusivas (xor), y negación de sumas lógicas exclusivas (xnor). Ejemplo Operación Visor AND 1A = 18 [MODE][4][4][4][4][=] 19[LOGIC][=]1A[=] 1110 AND 36 = 1110 11000 1110[LOGIC][=][SHIFT][...
  • Página 34: Borrando Datos Ingresados

    Ingreso de Datos 1. Presionar [MODE] [4] [4] [=] para seleccionar el modoSD 2. Presionar [SHIFT] [Scl] [=] para borrar la memoria estadístic 3. Ingrese datos presionando las teclas [DT] (= [M+]) cada vez que se ingrese uno nuevo. Ejemplo Dato: 10, 20, 30 Tecla de operación: 10 [DT] 20 [DT] 30 [DT] •...
  • Página 35: Regresión Lineal

    Performando cálculos Para cálculos de desviación estándar se utilizan los siguientes procedimientos . Tecla de operación Resultado Desviación estándar de la población, xσ [SHIFT][xσ ][=] Muestra de la desviación estándar, xσ [SHIFT][xσ ][=] n–1 n–1 media, x [SHIFT][ x ][=] Suma de cuadrado de datos, ∑x [ALPHA][∑x ][=]...
  • Página 36 Ingreso de datos Presione [MODE] [4] [4] [4] [=] [=] para especificar "Lin" en el modo "REG" . Presione [Shift] [Scl] [=] para borrar las memorias estadísticas. Ingrese los datos en el sig. formato: <x data> [,] <y data> [DT] •...
  • Página 37 Visualización del resultado de las regresiones Tecla de operación Resultado [SHIFT][ ][=] Término constante de regresión A   [SHIFT][ ][=] Coeficiente de regresión B   [SHIFT][ ][=] Coeficiente de regresi€n C   Coeficiente de correlación r [SHIFT][ ][=] ...
  • Página 38: Regresión Logarítmica

    Ejemplo Operación Visor Temperatura y longitud [MODE][4][4][4][=][=] de una barra de acero ("Lin" regresión) Temp Long [SHIFT][Scl][=] (Borrado de memoria) 10[SHIFT][ , ]1003[DT] 10ºC 1003mm ( diagrama) 15[SHIFT][ , ]1005[DT] 15ºC 1005mm (diagrama) 20[SHIFT][ , ]1010[DT] 20ºC 1010mm (diagrama) 25[SHIFT][ , ]1011[DT] 25ºC 1011mm (diagrama)
  • Página 39: Regresión Exponencial

    Ejemplo Operación Visor [MODE][4][4][4][=] [4][=] (LOG regressión) 23.5 [SHIFT][Scl][=] (borrado de memoria) 29[SHIFT][ , ]1.6[DT] (diagrama) 46.4 50[SHIFT][ , ]23.5[DT] (diagrama) 48.9 74[SHIFT][ , ]38[DT] (diagrama) Los datos de la tabla anterior 103[SHIFT][ , ]46.4[DT] (diagrama) pueden usarse para obtener 118[SHIFT][ , ]48.9[DT] los términos de la fórmula (diagrama)
  • Página 40 difieren de aquellos producidos por regresión lineal. Note lo siguiente: Regresión Lineal Regresión exponencial ∑y ∑Iny ∑y ∑(Iny) ∑xy ∑x•Iny Ejemplo Operación Visor [MODE][4][4][4][=] 21.4 [4][4][=]( "Exp" regression) 12.9 15.7 [SHIFT][Scl][=] (Borrado de memoria) 19.8 12.1 6.9[SHIFT][ , ]21.4[DT] (diagrama ) 26.7 12.9[SHIFT][ , ]15.7[DT] (diagrama )
  • Página 41: Regresión De Potencia

    Algunos cálculos de regresión de potencias difieren de los producidos por la regresión lineal. Note lo siguiente: Regresión lineal Regresión de potencias ∑x ∑Inx ∑x ∑(Inx) ∑y ∑Iny ∑y ∑(Iny) ∑xy ∑Inx•Iny Ejemplo Operación Visor [MODE][4] [4] [4][=][4] [4] 2410 [4][=]("Pwr"...
  • Página 42: Regresión Cuadrática

    Algunos resultados de cálculos de regresión inversa difieren de aquellos producidos por regresión lineal. Note lo siguiente: Regresión lineal Regresión inversa ∑x ∑(1/x) ∑x ∑(1/x) ∑xy ∑(y/x) Ejemplo Operación Visor [MODE][4] [4] [4] [=][4] [4] [4] [4] [=]("Inv" regression) [SHIFT][Scl][=] (diagrama) (Borrar memoria) 2[SHIFT][ , ]2[DT]...
  • Página 43: Función De Memoria

    B = [n∑xy ∑x∑y C (n∑x ∑x ∑x)] (n∑x (∑x) A = (∑y B∑x C∑x ) / n Para visulaizar el valor de ∑x , ∑x or ∑x y, se puede recuperar de la memoria X, Y o M respectivamente Ejemplo Operación Visor...
  • Página 44: Cálculo Con Números Complejos

    para ejecutar la fórmula , presione [CALC]. [CALC] D PROG La tecla en [7] [=] D PROG Puede presionar [=] nuevamente para volver a ejecutar o presione [ON/AC] para detener la ejecución. [ON/AC] Cálculo con números Complejos Presione [MODE] [4] [=] para especificar el modo"CMPLX" para el cálculo de números complejos.
  • Página 45 y = f(x) N partes iguales Ingreso de la función f(x) y cálculo de integrales • Presione [∫dx] especificando cálculo de integrales. • Ingrese la fórmula para la función f(x), luego las particiones integrales [a, b]. Note:- f(x)puede utilizar la variable X solamente. Fuera de X, i.e., A ~ F, Las Y son tratadas como una constante, y el contenido de su memoria aplicado.
  • Página 46: Para Visualizar Cálculos Previos

    Para visualizar cálculos previos Los últimos 20 cálculos se almacenarán en la memoria del último cálculo pudiendo visualizarsecon las teclas [s] o [t] . El tamaño total es de 500 caracteres. (Nota :- El resultado de los últimos 20 cáalculos no será almacenado.
  • Página 47: Gráficos

    Gráficos Esta función se activa únicamente en los modos "COMP", "SD" y "REG" . En primer lugar,trace los gráficos definiendo el rango de la ventana de gráficos, luego ingrese la fórmula en el menú "FUNC" . Por último presione [DRAW] para dibujar el gráfico(s).
  • Página 48: Gráficos De Funciones Incorporadas

    DE LET E? Presione [=] para borrar la función Y .Aparece un indicador en la última línea del visor " - - - - - - - " . Un segundo después la unidad vuelve al menú "FUNC" . Gráficos de funciones incorporadas Esta unidad dispone de funciones gráficas incorporadas las cuales permiten representar gráficamente todas las funciones –1...
  • Página 49: Superposición De Gráficos De Funciones Incorporadas

    Ejemplo 2 = 1/ graph [SHIFT][FUNC] (Abra el menú "FUNC" . ) ( Seleccione"Y ". ) –1 [SHIFT][ x ][=] ( establezca Y = –1 ) [DRAW] ( Trace el gráfico. ) (Nota:- Igual que antes , falta la variable " "...
  • Página 50: Gráficos Generados Por El Usuario

    Gráficos generados por el usuario Los gráficos de las funciones incorporadas pueden, además combinarse entre , El usuario puede ingresar la fórmula en el siguiente formato y = f(x) mientras que en el paramétrico , ambos x = f(T) e y = f(T) deben ser definidos.
  • Página 51: Especificación De Parámetros De Gama

    Especificación de parámetros de gama Presione la tecla : [RANGE] (excepto en los modos "BASE-N" y "CMPLX" ), La presentación del ajuste de parámetro de gama aparece sobre la pantalla.Ingrese el valor que desea para especificar el parámetro visualizado y luego presione [=]. Por ejemplo, cambie el rango de parametros de default a aquellos indicados a continuaciòn :- Xmin: –5...
  • Página 52 Especifique 0.1 para el pitch X mi n? oprimiendo [0] [•] [1] [=]. – 5 . Mientras, vuelve a "Xmin". Para dejar "RANGE" , presione [RANGE] nuevamente. Se pueden ingresar parámetros de gama como expresiones tales como 2π , estas expresiones se convierten automáticamente a los valores.
  • Página 53: Generación De Gráficos De Función

    X sc l? Y mi n? – 5 . Y ma x? 1 5 . Y sc l? t mi n? t ma x? 1 0 . P it ch ? 0 . 1 Por último presione [RANGE] para volver a la pantalla anterior y proceder a la verificación de límites .
  • Página 54: Generación De Gráficos Paramétricos

    Establezca los límites y las escalas con los valores siguientes. Xmin = -5, Ymin = -10 Xmax = 5, Ymax = 10 Xscl = 2, Yscl = 4 Ingrese en el menú "FUNC" , seleccione "Y " y defina la fórmula de la función "Y ".
  • Página 55: Superposición De Gráficos

    En este momento el usuario debe definir las dos fórmulas siguientes x = f(t) e y = f(t). Por ejemplo para trazar el siguiente gráfico "x = 30T cos 25, y = 30T sin 25 9.8T /2" x(t) e y(t) igual que en la descripción de gráfico Defina de Función".
  • Página 56: Función De Enfoque

    En el modo menú seleccione la función gráfica. Luego ingrese la fórmula para el primer gráfico en el menú"FUNC" + 3 X - 4 Presione [DRAW] para trazar Y Luego superponga sobre el anterior y = 2x 3 = 2x 3 . También defina Y 2 X + 3 Presione [DRAW] y los gráficos superpuestos se verán...
  • Página 57 Ampliación de un gráfico Ejemplo :- para ampliar el gráfico y = sin x por un factor de 1.5 sobre el eje x y 2.0 sobre el eje y. Especifique los parámetros de gama. Xmin = -360 Ymin = -1.6 Xmax = 360 Ymax = 1.6 Xscl = 180 Yscl = 1...
  • Página 58 Finalmente presione [SHIFT][FACTOR] para salir. Siempre que se intente cambiar el valor del factor mientras se visualiza un gráfico, la presentación cambia automáticamente a la presentación de texto . Para volver a la presentación de luego de cambiar el valor del factor, presione [SHIFT][G↔T]. Presione [SHIFT][Zoomx f] para ampliar el gráfico de acuerdo a los factores especificados.
  • Página 59: Función De Trazado

    Reducción de un gráfico Siga el procedimiento descripto anteriormente Luego de especificar el factor, presione [SHIFT][Zoomx1 /f ] . El gráfico se reducirá como se muestra a continuación. Veamos los parámetros de gama Xmin = -540, Xmax = 540, Xscl = 180 Ymin = -3.2, Ymax = 3.2, Yscl = 1...
  • Página 60 Presione [TRACE] para activar la función de trazado. un cursor parpadeante se localizará en el extremo izquierdo de la curva mostrando la coordenada x. Utilice [3] o [4] para mover el indicador a lo largo del gráfico . A cada presión el cursor se mueve un punto. Sosteniendo presionada una de las teclas , se mueve el indicador.
  • Página 61 Al trazar la curva , tanto las coordenadas x como la y- se expresarán con una mantisa de 7 dígitos y con un exponente de dos dígitos. para conseguir el valor exacto presione [SHIFT] [VALUE] para visualizarlo con una mantisa de 11-dígitos y un exponente de dos digitos abajo Para volver a una mantisa de 7dígitos, presione [SHIFT] [VALUE] nuevamente.
  • Página 62: Operación

    Operaciones Se pueden seleccionar y ejecutar las siguientes funciones utilizando las operaciones"SKETCH" . Plot – Marcación de puntos en un gráfico Line – Trazado de un segmento entre dos puntos Tangent – Trazado de un segmento tangente a la función Horizontal –...
  • Página 63 Seleccione la función "Plot" en el menú "SKETCH" .Presione [SKETCH] [=], el comando "Plot" aparecer á en el visor como se muestra a continuación. P l o t _ Especifique las coordenadas x- e y-luego que aparezca la indicación "Plot". Por ejemplo:- Marque un punto en x = 2 y y = 2 sobre los ejes creados en base a los siguientes límites.
  • Página 64 para averiguar el valor de la coordenada "y" [SHIFT][X↔Y]. Al mover el puntero hacia arriba o hacia abajo, la coordenada y-se actualizará simultáneamente Presione [5][5][5][5][5] Cuando el indicador se encuentre en la posición deseada, presione [=)para marcar un punto. En este momento el puntero retorna al punto original especificado {( 2, 2) en este ejemplo}.
  • Página 65: Función De Trazado De Líneas

    Si, para esta función no se especifican las coordenadas x-y (i.e., [SHIFT][SKETCH][=][=]), el puntero parpadeante aparece en el centro del visor. Función para el trazado de líneas Esta función permite unir dos puntos mediante una línea recta (incluyendo el puntero parpadeante) marcado con la función de "Plot"...
  • Página 66 marque un punto nuevamente en (2, 0) use la tecla [5] para deplazar el puntero hasta el punto en el gráfico "y = 3x". [SHIFT][SKETCH][=][2][SHIFT][,][0][=][=]. Presione [5] consecutivamente para desplazar el puntero parpadeante hasta el punto en el gráfico y = 3x. Seleccione la función"Line"...
  • Página 67: Trazado De Tangentes

    Presione [SHIFT][SKETCH][=][ALPHA][X][SHIFT][,] [ALPHA][Y][=][=]. Desplace el puntero hasta el eje y presionando [3] Trace la línea [SHIFT][SKETCH][4][=][=]. Trazado de tangentes Con referencia al ejemplo mostrado en la sección función de y = x 3. Los límites establecidos son:- trazado Xmin: –3.5 Ymin: –3.5 Tmin: 0 Xmax: 3.5...
  • Página 68: Trazado De Líneas Horizontales

    Localice un punto en el visor utilizando la función "TRACE" Seleccione la función "Tangent" del menú "SKETCH" menu. Presione [=] para trazar la tangente a través del punto especificado. i.e. presione [SHIFT] [SKETCH][-][-][=] Trazado de líneas horizontales Primeramente , localice un punto en el visor. Digamos, un punto en (2, 3) usando los límites establecidos: Xmin: –5 Ymin: –10...
  • Página 69: Trazado De Líneas Verticales

    Presione [=] para trazar la línea horizontal. Trazado de líneas verticales Primeramente , localice un punto en el visor. Digamos,, un punto en (2, 3) usando los mismos límites anteriores Si fuera necesario utilice las teclas [3], [4], [5] o [6] para mover el cursor al punto desde el cuál se trazará...
  • Página 70: Función De Desplazamiento De Gráficos

    Función de desplazamiento de gráficos Inmediatamente después de delinear un gráfico, puede desplazarlo por el visor usando las teclas [3], [4], [5] o [6]. Cada vez que presione las teclas del cursor, la ventana del visor cambiará en forma acorde , en la dirección correspondiente.Al presionar [RANGE] para verificar los límites establecidos, encontrará...
  • Página 71 Trace un gráfico ordinal ( por rangos)en base a los siguientes datos Rango 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Frecuencia 1 8 15 9 Establezca los límites. Xmin: 0 Ymin: 0 Xmax: 110 Ymax: 20 Xscl: Yscl: Borre la memoria estadística [SHIFT][Scl][=].
  • Página 72 Si se traza un gráfico normal de distribución, seleccione "Line" y luego presione [=]. Como el eje "y" es relativamente pequeño comparado con un gráfico de barras , no se pueden usar los mismos límites Cambie los mismos por los que se detallan a continuación. Xmin: 0 Ymin: 0 Xmax: 110...
  • Página 73: Gráficos Estadísticos Con Dos Variables

    Gráficos de estadísticas con dos variables Se trazan en el modo "REG" . Cuando se ingresan los datos en el modo "REG" , los puntos se visualizan inmediatamente los datos sealmacenan en la memoria estadística. Ejemplo :- Obtenga la regresión lineal y trazado de la línea de regresión para los datos siguientes.
  • Página 74: Aprendizaje De Gráficos

    Note:- Cuando el ingreso de datos quede fuera de los límites establecidos el punto no se visualiza. Para leer los coeficientes de las líneas de regresión, A, B, o C, puede presionar [SHIFT][ ][=], o [SHIFT][ ][=], o   ...
  • Página 75 Presione las teclas [5] o [6] para seleccionar entre las funciones En el costado superior, los símbolos "5" o "6" se encenderán indicando los mensajes siguientes en cada extremo. Las funciones disponibles son :- y = x y = √x y = x –1 y = e...
  • Página 76 Al mover el gráfico hacia la derecha un paso la ecuación cambia a "y = (x 1) 2" Si la ecuación es demasiado larga , presione [SHIFT] [G↔T] en la derecha del visor para cambiar a visor de texto. Puede usar las teclas [3] o [4] para ver el total de la ecuación.
  • Página 77 Luego de haber eleccionando la función , presione [=] para comenzar . Digamos que la función es y = x . El gráfico se muestra de la siguiente manera. Un cursor parpadeante se localizará en el lotus de la curva Se puede cambiar la forma del gráfico ,seleccionando entre [5] o [6] .
  • Página 78 Ingrese la función deseada. Por ejemplo: y = 0.25(x 2)(2x 1)(2x 5) Presionando [=]se completa el ingreso, el gráfico será trazado mientras que un mensaje "Y = a?" aparecerá en la parte inferior derecha del visor. El gráfico anterior utiliza los siguientes límites: Xmin: –3.5 Ymin: –10 Xmax: 3.5...
  • Página 79 Para ver otras raíces, presione [3] o [4] para mover el bloque hacia otra raíz hacia la derecha o izquierda de la raíz corriente. Digamos que ha presionado [4], el visor se verá de la siguiente manera:- Presione [4] para poder leer la tercer raíz. Presionando [4] nuevamente, el gráfico se desplazará...
  • Página 80: Especificaciones 1Batería De Reemplazo: Cr2025

    Cambio de baterías Si su calculadora baja la velocidad de cálculo o el visor se ve difuso cambie las baterías lo antes posible El uso continuo de la calculadora con baja batería puede resultar en una falla en la operación. Para cambiar las baterías:- •...
  • Página 81: Especificaciones

    Certificado de Garantía Unitronic S.A. garantiza a través de sus agentes autorizados, durante un lapso de doce (12) meses a partir de la fecha de compra el correcto funcionamiento de este equipo de acuerdo a: 1. La presente garantía implica servicio técnico gratuito durante su vigencia, siempre que la falla se produzca por un uso normal y no hayan intervenido factores ajenos...
  • Página 82: Certificado De Garantía

    En caso de robo, desaparición ó hurto, dicha situación deberá ser comunicada de inmediato a Unitronic S.A., sin perjuicio de las actuaciones pertinentes por tal hecho. SERVICIO TECNICO OFICIAL Perú 1028 (1068) Capital Federal Tel: 4300-9500 y líneas rotativas e-mail: servicio técnico@cifra.com.ar...

Tabla de contenido