Riesgos Previsibles - TJEP ZE-65 Instrucciones De Funcionamiento Y Seguridad

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 36
• Inserte los clavos después de conectar el compre-
sor para evitar descargas accidentales de clavos.
• Preste atención al retirar los clavos atascados. El
mecanismo puede estar en compresión y el clavo
puede descargarse con fuerza mientras se intenta
realizar el desatasco.
• Retire el aire comprimido cuando
· No vaya a usar la herramienta
· Se deban realizar operaciones de manteni-
miento o reparación
· Se deba realizar un desatasco
· Se vaya a subir, bajar o mover la herramienta a
una nueva ubicación
· La herramienta no está bajo la vigilancia o el
control del operador
· Al quitar los clavos del cargador de clavos.
• El aire comprimido puede provocar lesiones graves.
• Apague siempre el suministro de aire y desconec-
te la herramienta del suministro de aire cuando no
la esté usando.
• Nunca dirija el aire comprimido hacia usted o
hacia otra persona.
• Utilice siempre la conexión de aire de la herra-
mienta (H) correcta para el acoplamiento de
manguera. Debe eliminarse la presión de la herra-
mienta la junta de acoplamiento no esté acoplada.
• Al utilizar la herramienta, no exceda la presión
máxima de trabajo P
s max.
No debe conectarse la herramienta a compresores
que puedan superar los 175 PSI o 12 BAR.
• Los niños no deben jugar con la herramienta. Las
operaciones de limpieza y mantenimiento a cargo
del usuario no deben ser realizadas por niños.
• Los latigazos de las mangueras pueden provocar
lesiones graves. Compruebe siempre si las man-
gueras o acoples están dañados o sueltos.
• El suministro de aire óptimo se logra con una
manguera de aire que tenga un diámetro de 3/8''
o 10 mm. Si la manguera de aire es demasiado
larga, puede producirse una falta de presión y
suministro de aire. El consumo de aire se puede
encontrar en las especificaciones técnicas de la
clavadora de bobina.
• Nunca transporte o arrastre la herramienta suje-
tándola por la manguera.
• Conserve la herramienta con cuidado. En caso de
daños, hágala reparar antes de utilizarla. En las
instrucciones de mantenimiento encontrará infor-
mación detallada sobre el correcto mantenimiento
de la herramienta.
• Mantenga la herramienta limpia, elimine grasas
y aceites después de realizar el trabajo. No use
limpiadores a base de solventes para la limpieza
de la herramienta. El solvente puede deteriorar
los componentes de caucho y/o de plástico de la
herramienta. La presencia de grasa en el asa y el
cuerpo de la herramienta puede provocar acciden-
talmente la caída de la herramienta y lesiones a
personas que se encuentren cerca.
• Pida a un técnico cualificado que realice las ope-
raciones requeridas de revisión y mantenimiento
de la clavadora de bobina usando exclusivamente
componentes suministrados o recomendados por
Kyocera Unimerco Fastening. De esta forma se
garantizará la seguridad de la herramienta.
• La clavadora de bobina solo debe alimentarse con
aire comprimido a la presión más baja requerida
para avanzar en el trabajo a fin de reducir el ruido
y la vibración, así como minimizar el desgaste.
• Use únicamente lubricantes recomendados por
Kyocera Unimerco Fastening o por su distribuidor
TJEP más cercano.
• Use únicamente aire comprimido. Al utilizar
oxígeno o gases combustibles en el manejo, la
clavadora de bobina es susceptible de crear un
incendio y una explosión.

Riesgos previsibles

• La información para realizar una valoración de
riesgos de estos peligros y la implementación de
medidas de control adecuadas son indispensables.
• Durante el funcionamiento puede haber despren-
dimientos de partículas de la pieza de trabajo y del
sistema de clavos/elementos de fijación.
• Al usar la herramienta durante períodos prolongados,
el operador puede experimentar molestias en los
brazos, hombros, cuello y otras partes del cuerpo.
• La exposición a la vibración puede provocar lesiones
graves en el sistema nervioso e impedir el correcto
suministro de sangre a las manos y a los brazos.
• Si el operador presenta síntomas persistentes o
repetitivos de molestia, dolor, palpitación, hormi-
gueo, entumecimiento, sensación de quemadura
o rigidez, estas señales no deben ignorarse. El
operador debe consultar con un profesional de
la salud cualificado acerca de las actividades
generales.
Español
37

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Ze-75

Tabla de contenido