®
Docon
7
Instalación y puesta en marcha
4.6 Funcionamiento en redes TI
Docon 7 puede intercambiar datos con un PC mediante un software DMS (consulte el
capítulo 5.2) a través de las interfaces LAN y WLAN.
Docon 7 se puede conectar a una LAN de calidad comercial conforme a IEEE 802.3 o a
una WLAN conforme a IEEE 802.11 2,4 GHz (consulte el capítulo 3.6).
La conexión de Docon 7 a una red TI existente que incluya otros aparatos se realizará a
riesgo del operador. Puede causar riesgos no previstos para el paciente, operador o
terceros.
Conforme a IEC 80001-1:2010, el operador debe determinar y evaluar estos riesgos.
El operador debe volver a evaluar los riesgos en caso de cambios en la red TI, como por
ejemplo si se añaden o retiran aparatos o componentes TI, o si se actualizan o mejoran los
aparatos en la red TI.
4.7 Uso de sistemas de bolsas de sangre con identificación RFID
La integración de las etiquetas RFID en el sistema de bolsas de sangre permite a Docon 7
leer y escribir. Para ello, se debe equipar el sistema de bolsas con etiquetas pasivas UHF
(smart tags) según ISO/EIC 18000, que se comunican con Docon 7 a una frecuencia de
13,56 MHz.
El sistema de etiquetas RFID tiene fines informativos, y no exime al operador de la
comprobación de los datos mediante la etiqueta impresa.
Utilice solo etiquetas del fabricante LABID de la serie IN 410.
El uso de etiquetas no verificadas se realizará a su propio riesgo.
Docon 7 puede leer y escribir simultáneamente hasta tres etiquetas.
Las etiquetas RFID se reconocen en la balanza. Para esto hay que tener en cuenta que
estas pueden estar un máximo de 40 mm por encima de la bandeja de la balanza (véase
también Figura 23). Fuera de este intervalo, el reconocimiento de las etiquetas ya no es
fiable.
40 mm
Figura 23: Altura máxima de la etiqueta RFID por encima de la balanza
Página 37 de 76