Página 1
MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET MODELO FUJI NOTA: POR FAVOR GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES COMO FUTURA REFERENCIA. POR FAVOR LEA POR COMPLETO ESTE MANUAL ANTES DE LA INSTALACIÓN Y USO DE ESTE PRODUCTO. EL INCUMPLIMIENTO DE ESTAS INSTRUCCIONES PODRÍA PROVACAR DAÑOS MATERIALES, ASÍ COMO...
INDICE INTRODUCCIÓN ............................ 3 Uso del Manual: ..........................3 Normativa aplicada: ........................4 Embalaje ............................4 Características del Producto: ...................... 5 INFORMACIÓN DE SEGURIDAD ......................5 Normas de Seguridad: ........................5 Recomendaciones a Seguir ......................6 INSTALACIÓN ............................7 Distancias de seguridad: ......................8 Salida y Conducto de Humos ......................
Página 4
Mantenimiento Periódico: ......................30 Mantenimiento Anual ......................... 31 INFORMACIÓN GENERAL ........................34 Comparativo de consumos ....................... 34 Secciones ............................. 35 GARANTÍA: ............................36 Introducción: ..........................36 Condiciones de la Garantía: ..................... 36 Elementos Excluidos en la Garantía: ..................37 Las piezas del circuito hidráulico ajenas al producto (sólo para los productos de agua). •...
INTRODUCCIÓN Apreciado Cliente: Ante todo, desde FUOCO-VIVO queremos agradecerle la confianza depositada en nosotros al adquirir uno de nuestros productos. Esperamos que su experiencia con nuestro equipo resulte satisfactoria para usted desde el punto de vista ECOLÓGICO, del CONFORT y del AHORRO. Los aparatos FUOCO-VIVO se diseñan, fabrican y distribuyen siguiendo las indicaciones de seguridades europeas y nacionales de referencia.
Normativa aplicada: Norma UNE-EN 14785/2006: Aparatos de calefacción doméstica alimentados con pellets ü de madera Real Decreto1027/2007 de 20 Julio (BOE 09-Sept-2013): Reglamento de instalaciones ü térmicas en los edificios Directiva 2006/95/CE: Material eléctrico destinado a utilizarse dentro de dichos límites de ü...
Evite el contacto físico con la estufa cuando ésta se encuentra en funcionamiento. Este ü contacto puede resultar peligroso y causar lesiones de gravedad. Pared lateral: asegure un radio de 100cm de seguridad para cualquier material ü inflamable cercano a la estufa. Procure limpiar y colocar correctamente el cenicero cada vez que sea retirado.
CRISTAL: Evite golpear o cerrar de manera violenta la puerta en la que se aloja el cristal. No intente hacer funcionar la estufa con el vidrio roto. La estufa utiliza un cristal vitrocerámico resistente a altas temperaturas. No intente abrir la puerta y limpiar el cristal, mientras que la unidad está...
mayor frecuencia de limpieza. Un combustible bajo residuos de cenizas puede permitir intervalos más largos de limpieza. Distancias de seguridad: Para la instalación hay que tener en cuenta los espacios necesarios entre el aparato y los elementos adyacentes para garantizar la seguridad de los mismos. Los requisitos son los siguientes: Pared trasera: Asegúrese que está...
Salida y Conducto de Humos Asegúrese que el conducto de humos cumpla con los siguientes requisitos: El conducto de humos debe está garantizado contra choques térmicos superiores a ü temperaturas alrededor de 400 °C. El conducto debe tener una dimensión adecuada al diámetro de la salida de humos de ü...
Tubo de entrada de aire comburente Se encuentra situado en la parte posterior de la estufa en la parte inferior izquierda del aparato. Tiene un diámetro de 50mm, aunque se deja margen hasta 65mm para la manipulación en caso de ser necesario. NOTA: no introduzca bajo ningún concepto cualquier objeto dentro de estos conductos.
La entrada de aire para el exterior es necesaria para el buen uso del aparato. Considere que la entrada de aire favorecerá la combustión, y que una entrada de aire limitada empobrecerá el rendimiento y empeorará la combustión y en consecuencia una mayor salida de humo. Sistema de salida de humos: Requisitos para su instalación Para una correcta terminación de salida de humos evaluar cuidadosamente las condiciones externas, especialmente corrientes de viento que pueda haber habitualmente en su zona de...
Página 14
Fig. 2 Altura incorrecta terminales de chimenea con cubierta en pendiente y plana Además tenga en cuenta lo siguiente: La salida de humos debe estar siempre en una posición más elevada que la entrada de ü aire para la combustión. No haga la instalación en ningún lugar cerrado o semicerrado, (es decir, cobertizos, ü...
Debe estar en perfecto estado ü Debe permitir un tiro suficiente. Debe ser compatible con su utilización, en caso contrario ü será necesario proceder al entubamiento del conducto. Debe de estar limpio, en caso contrario deberá efectuarse una limpieza por medio de ü...
Página 16
Instalación Vertical: Salida de Humos Exterior: Una vez ejecutados los pasos 1 a 5 del apartado anterior: Localice el centro del tubo de salida de humos, en la parte posterior de la unidad. ü Busque la línea hasta la pared y en el centro con la misma medida que tiene la salida de humos del aparato, abra un agujero del mismo diámetro en la pared.
Página 17
Instalación Vertical: Salida de Humos Exterior: tubo interior. Instale un manguito de separación (opcional). ü Instale un codo en forma de “T” de registro con boca para limpieza, en el tubo de salida ü de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera. Instale el conducto de evacuación con tanta longitud como para conseguir un tiro ü...
Instale el conducto de evacuación de tanta longitud hasta que alcance la cubierta de ü la vivienda. Realice el agarre de los conductos mediante abrazaderas de alicatar. Asegure todas las conexiones en los tubos y juntas al menos con 3 tornillos. Sellar las ü...
Un buen pellet es brillante, con una superficie lisa, longitud uniforme y no debe tener ü polvo. Debe tener un color uniforme, si poseyera colores extraños, delataría la presencia de ü cuerpos extraños, como papel, tierra, plástico u otros materiales no derivados de la madera.
Página 20
Combustión con DEFECTO DE AIRE, llama “blanda” (lo contrario al anterior grafico) provocando un exceso de pellet no quemado en el brasero. La llama presenta una forma y color como en la estufa de leña (una gran llama sin forma definida y color naranja/negro).
Puesta en Marcha: Le recordamos que es necesario que antes de encender por primera vez su equipo, el servicio técnico autorizado más cercano realice una puesta en marcha de su equipo. Para realizar esta puesta en marcha existen distintas formas de contacto: Email: puestasenmarcha@fuoco-vivo.com ü...
INSTRUCCIONES: Primer Encendido Algunos olores pueden ser emitidos durante las primeras horas de la quema durante el primer encendido. Estos olores son normales y no son dañinos. Sin embargo, se recomienda una mayor ventilación en la habitación hasta la desaparición total de los mismos. La estufa alcanzará temperaturas altas durante su funcionamiento.
Botón “– / +”: Botones de navegación en los menús. Con el BOTÓN 3 giramos el menú en una dirección y con el BOTÓN 2 giramos en el sentido contrario. Pantalla o display: Dispone de una pantalla que nos muestra la información y/o estado de la estufa.
Funcionamiento en Modo Automático: Pulsamos el botón1 repetidas veces, saldrán las opciones de encendido, manual y automático. Una vez que en la pantalla aparezca la palabra “Auto” podremos cambiar la temperatura haciendo clic en el botón 3(para subir la temperatura) o botón 2 (para bajar la temperatura) Funcionamiento en Modo ECO El modo ECO es una función especial que apaga la estufa cuando se alcanza la temperatura programada en el panel o en el termostato ambiente externo.
donde al encenderse le corresponde el valor establecido en la pantalla, mientras que el poder Off corresponde a la estufa apagada. • Modo Automático y termostato de ambiente deshabilitado La función Eco hará que la estufa se apague cada vez que se alcanza la temperatura ü...
rPEL Receta de pellet CAPE Carga de pellet(solo cuando la estufa está apagada) Limp Limpieza de brasero(solo cuando la estufa está apagada) Tera Temperatura de la habitación Ajuste del aire de la combustión (este valor debe de estar comprendido entre +/-10) Sensor de flujo de aire Sensor del nivel de pellet Año...
Actualización de la placa base del Firmware Firm Versión de la placa base del firmware Relm Actualización del firmware Stat Logic State( estado lógico) Función fecha/hora, Día, Mes y Año: Para ajustar la fecha y la hora vaya al menú de usuario y seleccionar las funciones de año, mes, día, hora y minutos, pulsando el botón BOTÓN1.
La función de CRONO activará automáticamente la estufa o desactivará en un momento determinado de acuerdo con el programa actual seleccionado. La función CRONO se establece en uno de los 10 programas semanales de memorización o conjunto de programas diarios. Si se selecciona el programa diario, el usuario tiene que seleccionar uno de los 61 programas diarios preestablecidos para cada día de la semana ;...
4.12 Alertas por Mal Funcionamiento Cuando la estufa detecta alguna anomalía automáticamente crea una alerta en la pantalla y nos muestra el error que ha detectado. Si la alarma se restablece en la estufa , vuelve al estado de espera . La siguiente tabla proporciona información sobre los LED LUZ1 y LUZ2 y la descripción proporcionada en la pantalla para cada alarma.
4.14 Mando a Distancia (Control Remoto) La placa recibe la señal del mando a distancia a través de señal tipo IR que se encuentra en el display superior cerca de la tapa del depósito de pellet. Se podrá utilizar cuando la estufa está encendida. Con el mando podremos manejar las siguientes funciones: Start/ stop •...
MANTENIMIENTO ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA. Mantenimiento Diario: PRECAUCIÓN: El mantenimiento periódico sólo debe hacerse mientras la estufa esté apagada y fría. El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente: Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar depositados sobre él.
Retire la rejilla y al igual que con el brasero proceda a eliminar los restos de pellet no quemados. Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagó su equipo, retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas en su interior.
El no limpiar la ceniza puede causar que el quemador se tapone con cenizas volátiles y esto podría resultar en un peligro para la seguridad. Limpie los agujeros de la rejilla del quemador por lo menos una vez por semana. Retire la rejilla y utilice un objeto de metal pequeño para poder limpiar los orificios taponados.
Página 34
Desconecte la estufa. Abra los paneles laterales de la estufa, registro 3, 4, y 5 mediante las tapas que están atornilladas. Limpie cuidadosamente el serrín y el polvo de los tubos de aire comburente y aire de combustión. Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores. Si los cables eléctricos se desconectan llame a su distribuidor para su reparación.
Página 35
En caso de necesidad puede sacar los rascadores del paso de humos para una limpieza más exhaustiva. Este proceso no tiene una periodicidad estipulada, dependiendo de las horas de funcionamiento y del tipo de combustible que use variará la frecuencia de este tipo de limpieza.
GARANTÍA: Introducción: La empresa GRUPO IGNICA, S.A. mediante certificado de conformidad, asegura que el aparato cumple con todas la normativa referente a la fabricación y con el preceptivo marcado CE que certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unión europea. Por ello, si durante la fabricación de su equipo FUOCO VIVO se produjese cualquier defecto, la empresa se compromete a repararlo.
Elementos Excluidos en la Garantía: Quedan exentos de garantía elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero, las piedras refractarias (vermiculita), rotura del cristal (el cristal utilizado está garantizado para soportar un choque térmico de 750 grados centígrados, por lo que la rotura del mismo, es provocada por un mal uso) o componentes eléctricos dañados por alteraciones en la red eléctrica, opción que no está...
En ningún caso, el fabricante se hará cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala instalación del aparato, conducto de humos inadecuado, conexión eléctrica defectuosa, combustible no apropiado así como de las averías que provengan de la manipulación de personal no autorizado por GRUPO IGNICA, S.A.
Conformidad e información adicional: El cliente da su consentimiento sobre la adecuada información recibida Firma del cliente por parte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto. Explicación técnica acerca del modo de uso del producto con respecto a encendido/apagado y manual/automático. Ajuste de parámetros de combustión adaptados a la instalación en casa del cliente Información...
7.10 Bloc de mantenimiento 1º Año de mantenimiento Firma y sello SAT Fecha: Horas funcionamiento: Observaciones: 2º Año de mantenimiento Firma y sello SAT Fecha: Horas funcionamiento: Observaciones: 3º Año de mantenimiento Firma y sello SAT Fecha: Horas funcionamiento: Observaciones: 4º...
7.12 Tarjeta de la garantía: MODELO: NÚMERO DE SERIE: _____________________________________________ _____________________________________________ FECHA Y LUGAR DE COMPRA: (fecha, firma, y TECNICO PUESTA EN MARCHA: (fecha, firma y sello) sello) _____________________________________________ _____________________________________________ COMPRADOR: Nombre:___________________________________________________________ Tlf:_______________________ Dirección:____________________________________________________________________________________ C.P._________ Población:___________________________________ Provincia:_________________________ e-mail:_______________________________________________________________________________________ GRUPO IGNICA, S.A. P.I.
Página 46
Polígono Industrial LOS ÁLAMOS 2ª Perpendicular, parcela 17 18230 Atarfe (Granada) ESPAÑA Teléfono: +34 902 090 770 Fax: +34 958 79 72 96 puestasenmarcha@fuoco-vivo.com www.fuoco-vivo.com...