En los modelos SMART BOX, SMART BOX M, SMART BOX MD y SMART BOX SD,
se gestiona la salida digital K4 de la siguiente manera:
0
=
Luz de cámara
1
=
Resistencias antivaho
2
=
Salida auxiliar
3
=
Salida de alarma.
4
=
Resistencias de la puerta
U1
5
=
Resistencias para el funcionamiento en zona muerta
6
=
Ventilador del condensador
7
=
Compresor 2
8
=
Descarche 2
9
=
Ventilador del evaporador 2
10 =
Válvula de líquido
11 =
Encendido/stand-by
12 =
Hombre encerrado
En todos los modelos, se gestiona la salida digital K3 (K5 para los modelos
SMART BOX VEX, SMART BOX VEX M y SMART BOX VEX MD) de la siguiente
manera:
0
=
Reservado
1
=
Resistencias antivaho
2
=
Salida auxiliar
3
=
Salida de alarma.
4
=
Resistencias de la puerta
U1
5
=
Resistencias para el funcionamiento en zona muerta
6
=
Ventilador del condensador
7
=
Compresor 2
8
=
Descarche 2
9
=
Ventilador del evaporador 2
10 =
Válvula de líquido
11 =
Encendido/stand-by
12 =
Hombre encerrado
Si está presente, la salida digital K6 se configura de la siguiente manera:
0
=
Reservado
1
=
Resistencias antivaho
2
=
Salida auxiliar
3
=
Salida de alarma.
4
=
Resistencias de la puerta
5
=
Resistencias para el funcionamiento en zona muerta
U11
6
=
Ventilador del condensador
7
=
Compresor 2
8
=
Descarche 2
9
=
Ventilador del evaporador 2
10 =
Válvula de líquido
11 =
Encendido/stand-by
12 =
Hombre encerrado
Tras asegurarse de que las restantes configuraciones sean apropiadas; ver el apartado 13.5 "Listado de parámetros de
configuración".
6.
Conectar la alimentación de las cargas.
7.
Encender el dispositivo; ver el apartado 6.2 "encendido/apagado del dispositivo en modo manual".
Para más información ver los apartados siguientes.
OSAKA
Página 25 De 94
| OSAKA SMART BOX | Manual de Usuario - ver. 1.0
0
6
3