Publicidad

Enlaces rápidos

TC 1900
1

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Super SOCO Mandarina.bike TC 1900

  • Página 1 TC 1900...
  • Página 2: Felicidades

    FELICIDADES Acabas de convertirte en miembro de la comunidad Mandarina.bike Agradecemos enormemente tu apoyo, tú nos estás acercando a nuestro sueño que es transformar el lugar que habitamos a través de una movilidad sostenible y divertida. Te pedimos amablemente que leas este manual de principio a fin. Nuestras sugerencias y advertencias de seguridad son clave para un buen funcionamiento de tu vehículo.
  • Página 3: Tabla De Contenido

    ÍNDICE Introducción Muy importante Recomendaciones y datos importantes Recomendaciones en caso de incidentes Recomendaciones antes de utilizar tu vehículo Conociendo tu vehículo Proceso de carga de la batería Especificaciones técnicas de tu vehículo Mantenimiento periódico Almacenamiento de tu vehículo Términos de la garantía...
  • Página 4: Introducción

    INTRODUCCIÓN Te agradecemos enormemente por escoger este vehículo SUPER SOCO TC 1900 (en adelante, “el producto”) con el respaldo de Emobility Operations SRL de CV (en adelante “Mandarina.bike”). Nuestro producto es el resultado de la avanzada ingeniería de pruebas exhaustivas y de continuos esfuerzos por lograr confiabilidad, seguridad y rendimiento.
  • Página 5: Muy Importante

    EN CUENTA DESDE EL PRIMER DÍA Con tu SUPER SOCO TC 1900 y el respaldo de Mandarina.bike, pasaste al campo de las personas que disfrutan de un producto propio; es decir, que gozan de plena libertad para para ir a donde quieran cuando quieran, con máxima facilidad y economía. Esto nos compla- ce profundamente y por eso estamos muy interesados en que disfrutes el vehículo en su...
  • Página 6: Cuando Salgas De Viaje Te Recomendamos Llevar

    SIEMPRE TEN EN CUENTA CUANDO SALGAS DE VIAJE TE RECOMENDAMOS LLEVAR: Manten sus llantas a 29 PSI adelante y 32 • PSI atrás si conduces solo. Infla la llanta Inflador de mano. trasera con 36 PSI si frecuentemente llevas • Parches para neumáticos.
  • Página 7: Recomendacionesy Datos Importantes

    RECOMENDACIONES Y DATOS IMPORTANTES La batería del nuevo Vehículo que acabas de comprar, puede no estar comple- tamente cargada al momento de la entrega, el transporte y el almacenamiento. Carga la batería hasta que esté completamente cargada (el tiempo recomendado de las tres primeras cargas es de 12 horas), se recomienda que sólo después de que esto suceda hagas uso de tu Vehículo.
  • Página 8 El cambio de tu batería por una batería nueva debe ser realizado por profesio- nales de los CSA Mandarina.bike; cuando se reemplace la batería también debe de sustituirse el cable de conexión con los componentes originales Super Soco. Los distribuidores y clientes no están autorizados para cablear o cambiar la es- tructura y características del Vehículo, por ejemplo, el cambio de configuración...
  • Página 9 RECOMENDACIONES Y DATOS IMPORTANTES Al reemplazar el fusible, utiliza el fusible con la especificación y el estándar de- finido. Está prohibido cablear el circuito sin instalar los fusibles. El fusible y la ranura de instalación del mismo en las tarjetas electrónicas o el cableado deben estar en buen contacto, de lo contrario la incorrecta conexión puede calentar los fusibles y causar un accidente inesperado.
  • Página 10: Uso Adecuado De Una Parrilla

    RECOMENDACIONES Y DATOS IMPORTANTES El Vehículo debe ser estacionado o cargado lejos de fuentes de calor e ignición, no debe ser estacionado en tiendas, almacenes o bodegas de mercancías peli- grosas que sean inflamables, explosivos y corrosivos. Al cargar o estacionar el Vehículo, el suich de encendido debe estar apagado y la llave debe ser retirada del Vehículo.
  • Página 11: Tu Seguridad Es Primero

    Esta maniobra sirve para asegurarte que un vehículo no aparecerá en el último momento. Señala tus intenciones al circular en tu SUPER SOCO TC 1900. Si vas a cruzar a la derecha o izquierda usa tus brazos para señalar tu intención de virar, esto hará que los demás actores viales puedan prepararse y tomar decisiones seguras para todos.
  • Página 13: Recomendaciones Antes Del Uso Del Vehículo

    RECOMENDACIONES ANTES DEL USO DEL VEHÍCULO Realiza un chequeo antes de conducir con el fin de asegurar una conducción segura. 1. Asegúrate de usar correctamente el casco. 2. Usa ropa protectora y guantes. 3. Usa protección ocular que no interfiera con tu visión periférica. 4.
  • Página 14 CONOCIENDO TU VEHÍCULO 1.- Reposapiés pasajero 9.- Suspensión trasera 2.- Asiento 10.- Freno de disco trasero 3.- Retrovisores 11.- Llanta trasera 4.- Farola delantera 12.- Guardabarros trasero 5.- Suspensión delantera 13.- Stop trasero 6.- Llanta delantera 14.- Porta placa 7.- Freno de disco delantero 8.- Gato lateral...
  • Página 15 CONOCIENDO TU VEHÍCULO 15.- Leva freno delantero 21.- Medidor líquido de freno trasero 16.- Acelerador 22.- Direccional delantera izquierda 17.- Comando izquierdo 23.- T ablero de instrumentos 18.- Asiento pasajero 24.- Direccional delantera derecha 19.- Comando izquierdo 25.- Medidor líquido de frenos delantero 20.- Leva freno trasero...
  • Página 16: Conociendo Tu Vehículo

    CONOCIENDO TU VEHÍCULO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Los números de motor y VIN se usan para registrar el Producto. Ellos son el único medio para distinguir tu Producto de otros del mismo modelo y tipo. Número de VIN 1.1 TABLERO DE INSTRUMENTOS 1.- Velocímetro: Indica la velocidad actual en km/h El número del VIN se encuentra ubicado en el tubo o mph...
  • Página 17: Funcionamiento Del Tablero

    CONOCIENDO TU VEHÍCULO 1.2 FUNCIONAMIENTO DEL TABLERO 5.- Porcentaje de carga: Indica la carga actual de la batería en porcentaje Tu Vehículo cuenta con un tablero inteligente 6.- Indicador de carga: Indica la carga actual de LCD que cuenta con un sensor de luz que mide la cada batería gráficamente cantidad de luz del entorno y de acuerdo a ésta enciende o apaga la retroiluminación del mismo.
  • Página 18 CONOCIENDO TU VEHÍCULO ajustes del tablero, presiona el botón de configu- Indicador de marcha: este indicador se en- ración M durante 2 segundos para que las unida- ciende cuando se pasa de modo de parqueo des cambien de kilómetros (KM) a millas (MILES) a modo de marcha y el Vehículo está...
  • Página 19 Presta atención en caso de que el tablero de instrumentos muestre alguno de los códigos anteriores, regístralo en un lugar seguro e informa inmediatamente al CSA cuál fue el código para poder identificar y solucionar el inconveniente a la mayor brevedad posible. Los códigos de errores desaparecerán de la pantalla una vez la falla sea corregida.
  • Página 20: Operación Del Encendido Del Vehículo

    CONOCIENDO TU VEHÍCULO 2.1 OPERACIÓN DEL ENCENDIDO DEL VEHÍCULO Tu vehículo cuenta con una alarma de seguridad, la cual te alertará de peligros o movimientos cuando Tu nuevo Vehículo eléctrico cuenta con un sistema este esté detenido y con la alarma activada. de alarma integrado el cual emitirá...
  • Página 21: Bloqueo De La Dirección

    CONOCIENDO TU VEHÍCULO Retira la llave. De esta manera la dirección quedará bloqueada. 1. Si la luz parpadea, indica que el Vehículo entra en modo de bloqueo. 2. Si la luz permanece encendida, indica que el sistema eléctrico está apagado y el Vehículo está Para desbloquear la dirección, empuja la llave ha- en modo de Stand by.
  • Página 22: Suichs Del Comando Izquierdo

    CONOCIENDO TU VEHÍCULO las baterías originales del Vehículo que superen un máximo de 2 Kg de peso, ya que el exceso de peso puede afectar la estabilidad del Vehículo haciendo que la conducción se torne peligrosa y aumentando los riesgos de causar un accidente. Evita forzar el sillín para cerrarlo y evita poner obje- tos debajo del mismo antes de cerrarlo.
  • Página 23: Suiches Del Comando Derecho

    CONOCIENDO TU VEHÍCULO sonar el claxon. Modo encendido automático de luces. 3.1. SUICHES DEL COMANDO DERECHO: AUTO: Se encienden todas las luces del Vehículo Suich de estacionamiento (PARKING) (3): El botón de estacionamiento tiene dos modos. El vehículo entra en modo de estacionamien to, se iluminará...
  • Página 24: Freno Delantero

    CONOCIENDO TU VEHÍCULO pegado y éste gire libremente de vuelta a la posición inicial. El motor hace un pequeño sonido electromag- nético al girar el acelerador para comenzar. Esto es normal. 4. FRENO DELANTERO El freno delantero de tu Vehículo es un freno de disco y este es accionado por la leva de freno ubicada en el 1.
  • Página 25: Freno Trasero

    CONOCIENDO TU VEHÍCULO cado al lado derecho del manubrio mostrado en las tenga en cuenta revisar que no haya una fuga en alguna de las mangueras del sistema hidráulico. El imagen a continuación . freno funciona correctamente, si la llanta gira libre- Usa solamente líquido de frenos DOT3 o DOT 4.
  • Página 26: Presión De Las Llantas

    CONOCIENDO TU VEHÍCULO 1. Levanta el sillín y toma la llave hexagonal que se efectiva de las baterías para almacenar la energía, si encuentra sujeta a la base plástica del sillín. la temperatura es demasiado alta, puede afectar a la vida útil de las baterías. Por lo tanto, cuando sea 2.
  • Página 27 CONOCIENDO TU VEHÍCULO El cargador de tu Vehículo es un cargador inteligen- te, esto quiere decir que detecta automáticamente la carga que poseen las baterías de tu Vehículo y te informa cuando la carga se encuentra al 100% para que este sea desconectado. Si pasadas 12 horas la Este cargador tiene un dispositivo de protección luz no ha cambiado a verde, desconéctalo y dirígete para el exceso de carga.
  • Página 28: Para Instalar El Pack De Baterías

    Paso 1: Abre el compartimiento de la batería Paso 2: Pon en “OFF” el breaker. Paso 3 (Opcional): Tu Vehículo Super Soco cuenta con una batería removible. El proceso de carga se puede llevar acabó con la batería en el comparti- miento, o puede ser llevada a un lugar mas cómo-...
  • Página 29 CONOCIENDO TU VEHÍCULO Paso 5 :Conecta el cable del cargador a la toma de carga de su Vehículo (si removió la batería, conec- ta el cable al puerto de carga de la batería), antes de conectar el cargador a una toma de corriente Cuando se encienda el indicador verde del carga- de pared.
  • Página 30: Especificaciones Técnicas De Tu Vehículo

    ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE TU VEHÍCULO Tipo de motor. Motor HUB DC sin escobillas Potencia nominal. 1500 W Potencia máxima. 1900 W Torque máximo. 150 Nm* a la rueda Velocidad máxima de asistencia. 75 KM/h Autonomía. 75 Km @ 25km/h Peso en seco (kg). 95 Kg Suspension delantera Telescópica...
  • Página 31 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE TU VEHÍCULO Sistemas del Producto 1. Sistema de Frenos 5. Sistema Eléctrico 1.1 Freno Delantero 5.1 Controlador 1.2 Freno Trasero 5.2 Ramal Eléctrico 2. Sistema Estructural 5.3 Bombillos 2.1 Chasis 5.4 Tablero de instrumentos 2.2 Brazo Oscilante 5.5 Sensores 2.3 Manubrio 5.6 Convertidor...
  • Página 32 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE TU VEHÍCULO Mantenimiento Periódico Para la seguridad de la conducción, mantén tu Producto en óptimas condiciones y al mismo tiempo lleve a cabo el mantenimiento y el lavado periódico. 1) Aspectos para el mantenimiento periódico y el autodiagnóstico: Comprueba si las tuercas de la rueda delantera y la rueda trasera están apretadas.
  • Página 33: Especificaciones Técnicas De Tu Vehículo

    ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE TU VEHÍCULO Procedimientos de engrase y lubricación: Se recomienda que al menos una vez al año lubriques las partes móviles de su Producto como son: El sistema de transmisión por cadena, incluyendo el desviador y el grupo de cambios de marcha, la caja centro del eje de los pedales y sus rodamientos, las ruedas, el tubo del sillín y del manubrio.
  • Página 34 ITEMS A REVISAR DIARIO 90 DÍAS 180 DÍAS 270 DÍAS Operación Revisión de mantenimiento preventivo Revisar y calibrar la presión de llantas Nivel de carga de bateria y estado. (voltaje) Inspección, mantenimiento y ajuste de frenos. Operatividad de las fases del motor y modos de manejo.
  • Página 35: Almacenamiento De Producto

    ALMACENAMIENTO DE PRODUCTO Limpia bien el Producto. Reduce la presión de las llantas aproximadamente en 20%. Coloca tu Producto sobre un cajón o soporte, de manera que ambas ruedas queden levantadas del piso (si esto no es posible, coloca tablas debajo de las ruedas para man- tener la humedad alejada del caucho de las llantas).
  • Página 36 CRONOGRÁMA DE SERVICIO CRONOGRAMA DE SERVICIO: NOMBRE: VEHÍCULO: PLACA Firma y Sello VEHÍCULO: NIV: Fecha Emobility O. Primer Servicio (A) 1.000 KMs / 6 Meses Lo que suceda primero PUNTOS DE REVISIÓN (A): Tornillería (eje delantero, eje trasero, tensores, posa pies delanteros, posa pies Traseros, tornillos de caliper, tornillos de manillar, Tornillería de chasis).
  • Página 37: Terminos Y Condiciones

    TERMINOS Y CONDICIONES: 1.En caso de no cumplir en tiempo y forma con algun servicio sera nula la garantia. 2. En piezas con desgaste natural como balatas, neumáticos, bujes articulados, baleros de rin delanteros y traseros, discos de freno trasero y delantero, conjunto de cadena (pi- ñón, campana, cadena) o banda (poleas y banda), pedales, sensores de luz de freno, no cubre la garantía, en este caso solo se da el mantenimiento para alargar su vida útil, en caso de que se requiera el cambio se le informará...
  • Página 38: Términos De La Garantía

    TERMINOS DE LA GARANTÍA: Esta garantía sólo se aplica al propietario original de la vehículos VMOTO o TERMINOS DE LA en su defecto, al propietario con el recibo de compra correspondiente. La GARANTÍA: Garantía Garantía persona que conserve la póliza de garantía, el recibo y el producto será quien Extraordinaria Legal podrá...
  • Página 39: Limitaciones De La Garantía

    LIMITACIONES DE LA GARANTÍA • Esta garantía no cubre los daños o defectos resultantes de no seguir las instrucciones del manual del propietario, accidentes (caídas y/o golpes), mal uso, negligencia, abuso, uso comercial indebido, modificación o montaje incorrecto. • Esta garantía no cubre los daños por uso indebido de las características del vehículo: peso del conductor, velocidad máxima, manipulación de las características de fábrica y generación de potencia indebida del motor.
  • Página 40: Información Particular

    LIMITACIONES DE LA GARANTÍA • Daños, alteraciones y/o modificaciones en sus componentes (Hardware) INFORMACIÓN PARTICULAR Sonidos y vibraciones: El funcionamiento normal de los vehículos, bajo distintas formas de conducción (con carga, sin carga, diferentes velocidades, climas, etc.), puede generar distintos sonidos y vibraciones. Cada vehículos genera diferentes sonidos y vibraciones, característicos de cada modelo, los cuales, por tanto, no constituyen indicio de ningún problema en el vehículo.
  • Página 41 Para cualquier aclaración, petición o sugerencia:...

Este manual también es adecuado para:

Ts hunter 2022

Tabla de contenido