Fesia WALK Instrucciones De Uso Y De Seguridad página 31

Ocultar thumbs Ver también para WALK:
Tabla de contenido

Publicidad

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
06
Nota 1: Ut es la tensión de corriente alterna (de la red de distribución de energía eléctrica) antes de aplicar el nivel de ensayo.
Nota 2: A 80 MHz y a 800 MHz se aplica la gama de frecuencias más alta.
Nota 3: Estas directrices pueden no ser aplicables en todas las situaciones. La absorción y la reflexión provocadas por estructuras,ob-
jetos y personas afectan la propagación electromagnética.
Las intensidades de campo creadas por los transmisores fijos, como por ejemplo los de estaciones base para telefonía de radio
a
(celular/inalámbrica) y radios móviles terrenas, de radio amateur, emisoras de radio AM y FM y emisoras de televisión, no se pueden
predecir con precisión en forma teórica. Para evaluar el entorno electromagnético provocado por transmisores de RF fijos, se debe
considerar la posibilidad de realizar una prueba electromagnética in situ. Si la intensidad de campo medida en el lugar donde habrá
de usarse el equipo excede el nivel de conformidad de RF pertinente indicado anteriormente, se debe vigilar el equipo con el fin
de verificar su buen funcionamiento. En caso de detectarse un funcionamiento anormal, puede que sea necesario tomar medidas
adicionales, como la reorientación o reubicación del dispositivo.
Dentro de la gama de frecuencias comprendidas entre 150 kHz y 80 MHz, las intensidades de campo deben ser inferiores a 3 V/m.
b
DISTANCIAS RECOMENDADAS ENTRE EL EQUIPO Y LOS EQUIPOS DE COMUNICACIONES POR RF PORTÁTILES Y MÓVILES
El dispositivo está diseñado para utilizarse en un entorno electromagnético en el cual las perturbaciones por emisiones de RF radiada
estén bajo control. El cliente o el usuario del equipo puede contribuir a que no ocurran interferencias electromagnéticas manteniendo
una distancia mínima entre el equipo y los equipos de comunicaciones por RF portátiles y móviles (transmisores), según lo recomen-
dado a continuación de acuerdo con la potencia máxima de salida del equipo de comunicaciones.
Potencia nominal máxima de
150 kHz a 80 MHz
salida del transmisor (W)
d = 1,17 √P
0,12
0,01
0,38
0,1
1,2
1
3,8
10
12
100
En el caso de los transmisores cuya potencia nominal máxima de salida no figura en la lista anterior, la distancia de separación
recomendada d en metros (m) puede determinarse por medio de la ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor, donde P es la
potencia nominal máxima de salida del transmisor en vatios (W), según lo declarado por su fabricante.
Notas:
Entre 80 MHz y 800 MHz la distancia de separación aplicable es la utilizada para la gama de frecuencias más alta.
Estas directrices pueden no ser aplicables en todas las situaciones. La absorción y la reflexión provocadas por estructuras,
objetos y personas afectan la propagación electromagnética.
60 MANUAL DE USUARIO | Fesia Walk
80 MHz a 800 MHz
800 MHz a 2,5 GHz
d =1,17√P
d=2,33√P
0,12
0,23
0,38
0,74
1,2
2,3
3,8
7,3
12
23
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
06
MANUAL DE USUARIO | Fesia Walk 61

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido