5.5. Los modos de referencia (línea de base)
El Otowave 202 puede mostrar timpanogramas en una variedad de
formatos gráficos que permiten al operador elegir el más adecuado para el
paciente bajo examen.
El modo de referencia inicial puede cambiarse desde el defecto usando el
menú CONFIGURACIÓN (ver Sección 12.2). Al ver una prueba
completado cualquiera de los modos de referencia disponibles pueden
seleccionarse antes de guardar la prueba (ver Sección 5.5.3).
El modo de referencia visto más recientemente se guardará cuando los
datos se "guarda como última prueba" (ver Sección 5.4). Cualquiera de los
otros modos de referencia se puede re-creado cuando la prueba se carga
de nuevo en el instrumento (ver la Secciones 5.4 y 9) y/o transferido a la
base de datos NOAH (ver Sección 8). Los diferentes modos de referencia
se describen en las siguientes subsecciones.
5.5.1
Frecuencia de sonda 226Hz
Modo Scalar
Timpanogramas generados utilizando el tono de sonda de 226 Hz se
muestran de una manera tradicional descrito como modo "Scalar" (y
también conocido como "Y-única compensación") como se muestra a
continuación.
ml
Pk : 1.2ml/-46daPa
Gr : 60
1
0
-400
-200
El modo de referencia por defecto es un desplazamiento de +200daPa
(como se muestra en el diagrama de la izquierda y se indica por 2S en la
pantalla). Un desplazamiento de -400daPa se puede seleccionar si se
requiere (como se muestra en el diagrama de la derecha y se indica por 4S
en la pantalla). Ver Sección 5.5.3 para más detalles sobre cómo cambiar
entre los modos de referencia disponibles.
Página 24
(2S)
VC
0.9
ml
daPa
200
OM031-4
ml
Pk : 1.3ml/-46daPa
Gr : 60
1
0
-400
-200
Otowave 202 Manual de Funcionamiento
(4S)
VC
0.9
ml
daPa
200