Guía de cocina (continuación)
Manipulación de alimentos
A veces, las recetas sugieren manipular o mover alimentos durante la
cocción. Hay varias formas de manipulación:
Revolver se requiere con menos frecuencia en la cocción
en microondas que en la cocina convencional. En la cocina
convencional, se usa una cuchara para remover los alimentos en una
sartén de abajo hacia arriba, y así distribuir el calor con uniformidad.
En la cocción con microondas, también se revuelve para redistribuir
el calor de algunos alimentos, pero es necesario revolver desde el
exterior de un plato hacia el interior, o el centro. Si una receta indica
que se debe revolver una o dos veces durante la cocción, revuelva
en intervalos aproximadamente regulares. Por ejemplo, en un período
de cocción de 12 minutos, si una receta indica que se revuelva dos
veces, hágalo después de 4 minutos de cocción, y de nuevo, después
de 8 minutos de cocción. Sin embargo, no es necesario ser preciso.
Revuelva solo cuando sea necesario. Cuando se utilizan ajustes o
niveles de potencia menores, no se necesita revolver tanto. Algunos
ejemplos de alimentos que pueden requerir revolver son los budines,
algunas cazuelas, algunas salsas, algunas sopas y algunos platos
con huevo. Otros alimentos no se pueden revolver. Estos alimentos
se deben reacomodar o girar.
Algunos alimentos no se pueden revolver y se deben reposicionar
o reacomodar durante la cocción. Algunos ejemplos incluyen las
papas al horno, las magdalenas (en moldecitos), los trozos de pollo
y otros. La reorganización permite una cocción más uniforme de los
alimentos. Los alimentos que se cocinan cubiertos o que se preparan
con niveles de cocción más bajos, por lo general, requieren poca
reorganización.
Hay dos tipos de rotación. Cuando los alimentos no se pueden
remover, deben rotarse. Los alimentos que se cocinan cubiertos o
que se cocinan con niveles más bajos, en general, requieren poca
rotación.
Darle vuelta los alimentos:Se le debe dar vuelta a los alimentos
para distribuir el calor. La carne y las aves de corral son dos tipos
de alimentos que a veces se "dan vuelta". Algunos ejemplos son
los asados, los pavos y los pollos enteros. Los productos de carne
pequeños, como las porciones de aves de corral, pueden necesitar
que se les dé vuelta cuando forman parte de guisos o cuando están
en una sartén para dorar.
Platos que se giran o se rotan: Hay algunos alimentos que no
se pueden revolver, reorganizar o dar vuelta. Por lo tanto, el plato de
cocción se debe girar o se rotar. Un medio giro significa agarrar el
plato y girar la porción del plato que da a la puerta del horno, hasta
que llegue a la parte posterior de éste. Algunos ejemplos de alimentos
que a veces se giran o se rotan en un plato de cocción incluyen
pasteles, tartas o soufflés. Cuando se preparan alimentos con ajustes
o niveles de cocción más bajos, no se requiere voltear tanto los platos
en cocción.
©2023 ACP, Inc.
Cedar Rapids, IA 52405
Utensilios para microondas
Nunca utilice recipientes o cubiertas de cocción con contenido
metálico. Esto incluye todos los metales y esmaltados de núcleo
metálico, láminas y contenedores con recortes metálicos. Los
recipientes de cocina adecuados incluyen productos de papel, vidrio,
porcelana, tela y cestas de mimbre.
RECOMENDADO
Sartenes de plástico ámbar de alta
temperatura con tapas
Bolsas de plástico aptas para
microondas para porciones
individualizadas
Vidrio/Cerámica
Tela de fibra natural
Papel no reciclado
Plástico
Madera
PRUEBA DE UTENSILIOS
Utilice la siguiente prueba para verificar la seguridad de los utensilios
en el microondas.
1.
Coloque el vaso medidor de agua junto al plato vacío que se va
a probar en el microondas.
2.
Caliente a plena potencia durante un minuto.
3.
Compruebe la temperatura del plato y del agua.
•
Si el plato permanece fresco y el agua caliente, el plato es seguro
para el microondas.
•
Si el plato está ligeramente caliente, úselo para cocinar por poco
tiempo.
•
Si el plato está caliente y el agua fresca, no lo use. El plato
permanece fresco si no absorbe las microondas, y las microondas
son absorbidas por el agua. El plato se calienta si absorbe las
microondas.
Consejos de cocina
Cubra los alimentos para una cocción más rápida y
uniforme. Se pueden utilizar tapas de vidrio, envolturas de plástico,
cubre-platos u otros productos de papel. No selle el recipiente. En su
lugar, permita que se ventile el vapor en todo momento.
Perfore las bolsas, las cubiertas de envoltura de plástico
y todos los alimentos con un recubrimiento o membrana fina,
como papas, calabazas, tomates, huevos, etc. Esto evita un estallido
en el horno y permite la expansión, o la salida del vapor.
Los alimentos se deben emplatar con cuidado. Para
obtener mejores resultados, ubique alimentos, como verduras o
artículos de tipo cazuela alrededor del borde del plato de forma
uniforme, con un poco menos de profundidad en el centro. Los bordes
de los alimentos no deben superponerse ni sobresalir del recipiente.
Cubra las carnes con salsa o su jugo, y humedezca todos los
alimentos secos que no sean panes o productos de pastelería.
No apile alimentos o platos ya emplatados en el horno.
En su lugar, al cocinar más de una porción o en bandejas, todos los
platos deben colocarse al mismo nivel en el horno, con espacio entre
todos los recipientes.
Página 15 of 17
NO RECOMENDADO
Papel aluminio
Bolsas de compras
Papel reciclado
Cristal al plomo
Periódicos
Metal
Porcelana metálica recortada
N.º de pieza 20152606
Instrucciones originales