ATENCIÓN PELIGRO
GENÉRICO
6.
REGULACIONES
6.1
REGULACIÓN DE LA FRICCIÓN
La juntura y la fricción de la máquina tienen la dimensión adecuada para
transmitir la potencia apropiada a la misma. El valor del calibrado de la
fricción se configura previamente en la fábrica, así pues, se desaconseja
modificarlo a fin de evitar daños a la máquina o a la juntura cardánica en
función de las exigencias de cada caso. SICMA no responde por daños
causados a la máquina que deriven de una modificación errónea de la cali-
bración de la fricción.
Sin embargo se puede efectuar la regulación si se comprueba que la fric-
ción se introduce con mucha frecuencia, aunque se trabaje en un terreno
fácil, o sea, ni duro ni compacto: esto significa que la calibración de la fric-
ción es demasiado baja.
La fricción asociada al árbol cardán es una FD1 EUROCARDAN, con cali-
bración estándar de 900 Nm. En caso que haya que aumentar la calibración
de la fricción, apriete las tuercas de fijación de los muelles 1/4 de vuelta (con
2 llaves de 17 mm.): obtendrá un aumento del par transmisible de aproxima-
damente 120 Nm. Afloje las tuercas si desea disminuir la calibración.
En caso que se estime que no se usará la fricción durante un período largo
se aconseja aflojar las tuercas que comprimen los muelles para evitar que
los discos se "peguen" entre sí (engripado). Cuando se reutilice el dispo-
sitivo de seguridad, realice las siguientes operaciones para efectuar una
calibración correcta:
• ponga las tuercas a mano hasta que se apoyen sobre los muelles
• con 2 llaves de 17 mm. ajuste las tuercas 1,5 vueltas cada una
Atención: asegúrese de que todos los muelles tengan la misma altura para
evitar el mal funcionamiento de la fricción.
Advertencia: No es necesario comprimir al máximo los muelles de la fric-
ción ya que la máquina no estaría más protegida contra eventuales sobre-
cargas.
6.2
REGULACIÓN DE LA ALTURA DE TRABAJO
La altura de trabajo de la fresadora, esto es, la profundidad a la que tra-
bajan las herramientas (azadas), depende de la regulación de los rodillos
laterales.
Para aumentar la profundidad del fresado hay que aumentar la altura de los
rodillos respecto del rotor porta-azadas, y viceversa para disminuirla.
Para modificar la posición del patín, después de haber levantado la fresa
y haberla apoyado en sus correspondientes soportes, proceda como se
describe a continuación:
•
afloje el perno A
•
desenrosque y saque el perno B
•
gire a continuación el rodillo hasta alcanzar la posición deseada.
•
vuelva a colocar y cierre el perno B
•
cierre el perno A
• Proceda de la misma forma sobre el rodillo opuesto asegurándose de
que ambos rodillos estén a la misma altura.
Finalmente, controle que la fresadora esté paralela al terreno y regule
eventualmente su planicidad actuando sobre la palanca del tirante de la
conexión 3° punto superior (ver párrafo
- 27 -
5.1).
Fresadora CS