Operación
paseo, y podría ser arrollado por la máquina,
incluso en marcha atrás.
Seguridad en pendientes
• Las pendientes son una de las principales causas
de accidentes por pérdida de control y vuelcos,
que pueden causar lesiones graves o la muerte. El
operador es responsable de la seguridad cuando
trabaja en pendientes. El uso de la máquina en
cualquier pendiente exige un cuidado especial.
Antes de usar la máquina en una pendiente:
– Lea y comprenda las instrucciones sobre
pendientes del manual y las que están
colocadas en la máquina.
– Evalúe las condiciones del lugar de trabajo
para determinar si es seguro trabajar en
la pendiente con la máquina. Utilice el
sentido común y el buen juicio al realizar este
evaluación. Cualquier cambio que se produzca
en el terreno, como por ejemplo un cambio de
humedad, puede afectar rápidamente al uso de
la máquina en una pendiente.
• Trabaje de través en cuestas y pendientes, nunca
hacia arriba o hacia abajo. Evite utilizar la
máquina en pendientes excesivamente empinadas
o húmedas. Si no pisa firme, puede resbalar y caer.
• Identifique cualquier obstáculo situado en la base
de la pendiente. No utilice la máquina cerca de
terraplenes, zanjas, taludes, agua u otros peligros.
La máquina podría volcar repentinamente si una
rueda pasa por el borde de un terraplén o fosa,
o si se socava un talud. Mantenga una distancia
prudente entre la máquina y cualquier peligro.
Utilice una herramienta manual para trabajar en
estas zonas.
• Evite arrancar, parar o girar la máquina en cuestas
o pendientes. Evite hacer cambios bruscos de
velocidad o de dirección; gire poco a poco, y a
baja velocidad.
• No utilice la máquina en condiciones que puedan
comprometer la tracción, la dirección o la
estabilidad de la máquina. Tenga en cuenta que
conducir en hierba mojada, atravesar pendientes
empinadas, o bajar cuestas puede hacer que la
máquina pierda tracción. La transferencia de peso
a las ruedas delanteras puede hacer que patinen
las ruedas, con pérdida de frenado y de control de
dirección. La máquina puede deslizarse incluso
con las ruedas motrices inmovilizadas.
• Retire o señale cualquier obstáculo, como zanjas,
baches, surcos, montículos, rocas u otros peligros
ocultos. La hierba alta puede ocultar obstáculos.
Un terreno irregular puede hacer que la máquina
vuelque.
• Si usted pierde el control de la máquina, aléjese
del sentido de avance de la máquina.
Cómo arrancar el motor
1.
Abra la válvula de cierre de combustible.
2.
Asegúrese de que la palanca de control de tracción
está en punto muerto y la palanca de control de
las cuchillas está desengranada.
3.
En el lado derecho delantero del motor, gire el
interruptor de Encendido/Apagado del motor en
sentido horario a la posición de Encendido.
4.
En el lado derecho trasero del motor, mueva
la palanca del estárter hacia atrás a la posición
de Conectado. Si el motor está caliente, deje el
estárter en la posición de Desconectado.
5.
Mueva el acelerador a un punto intermedio entre
las posiciones de Lento y Rápido situadas en la
parte trasera derecha del motor.
6.
Tire lentamente del arrancador del motor hasta
que note resistencia, y deje de tirar. Deje que el
arrancador vuelva, luego tire con firmeza en línea
recta. Deje que la cuerda vuelva lentamente.
7.
Deje que se caliente el motor durante varios
minutos, y mueva el estárter hacia la posición de
Desconectado.
8.
Ajuste el acelerador a la velocidad deseada.
Cómo parar el motor
1.
Detenga la máquina por completo.
2.
Suelte la barra de control de las cuchillas. Las
cuchillas deben detenerse; el motor seguirá
funcionando.
3.
Mueva el acelerador a un punto intermedio entre
las posiciones de Lento y Rápido.
4.
Deje el motor en marcha durante un mínimo
de 15 segundos, luego gire el interruptor de
Encendido/Apagado del motor a la posición de
Apagado para parar el motor.
18