3.3 Factor de potencia
El factor de potencia (FP) es la relación entre la potencia real y la potencia aparente. La potencia real también se conoce como
potencia activa o kW. La potencia aparente también se llama kVA. La potencia real (kW) es la salida de potencia mecánica del
motor convertida en energía eléctrica, consumida por la carga. La potencia aparente (kVA) es la potencia total producida por el
grupo electrógeno. El factor de potencia se puede calcular mediante la siguiente fórmula:
• PF = kW/kVA,
• kW – kilovatios (potencia real)
• kVA – Kilo-Voltios-Amperios (potencia aparente)
• kVAR – kilo-Voltios-Amperios (potencia reactiva)
Nota:
El grupo electrógeno NO controla el factor de potencia. El factor de potencia lo determina la carga.
En la mayoría de aplicaciones, cargas como motores eléctricos, controles de estado sólido y transformadores determinan el
factor de potencia del sistema. Los motores de inducción no suelen tener un factor de potencia superior a 0,8. La iluminación
incandescente es una carga resistiva de una potencia de alrededor de 1,0 o unidad. Los controles de estado sólido, variadores
de frecuencia (VDF), variadores de velocidad (VSD) y los sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) de los sistemas de control
pueden operar con cualquier factor de potencia, conducción o revestimiento calorífugo. En este caso, el factor de potencia
puede ser de entre 0,4 y 1,0.
El factor de potencia de un sistema puede estar determinado por una medida o cálculo y se muestra en el panel de control.
18
356-5902(ESP) V13 01/19