Descargar Imprimir esta página

Schwank primoSchwank 10 Instrucciones De Instalación Y Funcionamiento página 7

Publicidad

Función
Cuando el calentador está encendido, la placa de
cerámica resplandeciente emite radiación infrarroja.
Se crea una irradiación de gas adicional mediante
los gases de escape en el área del reflector. Las
superficies calientes de los reflectores emiten
radiación de onda larga y un aumento adicional de
la eficiencia del calentador. Estas fuentes de
irradiación crean, junto con la forma y construcción
óptimas del reflector, una distribución característica
de intensidad hacia objetos y superficies en la
dirección de la radiación.
La irradiación electromagnética pasa a través del
aire prácticamente sin pérdida de calor. El calor
solo se genera –como sucede en el sol– cuando la
radiación golpea un objeto, como la piel humana.
Los calentadores de infrarrojos a gas Schwank
generan una sensación térmica agradable, aunque
la temperatura del aire sea más baja.
Adicionalmente la temperatura de las superficies
circundantes (suelo, carcasa de máquinas, otros
objetos) aumenta ligeramente.
Comprobación de seguridad
Directamente después de la puesta en marcha de la
unidad de ignición y de control el IC 4000/2 controla
la corriente de ionización. Si se registra una
corriente de ionización sin llama, la cual, por
ejemplo, se crea mediante una corriente externa, la
ignición no se produce. Si no se registra corriente
de ionización durante el tiempo de seguridad, la
ignición se pone en marcha.
Puesta en marcha
Si la unidad de ignición y de control se conecta
manualmente o mediante un termostato, se inicia
un retraso de 1 segundo.
Después la ignición automática pone en marcha el
suministro de gas al quemador abriendo la válvula
de gas. Simultáneamente, se inicia la chispa de alto
voltaje en el electrodo de ignición.
La mezcla de gas y aire fluye a través de la placa
cerámica y se inflama por medio de la chispa de
alto voltaje.
La llama creada del quemador está controlada por
un electrodo de ionización. La ignición se apaga si
el electrodo de ionización informa de una llama en
la unidad de ignición y de control durante
30 segundos (tiempo de seguridad).
7
4 Requisitos legales
Fallos
Si no se produce una llama durante el tiempo de la
primera ignición (máx. 30 segundos), después de
una pausa de 20 segundos la unidad de control
inicia un segundo intento de ignición (de nuevo
tiempo de seguridad 30 segundos). Si no se
produce una llama, la unidad de control, cierra la
válvula de gas y el calentador quedará bloqueado.
La liberación del fallo puede realizarse apagando la
unidad de ignición y de control, y conectándola
después de 3 segundos. Se inicia una nueva puesta
en marcha.
Si la llama se apaga durante el funcionamiento del
calentador, se repite el proceso de ignición. Si no se
crea una llama durante el tiempo de seguridad, el
calentador se apaga automáticamente.
Equipo de seguridad
Control de la llama
Durante toda la operación el control automático
IC 4000/2 controla la corriente de ionización que
indica la llama.
Mientras haya corriente de ionización, la válvula de
gas permanece abierta.
Si no se registra corriente de ionización, la válvula
de gas detiene automáticamente el suministro de
gas.
4 Requisitos legales
Recomendamos que se observen estas directrices
de instalación junto con las normas nacionales en
vigor, cualquier estatuto local y el funcionamiento
actual de cableado IEE, en relación con:
• la instalación de gas,
• la instalación del calentador,
• la instalación eléctrica,
• la ventilación.
A pesar de su alcance limitado, el aparato debe ser
instalado por una persona competente de
conformidad con las disposiciones correspondientes
de instalación y uso. El pleno cumplimiento de
todas las operaciones correspondientes, incluidas
las modificaciones, en vigor en el momento de la
instalación es un requisito previo de nuestra
garantía.
primoSchwank

Publicidad

loading