8. Use equipo de protección personal. Dependiendo de la aplicación, utilice una careta protectora, gafas de
seguridad o anteojos de seguridad. Según corresponda, use una máscara antipolvo, protectores auditivos,
guantes y delantal de taller capaces de detener pequeños fragmentos de abrasivo o de piezas de trabajo. La
protección ocular debe ser capaz de detener los residuos de vuelo generados por varias operaciones. La
máscara antipolvo o el almizcle de la mascarilla de respiración son capaces de filtrar las partículas generadas
por su operación. La exposición prolongada a ruidos de alta intensidad puede causar pérdida de audición. 9.
Mantenga a los transeúntes a una distancia segura del área de trabajo. Toda persona que entre en el área de
trabajo debe usar equipo de protección personal. Los fragmentos de la pieza de trabajo o de un accesorio roto
pueden salir volando y causar lesiones más allá del área inmediata de operación.
10. Coloque el cordón libre del accesorio de hilado. Si pierde el control, el cordón puede ser cortado o
enganchado y su mano o brazo puede ser jalado dentro del accesorio de giro.
11. Nunca deje la herramienta eléctrica en el suelo hasta que el accesorio se haya detenido por completo. El
accesorio de rotación puede agarrar la superficie y sacar la herramienta eléctrica de su control.
12. No haga funcionar la herramienta eléctrica mientras la lleva consigo. El contacto accidental con el
accesorio de hilado podría enganchar su ropa, tirando del accesorio hacia su cuerpo.
13. Limpie regularmente los orificios de ventilación de la herramienta eléctrica. El ventilador del motor
arrastrará el polvo dentro de la carcasa y la acumulación excesiva de polvo metálico puede causar riesgos
eléctricos.
14. No utilice la herramienta eléctrica cerca de materiales inflamables. Las chispas podrían encender estos
materiales. 15. Mantenga las etiquetas y placas de identificación en la herramienta. 16. Evite la puesta en
marcha involuntaria. Prepárese para comenzar a trabajar antes de encender la herramienta.
17. No deje la herramienta desatendida cuando esté conectada a una toma de corriente. Apague la
herramienta y desenchúfela de su toma de corriente antes de salir.
18. Use abrazaderas (no incluidas) u otras formas prácticas de asegurar y apoyar la pieza de trabajo para que
sea totalmente estable. Agarrar la pieza que esté trabajando con la mano o contra el cuerpo es inestable y
puede provocar la pérdida del control y en consecuencia un accidente.
19. Este producto no es un juguete. Mantenga fuera del alcance de los niños.
20. Las personas con marcapasos deben consultar a su(s) médico(s) antes de usarlos. Los campos
electromagnéticos que se encuentran muy cerca del marcapasos cardíaco pueden provocar interferencias o
fallos en el marcapasos.
- Evite operar solo.
- No utilizar con el interruptor de alimentación bloqueado.
- Mantenga e inspeccione adecuadamente para evitar descargas eléctricas.
- Tarjeta de potencia debidamente conectada a tierra. También debe implementarse un interruptor de
circuito de falla a tierra (GFCI, por sus siglas en inglés), que previene una descarga eléctrica sostenida.
21. Las advertencias, precauciones e instrucciones discutidas en este manual de instrucciones no pueden
cubrir todas las condiciones y situaciones posibles que puedan ocurrir. El operador debe entender que el
sentido común y la precaución son factores que no pueden ser incorporados en este producto, pero que
deben ser suministrados por el operador.
Contragolpe y advertencias relacionadas
Contragolpe es una reacción repentina a una rueda giratoria, un plato de apoyo, un cepillo o cualquier otro
accesorio pellizcado o enganchado. Pellizcando o enganchando el accesorio rotativo se atasca rápidamente, lo
que a su vez hace que la herramienta eléctrica incontrolada sea forzada en la dirección opuesta a la rotación
del accesorio en el punto de la encuadernación. Por ejemplo, si una rueda abrasiva se engancha o pellizca por
la pieza de trabajo, el borde de la rueda que está entrando en el punto de pellizco puede excavar en la
superficie del material haciendo que la rueda se salga o salga por los aires. La rueda puede saltar hacia o
desde el operador, dependiendo de la dirección del movimiento de la rueda en el punto de pellizco. Las
ruedas abrasivas también pueden romperse en estas condiciones.
1. El contragolpe es el resultado del mal uso de la herramienta eléctrica y/o de procedimientos o
condiciones de operación incorrectos y puede evitarse tomando las precauciones apropiadas como se
indica a continuación. Siempre use un mango auxiliar, si lo tiene, para tener el máximo control sobre el
Art.30055
contragolpe o la reacción de torque durante el arranque. El operador puede controlar las reacciones
de torque o las fuerzas de contragolpe, si se toman las precauciones adecuadas. Nunca coloque la
mano cerca del accesorio giratorio. El accesorio puede causar un contragolpe en la mano.
2.
No coloque su cuerpo en el área donde la herramienta eléctrica se moverá si se produce un
contragolpe. El contragolpe propulsará la herramienta en la dirección al movimiento de la rueda en el punto
de enganche.
3.
Tenga especial cuidado cuando trabaje en esquinas, bordes afilados, etc. Evite rebotar y enganchar el
accesorio. Las esquinas, los bordes afilados o los rebotes tienden a enganchar el accesorio giratorio y causan
pérdida de control o contragolpe.
4.
No coloque una hoja de sierra de cadena para tallar madera ni una hoja de sierra dentada. Tales
cuchillas crean un contragolpe frecuente y una pérdida de control.
Advertencias de seguridad Operaciones de pulido específicas
No permita que ninguna parte suelta del capó de pulido o de sus cuerdas de sujeción gire libremente. Retire o
recorte las cuerdas sueltas de los aditamentos. Las cuerdas sueltas y giratorias de los aditamentos pueden
enredar sus dedos o engancharse en la pieza de trabajo.
Seguridad de vibración
Esta herramienta vibra durante el uso. La exposición repetida o prolongada a la vibración puede causar
lesiones físicas temporales o permanentes, especialmente en las manos, los brazos y los hombros. Para
reducir el riesgo de lesiones relacionadas con las vibraciones:
1. Cualquier persona que utilice herramientas vibratorias con regularidad o durante un período
prolongado debe ser examinada primero por un médico y luego someterse a revisiones médicas regulares
para asegurarse de que no se están causando o empeorando problemas médicos a causa de su uso. Las
mujeres embarazadas o las personas que tienen problemas de circulación sanguínea en la mano, lesiones
anteriores en las manos, trastornos del sistema nervioso, diabetes o enfermedad de Raynaud no deben
usar esta herramienta. Si siente algún síntoma médico o físico relacionado con la vibración (como
hormigueo, entumecimiento y dedos blancos o azules), busque ayuda médica lo antes posible.
2. No fumar durante el uso. La nicotina reduce el suministro de sangre a las manos y los dedos,
aumentando el riesgo de lesiones relacionadas con la vibración.
3. Llevar guantes adecuados para reducir los efectos de las vibraciones en el usuario.
4. Utilice herramientas con las vibraciones más bajas cuando tenga que elegir entre diferentes procesos.
5. Incluya períodos libres de vibraciones cada día de trabajo.
6. Sujete la herramienta con la mayor ligereza posible (manteniendo al mismo tiempo un control seguro
de la misma). Deje que la herramienta haga el trabajo.
7. Para reducir la vibración, mantenga la herramienta como se explica en este manual. Si se produce
alguna vibración anormal, detenga el uso inmediatamente.
PARA EVITAR DESCARGAS ELÉCTRICAS Y LA MUERTE POR UNA CONEXIÓN A TIERRA INCORRECTA:
Consulte con un electricista cualificado si tiene dudas sobre si la toma de corriente está correctamente
conectada a tierra. No modifique el enchufe de la tarjeta de alimentación suministrada con la
herramienta. Nunca retire la clavija de conexión a tierra del enchufe. No utilice la herramienta si el cable
de alimentación o el enchufe están dañados. Si están dañados, hágalos reparar por un servicio técnico
antes de usarlos. Si el enchufe no encaja en la toma de corriente, haga que un electricista cualificado
instale una toma de corriente adecuada.