Termometría bucal
La temperatura bucal puede verse influida por la
ingestión reciente de alimentos o bebidas y por
la respiración por la boca. Para medir la tempe-
ratura bucal es necesario mantener la boca cer-
rada y la lengua bajada de 3 a 4 minutos, tarea
difícil con niños pequeños.
Termometría axilar
Aunque es fácil medir la temperatura axilar, se
ha demostrado que no ofrece resultados preci-
sos con niños, puesto que es necesario colocar
el termómetro en la arteria axilar y no resulta
fácil en el caso de los niños. A pesar de su baja
sensibilidad y su especificidad para detectar la
fiebre, éste es el método recomendado por la
Academia americana de pediatría para detectar
la fiebre en recién nacidos.
Termometría timpánica
Es esencial dominar la técnica de medición para
obtener una temperatura precisa. La sonda del
termómetro debe acercarse a la parte más ca-
liente del conducto auditivo externo. Una orien-
tación incorrecta de la sonda puede generar una
medida de temperatura errónea.
CÓMO SE MIDE LA TEMPERATURA
Oriente el termómetro hacia la FRENTE, parte
temporal derecha, a una distancia aproximada
de 3 a 5 cm, y presione la tecla de medición del
termómetro : la temperatura se ve en la pantalla
inmediatamente.
!
La fiabilidad de la medición no puede garanti-
zarse si se toma la temperatura en otra parte del
cuerpo (por ejemplo el brazo, el torso, etc.).
43
www.spengler.fr