Descargar Imprimir esta página

Milwaukee 2819-20 Manual Del Operador página 18

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

• Mantenga las herramientas de corte afiladas y
limpias. Las herramientas de corte correctamente
mantenidas con bordes de corte afilados son menos
propensas a atorarse y son más fáciles de controlar.
• Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios
y las puntas, etc. de acuerdo con estas instruc-
ciones, tomando en cuenta las condiciones
de trabajo y el trabajo a realizar. El uso de la
herramienta eléctrica para operaciones diferentes a
las previstas podría generar una situación peligrosa.
• Mantenga las empuñaduras y ñas superficies
de sujeción secas, limpias y libres de aceite y
grasa. Las empuñaduras y superficies de sujeción
resbalosas no permiten el manejo y control seguros
de la herramienta en situaciones inesperadas.
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS CON BATERÍA
• Recargue únicamente con el cargador espe-
cificado por el fabricante. Un cargador que es
adecuado para un tipo de batería puede crear un
riesgo de incendio si se utiliza con otra batería.
• Utilice las herramientas eléctricas únicamente
con baterías específicamente diseñadas. El uso
de cualquier otra batería puede producir un riesgo
de lesiones e incendio.
• Cuando la batería no esté en uso, manténgala
alejada de otros objetos metálicos como su-
jetapapeles, monedas, llaves, clavos, tornillos
u otros objetos metálicos pequeños que puedan
formar una conexión de una terminal a otra. Crear
un corto entre las terminales de la batería puede
ocasionar quemaduras o un incendio.
• Bajo condiciones de maltrato, el líquido puede
ser expulsado de la batería, evite el contacto. En
caso de contacto accidental, lave con agua. Si el
líquido entra en contacto con los ojos, busque
además ayuda médica. El líquido expulsado de la
batería puede causar irritación o quemaduras.
• No use una batería o herramienta que se haya da-
ñado o modificado. Las baterías dañadas o modifica-
das pueden mostrar un comportamiento impredecible,
causando incendios, explosión o riesgo de lesión.
• No exponga una batería o herramienta al fuego
o a temperatura excesiva. La exposición a fuego o
temperatura a más de 130°C (265°F) puede causar
explosiones.
• Siga todas las instrucciones de carga y no cargue la
batería o la herramienta fuera del rango de tempera-
tura especificado en las instrucciones. La carga in-
correcta o a temperaturas fuera del rango especificado
puede dañar la batería y aumentar el riesgo de incendio.
MANTENIMIENTO
• Lleve su herramienta eléctrica a servicio con un
técnico calificado que use únicamente piezas
de reemplazo idénticas. Esto asegurará que la
seguridad de la herramienta eléctrica se mantenga.
• Nunca dé servicio a baterías dañadas. Únicamente
el fabricante o proveedores de servicio autorizados
deben dar servicio a las baterías.
REGLAS DE SEGURIDAD
ESPECÍFICAS PARA LAS
MÁQUINAS PARA ALCANTARILLA
• Únicamente sostenga el cable giratorio con los
guantes recomendados por el fabricante. Los
guantes de látex o flojos, o trapos pueden enredarse
en el cable y puede provocar una lesión personal
grave.
• No permita que el cortador deje de girar mientras
el cable está girando. Esto puede tensar el cable
de más y provocar que se tuerza, doble o rompa el
cable y puede provocar lesiones personales graves.
•Una persona debe controlar el cable y el inter-
ruptor. Si el cortador deja de girar, el operador debe
poder apagar la herramienta para evitar que el cable
se tuerza, doble y rompa.
• Use guantes de látex o hule dentro de los guantes
recomendados por el fabricante, gafas, caretas de
seguridad, vestimenta de seguridad y respirador
cuando se sospeche que hay químicos, bacterias
u otras sustancias tóxicas o infecciosas en el
drenaje. Los drenajes pueden contener químicos,
bacterias y otras sustancias que pueden causar
quemaduras, pueden ser tóxicos o infecciosos, o
pueden resultar en otras lesiones personales graves.
• Practique buena higiene. No coma ni fume mien-
tras manipula u opera la herramienta. Después
de manipular u operar el equipo de limpieza de
drenajes, utilice agua caliente y jabonosa para
lavarse las manos y otras partes del cuerpo
expuestas a los contenidos del drenaje. Esto
ayudará a reducir el riesgo de problemas para la salud
debido a la exposición a material tóxico o infeccioso.
• Solo utilice el limpiador de drenaje para los
tamaños recomendados de drenaje. Utilizar el
limpiador de drenaje de tamaño equivocado puede
provocar que se tuerza, doble o rompa el cable y
puede provocar lesiones personales graves.
• Revise que el cable no esté desgastado ni dañado
antes de cada uso. Reemplace un cable desgastado
o dañado antes de utilizar el limpiador de drenaje.
• No tuerza, doble o gire de más los cables. Romper
el cable puede resultar en lesiones personales
graves.
•Revise el drenaje que va a limpiarse antes de
usarlo. De ser posible, determine los puntos de ac-
ceso al drenaje, los tamaños y longitudes del mismo,
la distancia a las tuberías principales, la naturaleza
del bloqueo, la presencia de químicos para limpiar
drenajes u otros químicos, etc. Si hay químicos
en el drenaje, es importante entender las medidas
específicas de seguridad que se necesitan para
trabajar con esos químicos. Contacte al fabricante
del químico para tener más información.
• De ser necesario, coloque cubiertas protectoras
en el área de trabajo. El proceso de limpieza de
drenaje puede ser desordenado.
• Asegúrese de que el cable esté totalmente retraído
dentro del limpiador del drenaje. Esto evitará que
se azote en el arranque.
18

Publicidad

loading