Descargar Imprimir esta página

Comfort Flex CLIV Serie Manual De Instalación, Operación Y Mantenimiento página 12

Publicidad

Proteja contra la congelación cualquier interruptor de flujo que se instale en el exterior. No se recomienda instalar los presostatos
diferenciales en el exterior. Pueden congelarse y no indicar una condición de no flujo.
SOLUCIONES DE GLICOL
El uso de glicol puede afectar al rendimiento del sistema dependiendo de su concentración y debe tenerse en cuenta durante el diseño
inicial del sistema. Cuando se añade glicol al sistema de agua fría para protegerlo contra la congelación, hay que tener en cuenta que
la presión de aspiración del refrigerante será menor, el rendimiento de refrigeración será menor y la caída de presión del lado del agua
será mayor. La reducción del rendimiento depende de la concentración de glicol y de la temperatura. Pruebe el refrigerante con un
refractómetro de glicol limpio y preciso para determinar el punto de congelación.
El nivel de glicol instalado debe coincidir con el porcentaje nominal de glicol indicado en la hoja de datos técnicos de la enfriadora
presentada. El incumplimiento del porcentaje de glicol nominal puede provocar daños en la unidad y la pérdida de la garantía de
la misma.
No utilice un anticongelante de grado automotriz. Deben utilizarse glicoles de grado industrial. El anticongelante de automoción
contiene inhibidores que provocarán la formación de placas en los tubos de cobre del evaporador del enfriador. El tipo y la
manipulación del glicol utilizado deben ser coherentes con los códigos locales.
OPCIONES Y REVESTIMIENTO DE LA BOBINA DEL CONDENSADOR
Consideraciones
Las bobinas estándar de la enfriadora CLIV tienen un diseño de microcanales de aleación de aluminio con una serie de tubos planos
que contienen múltiples microcanales de flujo paralelo colocados entre los colectores de refrigerante. Las bobinas de microcanales
están diseñadas para soportar la prueba de niebla de agua de mar sintética acidificada (SWAAT) de más de 1000 horas (ASTM G85-02)
a 120°F (49°C) con 0% de pérdidas y sin desarrollar fugas.
El recubrimiento epoxi: es un recubrimiento de polímero a base de agua, extremadamente flexible y duradero, que se aplica
uniformemente a todas las superficies de la bobina mediante un proceso de recubrimiento electrostático sumergido de varios pasos.
Las bobinas con revestimiento epoxi ofrecen una resistencia a la niebla salina de más de 10.000 horas según la norma ASTM B117-90,
aplicada tanto a la bobina como a los cabezales de la misma. Las bobinas con recubrimiento epoxi también reciben una capa superior
de uretano resistente a los rayos UV para proporcionar una resistencia superior a la degradación por la luz solar directa.
Tabla 3. Matriz de selección de bobinas y revestimientos
Opción de Bobinas
Estándar Microcanal
Epoxi
Bobinas recubiertas
Notas:
1. Los entornos no corrosivos pueden estimarse por el aspecto de los equipos existentes en el área inmediata donde se va
a colocar el enfriador.
2. Los entornos marinos deben tener en cuenta la proximidad a la costa, así como la dirección del viento predominante.
3. Los contaminantes industriales pueden ser generales o localizados, en función de la fuente inmediata de contaminación
(por ejemplo, humos de gasóleo debido a la proximidad de un muelle de carga).
4. La combinación marino-industrial se ve influida por la proximidad a la costa, los vientos dominantes y las fuentes de
contaminación generales y locales.
iom-cliv-esp
!
PRECAUCIÓN
!
PRECAUCIÓN
Marina no contami-
No corrosivo¹
nada²
+++
+++
Información De Instalación y Aplicación
!
!
Industrial³
-
-
+++
+++
12
Combinado marino-in-
dustrial⁴
-
++
www.comfort-flex.com

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Cliv 3 trCliv 5 trCliv 10 tr