Funciones De Los Circuitos
ESTADOS DE LOS CIRCUITOS
El circuito siempre estará en uno de los cuatro estados:
Apagado - El circuito no está en marcha.
Preabierto - El circuito se está preparando para arrancar.
En marcha - El circuito está funcionando.
Bomba apagada - El circuito está realizando un apagado normal
Las transiciones entre estos estados se muestran en el siguiente
diagrama:
Figura 18. Estados del circuito.
T1 – A la pre-apertura
• Ningún compresor está en funcionamiento y cualquier
compresor del circuito recibe la orden de arrancar.
T2 – Pre-abrir para correr
• Han pasado 5 segundos en estado de pre-apertura.
T3 – Correr para bombear hacia abajo
Se requiere cualquiera de los siguientes:
• El último compresor del circuito recibe la orden de parar.
• Estado de la unidad = Bomba parada.
• El interruptor del circuito está abierto.
• El modo de circuito está desactivado.
• El interruptor del circuito está abierto -El modo del circuito
está deshabilitado -La alarma de bombeo hacia abajo está
activa.
T4 – Bombeo hacia abajo en Off
Se requiere cualquiera de los siguientes:
• Presión del evaporador < Valor de la presión de bajada de
la bomba.
• Estado de la unidad = Apagado.
• Estado de la unidad = Apagado -Alarma de parada rápida del
circuito activa.
T5 – Correr a Off
Se requiere cualquiera de los siguientes:
• Estado de la unidad = Apagado.
• La alarma de parada rápida del circuito está activa.
• Falló un intento de arranque a baja temperatura.
www.comfort-flex.com
T6 – Pre-abrir a Off
Se requiere cualquiera de los siguientes:
• Estado de la unidad = Apagado.
• Estado de la unidad = Bomba apagada.
• El interruptor de circuito está abierto.
• El modo de circuito está desactivado.
• La alarma de parada rápida del circuito está activada.
• La alarma de bombeo está activada.
CONTROL DE COMPRESOR
Los compresores deben funcionar sólo cuando el circuito está
en estado de funcionamiento o de bombeo. No deben funcionar
cuando el circuito está en cualquier otro estado.
Arranque del compresor
Un compresor debe arrancar si recibe una orden de arranque de
la lógica de control de capacidad de la unidad.
Paro de un compresor
Un compresor debe ser apagado si ocurre cualquiera de las
siguientes situaciones:
• La lógica de control de la capacidad de la unidad ordena su
apagado.
• Se produce una alarma de descarga y la secuenciación
requiere que este compresor sea el siguiente en apagarse.
• El estado del circuito es de bombeo y la secuenciación
requiere que este compresor sea el siguiente en apagarse.
Cálculos por controlador
Se aplicará un tiempo mínimo entre los arranques del compresor
y un tiempo mínimo entre la parada y el arranque del compresor.
Los valores de tiempo están determinados por los puntos de
ajuste del temporizador de arranque y del temporizador de
parada. Estos temporizadores de ciclo no deben aplicarse
mediante el ciclo de alimentación de la enfriadora. Esto significa
que si se corta la corriente, los temporizadores de ciclo no deben
estar activos. Estos temporizadores pueden borrarse mediante
un ajuste en el controlador.
CONTROL DEL VENTILADOR DEL
CONDENSADOR
El control del ventilador del condensador debe poner en
marcha los ventiladores según sea necesario siempre que los
compresores estén funcionando en el circuito.
Todos los ventiladores y válvulas solenoides estarán apagados
cuando el circuito esté en estado de apagado y preabierto.
Las salidas digitales de los ventiladores del condensador se
encenderán o apagarán inmediatamente para los cambios de
etapa del condensador.
Las salidas de las válvulas solenoides del condensador se
encenderán inmediatamente cuando una etapa de subida
requiera que la salida se encienda, pero tendrán un retardo para
apagarse durante una etapa de bajada.
Este retraso es de 20 segundos. Si el circuito se apaga, las
salidas de la válvula solenoide del condensador se apagarán sin
retardo.
35
iom-cliv-esp