Descargar Imprimir esta página

TNI soft Flow 50 Manual De Instrucciones página 6

Publicidad

1)
TNI
soft Flow
1.1)
Método
El
soft Flow
TNI
50 es un sistema para la terapia de insuflación nasal, que se puede emplear en los ámbi-
tos clínicos de cuidado intensivo y hospitalario, además del cuidado en el domicilio, para el apoyo respirato-
rio de pacientes con respiración espontánea.
Un flujo de aire constante, humectado y calentado, en caso necesario combinado con oxígeno, se aplica en
la nariz por medio de un aplicador (fina cánula nasal como interfaz con el paciente).
El
se puede emplear tanto para adultos como para niños.
TNI
soft Flow
50
La terapia con insuflación nasal produce básicamente una mejora de la ventilación.
1.2) Uso previsto
La terapia de insuflación nasal (TNI) está prevista para el tratamiento complementario en pacientes con
insuficiencia respiratoria parcial o global como, p. ej., COPD (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), ILD
(enfermedad pulmonar intersticial) para descargar, entre otras cosas, la musculatura respiratoria, y mejorar
la ventilación y la depuración mucociliar.
Una terapia de insuflación nasal se debe iniciar solo mediante prescripción médica.
¡La terapia de insuflación nasal no está prevista para cuidados vitales!
La terapia se realiza de manera individual según la prescripción médica. Esta se puede aplicar durante el día
en estado de vigilia, o mientras se duerme.
El
se puede emplear tanto en adultos como en niños. Tenga en cuenta que para las tera-
TNI
soft Flow
50
pias en niños y adultos están disponibles diferentes aplicadores especializados.
Si la terapia se realiza con el equipo en el hogar, el usuario debe gozar de un estado de salud mental sano.
Si este no es el caso, una tercera persona deberá encargarse del manejo del equipo (por ejemplo un cui-
dador). Esto debe considerarse de manera especial cuando son niños o bebés quienes utilizan el equipo.
(Véase en este caso el punto 1.3).
El
TNI
soft Flow
50 se puede colocar sobre una superficie lisa y horizontal en espacios interiores, empleán-
dose como equipo fijo. Se puede cambiar el emplazamiento, pero se prohíbe el funcionamiento durante el
transporte. Para aplicaciones clínicas, se debe realizar una sustitución de los componentes correspondientes
después de cada cambio de paciente. Véase para ello también el punto 5 "Medidas de higiene".
En cambio, para el uso doméstico es necesario realizar una limpieza cíclica de los componentes correspon-
dientes.
1.3) Indicaciones de seguridad
• ¡ Lea con atención las indicaciones siguientes! Estas incluyen indicaciones importantes para la manipulación
segura y responsable del
• Se requiere una formación por separado para la puesta en servicio del equipo.
• Las indicaciones siguientes se encuentran dentro del ámbito de responsabilidad del usuario.
• ¡ Existe peligro en caso de incumplimiento!
• Se puede emplear el equipo sentado o echado. Se prohíbe transportar el equipo mientras funciona.
Cuando sea un niño o bebé quien utilice el equipo, una tercera persona cualificada deberá asegurar el uso
correcto.
• No se permite acometer ningún cambio en el equipo.
• Incluso cuando se realice una autocomprobación durante la puesta en servicio, se recomienda retirar tras
la puesta en servicio el aplicador del equipo y recolocarlo de nuevo para verificar el funcionamiento de la
función de alarma.
• S i el usuario sufre alguna reacción alérgica a la silicona, este no podrá utilizar el equipo.
6
– Descripción del equipo
50
TNI
soft Flow
50.
Manual de instrucciones
Sistema clinico
TNI
soft Flow
50

Publicidad

loading