Pantalla De Temperatura; Alarma Acústica; Led Luminoso De Aviso; Las Situaciones Que Provocan Que Suene La Alarma, Si Ha Sido Pro G R A M A D A (Definido Por El Usuario), Incluyen - Oceanic Veo 200 Manual De Instrucciones

Ordenadores de buceo
Tabla de contenido

Publicidad

man. VEO 200/250 spagnolo
22-04-2004
P a n t a l l a d e Te m p e r a t u r a
L a Te m p e r a t u r a A m b i e n t a l se muestra en la parte central/izquier-
da de la pantalla (Fig. 7a) mientras que el Modo Superficie y el Modo
Registro, y puede visualizarse también cómo Pantalla Alternativa si se
presiona el botón Izquierdo/Frontal (Avance) estando en el Modo
Inmersión.
NOTA : L as P an ta l la s Info rma t i v a s d escr i t a s en de t al-
le así como varios modos de funcionamiento que en
ES
e l l o s a p a recen se explican a lo larg o d e e s t e m a n u a l .
ALARMA ACÚSTICA

LED luminoso de aviso

Un LED rojo está sincronizado con la Alarma Acústica y parpadea
mientras suena la Alarma. Ambos de apagarán cuando sea corregi-
da la situación, o no se haya programado (definido por el usuario).
a
Cuando una situación de precaución activa la Alarma Acústica, el
aparato emite un pitido durante varios segundos hasta que se termina
el tiempo pre-programado, o hasta que la situación se ha corregido, o
la para el usuario presionando el botón Izquierdo/Frontal (Avance)
durante 2 segundos. Una vez corregida la situación, la Alarma volve-
rá a dispararse si vuelven a darse las condiciones de situación de pre-
caución, sean estas las mismas o de otro tipo.
Fig. 7 – Pantalla de
Temperatura
9:24
Pagina 14
14
Las situaciones que provocan que suene la Alarma, si ha sido pro g r a m a d a
(definido por el usuario), incluyen -
• Entrar en el Modo Descompresión
• PO2 => que la Alarma de la Max PO2 (definido por el usuario), o => 1.60 ATA.
• Descender a más profundidad que la que establece la Alarma de Profundidad Máxima
(definido por el usuario).
• Alarma del Gráfico de Barras del Nitrógeno (definido por el usuario).
• Alarma del Tiempo Restante de Inmersión (definido por el usuario).
• Ha Transcurrido el Tiempo de Buceo Programado (definido por el usuario).
• Acumulación de O2 => permitido por límite de inmersión, o por límite de un periodo de 24 horas.
• Ascender por encima de la profundidad de parada requerida de Descompresión menos
de 5 minutos (Violación Condicional).
• La Velocidad de Ascenso supera los 60 pies/minuto (18 metros/minuto) si está a mas de 60
pies (18 metros), o 30 pies/minuto (9 metros/minuto) si está a 60 pies (18 metros) o menos.
En las siguientes situaciones, el pitido será seguido de un segundo pitido que no se
apagará cuando se presione el botón, incluso si el usuario no lo había pro g r a m a d o -
• Ascender por encima de la profundidad de parada requerida de Descompresión más de
5 minutos (Violación Retardada).
• La Descompresión exige una Profundidad de Parada de 70 pies/21 metros o más.
• Se está en la superficie durante 5 minutos después de una Violación Condicional (Violación Permanente).
En las siguientes situaciones se emite un solo pitido corto (el cual no se puede desactivar) -
• Después de la cuenta atrás en el Diagnostico, si todo es correcto.
• Si el aparato vuelve automáticamente al Modo de Superficie del Modo Simulador.
15
ES

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Veo 250

Tabla de contenido