Página 1
VÁLVULAS SELECTORAS AUTOMÁTICAS MANUAL DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO...
Página 2
ESPAÑOL "Importante: El manual de instrucciones que usted tiene en sus manos, contiene información fundamental acerca de las medidas de seguridad a adoptar a la hora de la instalación y puesta en servicio. Por ello, es imprescindible que tanto el instalador como el usuario lean las instruc- ciones antes de pasar al montaje y puesta en marcha."...
Página 3
ESPAÑOL ADVERTENCIAS EN LOS TRABAJOS DE INSTALACIÓN Y MONTAJE. Durante la conexión de los cables eléctricos al módulo de la válvula cuidar la disposición de la polaridad y verificar que no queden trozos de cable en el interior después del cierre. Realizar las conexiones siguiendo las instrucciones descritas en este manual.
Página 4
ESPAÑOL INDICE Instalación de la válvula Verificación del tipo de válvula Garantías Esquema de flujo de las diferentes posiciones de trabajo de la válvula Módulo de control Funcionamiento y programación Carátula de mando Conexionado eléctrico Armario de maniobra Programación Vaciado Test Algunos ejemplos de posibles averías Ajustes del presostato...
Página 5
ESPAÑOL 1. INSTALACIÓN DE LA VÁLVULA 1.1 VERIFICACIÓN DEL TIPO DE VÁLVULA. El modelo y el código están indicados en una etiqueta junto con las características de trabajo de la válvula. La etiqueta está ubicada en la parte posterior de la tapa del módulo electrónico instalado sobre la válvula.
Página 6
ESPAÑOL Proceso de Lavado: La válvula automática invierte el ciclo de filtración e inicia el lavado de la arena. Para ello se posiciona de forma que el agua procedente de la boca PUMP pasa por el interior de la válvula y sale a filtro por la boca BOTTOM;...
Página 7
ESPAÑOL 1.4 MODULO DE CONTROL. Es la parte de la válvula que consiste en un motor reductor y una placa electrónica con finales de carrera para las diferentes posiciones de servicio de la válvula. Un circuito electrónico el cual da las órdenes para la ejecución del programa predeterminado. Unos elementos mecánicos que son los que ejecutan el movimiento de la válvula.
Página 8
ESPAÑOL 2.3 ARMARIO DE MANIOBRA. Conexionado del reloj programador - conectar los siguientes cables para la comunicación con el módulo electrónico: ARMARIO (ANEXO 1 - fig 3) MARRÓN posición (A2) Terminal bobina contactor bomba AZUL posición (1) Terminal del temporizador AMARILLO posición (2) Terminal del conmutador MÓDULO (ANEXO 1 - fig 4) Conectar cable AMARILLO al borne (J10) contacto (-)
Página 9
ESPAÑOL El usuario deberá estar pendiente de cuando parar esta operación. Una vez terminada, operar como sigue: 1º Acceda al armario de maniobra y posicione el pulsador del conmutador en "0" y se parará la bomba. 2º En el módulo electrónico, pulsar durante 3 segundos, éste quedará...
Página 10
ESPAÑOL 5. SEGURIDAD DE VACIADO. La válvula va preparada para poder instalar una electro válvula al circuito de desagüe. Se recomienda su utilización para evitar pérdidas de agua en los cambios de posición o que por una falta de fluido eléctrico la válvula quedara en una posición en la cual pudiera vaciarse la piscina. La electro válvula a utilizar debe tener una apertura de presión de bomba lo más baja posible (las válvulas CEPEX abren a 0,4 bars de presión) la tensión del solenoide tiene que ser de 24 VAC.
Página 11
ESPAÑOL 6.4- Conversión del sistema de forma temporal en manual.- Proceder a desmontar el módulo según lo indicado en el apartado 6.2. Desenroscar el tornillo (3) (ANEXO 2 - Fig. 4), sacarlo, tirar hacia arriba de la pieza trinquete (5). A continuación (ver ANEXO 2 - Fig.