CAPACIDAD DEL GENERADOR
Precaución
§
No intentar encender dos o más dispositivos de forma simultánea. Primero conectar o encender
un dispositivo y luego el próximo, sucesivamente.
§
No utilizar focos con otros dispositivos.
§
Salida mínima: 30% de la salida nominal.
§
Nunca sobrecargar el regulador. Esto podría dañar la unidad.
§
Nunca poner el generador en funcionamiento sin combustible. No existe garantía alguna que
cubra daños producidos por tales motivos.
• Aplicación de CA
§
El interruptor del aire debe estar en la posición de apagado (OFF) al encender el generador.
De lo contrario, se podría dañar el RAV.
§
Asegurarse de operar el motor a su velocidad nominal en RPM. De no hacerlo, el RAV, o
Regulador Automático de Voltaje, producirá demasiada tensión por error, reduciendo la vida
útil del RAV.
§
Luego de mover el interruptor del aire a la posición de encendido, revisar el voltímetro del panel
de control. Éste debería indicar 120V+/-5% en un generador monofásico y 230V+/-5% (50 Hz)
en un generador polifásico.
§
Cuando el generador de bitensión exceda estos niveles o no los alcance, el interruptor del "aire"
debería estar en la posición de apagado (OFF). Si no, tanto el generador como los dispositivos
que alimenta podrían sufrir daños.
§
Siempre conectar dispositivos al generador partiendo desde el de mayor demanda hasta el de
menor. Si se produce una sobrecarga al operar el generador, el rendimiento del motor de éste
será más lento o el motor simplemente se detendrá. Si esto sucede, desconectar todos los
dispositivos de inmediato, poner el interruptor principal del generador en la posición de apagado
y revisar todos los sistemas.
§
El factor de potencia podría cambiar según las diferentes cargas aplicadas, tales como carga
inductiva o carga resistiva.
§
Generadores trifásicos
§
Asegurarse de balancear las tres fases durante la operación. Detener el motor y comprobar
que el generador esté operando dentro de un 20% de lo especificado. Si el motor no hace esto,
reducir la carga y apagar el generador.
§
La suma de la carga de cada fase debe estar por debajo de la carga nominal total. Además, la
electricidad total consumida debe ser menor a la electricidad nominal total.
La disposición de las fases A, B, C, D (o U, V, W, N) debe ser de izquierda a derecha o según
§
las manecillas del reloj.
§
Si se quiere encender tres motores asíncronos, siempre encender el motor más pesado y luego
seguir con las unidades más ligeras.