ser accionado en cualquier momento, sin necesidad
de buscarlo. Antes de cualquier
po de manutención,
desconecte el artefacto de la red eléctrica (re re el enchufe
del tomacorriente).
Use el equipo en un local donde haya espacio suficiente para
manejarlo con seguridad, evitando caídas peligrosas.
Agua o aceite podrán dejar el piso en resbaladizo y peligroso.
Para evitar accidentes, el mismo debe estar seco y limpio.
Si hubiera necesidad de realizar el trabajo en dos o más
personas, deberán darse señales de coordinación en cada
etapa de la operación. La etapa siguiente no deberá iniciarse
antes que sea dada y respondida una señal. .
6.1.3 Avisos
Si falta energía eléctrica, apague inmediatamente el
Interruptor Encendido / Apagado.
- Evite choques mecánicos ya que podrán causar fallas o mal
funcionamiento.
- Evite que el agua, la suciedad o el polvo entren en contacto
con los componentes mecánicos y eléctricos del aparato.
- Nunca altere las caracterís cas originales del aparato.
- No ensucie, rasgue o re re ninguna e queta de seguridad
o iden ficación. Si alguna de ellas está ilegible o extraviada,
solicite otra e queta al Servicio Técnico Autorizado.
6.2 Cuidados y Observaciones antes de encender el Equipo
Lea atentamente las INSTRUCCIONES contenidas en
este manual antes de encender el equipo. Verifique que
todas las informaciones sean entendidas. Si hay dudas,
consulte el Servicio de Atendimiento al Consumidor (SAC).
6.2.1 Peligro
El cable eléctrico cuya aislación esté dañada, puede producir
escape de corriente eléctrica y provocar descargas. Antes de
usar el aparto, verifique si está en condiciones.
6.2.2 Avisos
Cer
quese que todas las INSTRUCCIONES contenidas en
este manual sean totalmente comprendidas.
Cada función o procedimiento de operación o manutención
debe quedar totalmente entendido.
El accionamiento de un comando manual (botón, teclas,
interruptor, palanca, etc.) debe hacerse siempre que se
tenga la seguridad de que es el comando correcto.
6.2.3 Cuidados
El cable de energía eléctrica, responsable por la alimentación
de la máquina, debe tener una sección suficiente que
soporte la potencia eléctrica consumida.
6.3 Inspecciones de Ru na
6.3.1 Aviso
Al verificar la tensión de las correas, NO coloque los dedos
entre ellas.
6.3.2 Cuidados
Verifique el motor y las partes deslizantes y giratorias del
equipo cuando haya ruidos anormales.
Verifique la tensión de la(s) correa(s) y subs tuya el conjunto
si alguna de ellas presenta desgaste.
Verifique las protecciones y los disposi vos para que
siempre funcionen adecuadamente.
6.4 Operación
6.4.1 Avisos
No trabaje con los cabellos largos sueltos ya que pueden
tocar cualquier parte del equipo y causar serios accidentes.
Átelos hacia arriba y hacia atrás o cúbralos con un pañuelo.
- Sólo usuarios entrenados y calificados pueden operar el
equipo;
- JAMÁS opere el equipo sin alguno(s) de su(s) accesorio(s)
de seguridad.
6.5 Después de Terminar el Trabajo
6.5.1 Cuidados
Siempre limpie el equipo después de su uso. Para ello,
desconéctelo de la red eléctrica.
Sólo empiece la limpieza cuando el mismo haya parado de
funcionar completamente.
Vuelva a colocar todos los componentes del equipo en sus
debidos lugares antes de ponerlo en marcha nuevamente.
Verifique los niveles de fluidos.
6.6 Manutención
4.6.1 Peligros
En este equipo, cualquier operación de manutención es
peligrosa.
DESCONECTE EL EQUIPO DE LA RED ELÉCTRICA DURANTE
TODA LA OPERACIÓN DE MANUTENCIÓN.
En caso de emergencia, siempre re re el enchufe del
tomacorriente.
6.7 Avisos
La manutención eléctrica y/o mecánica debe ser realizada
por personas calificadas para dicho trabajo.
La persona encargada de la manutención debe cer ficarse
que el equipo trabaje en condiciones de total seguridad.
7. MANUTENCIÓN
La manutención comprende un conjunto de procedimientos
con el obje vo de mantener el aparato en las mejores
condiciones de funcionamiento, permi endo el aumento de
su vida ú l y de la seguridad.
* Limpieza – Verificar el ítem 3.3 "Limpieza" de este manual.
* Cableado: Revise todos los cables para corroborar posible
deteriorización y todos los contactos (terminales) eléctricos
para verificar posibles aplastados y corrosión.
* Contactos – Interruptor Encendido / Apagado, botón de
emergencia, botón reset/restablecer, circuitos electrónicos,
etc. Verifique el equipo para que todos los componentes
funcionen correctamente y que la operación del aparato sea
normal.
3. INSTALACIÓN Y PRÉ-OPERACIÓN
3.1 Posicionamiento
Su aparato debe ser posicionado sobre una superficie seca,
firme y nivelada, con 850 mm de altura, preferencialmente.
3.2 Instalación Electrica
Antes de conectar el enchufe al tomacorriente, compruebe
el voltaje indicado en la e queta existente en el cable de
alimentación.
Es obligatorio que los tres puntos de el enchufe estén
debidamente conectados antes de poner en marcha el
aparato.
3.3 Sistema de seguridad
Para seguridad del operador, este aparato posee tres
disposi vos capaces de apagar la máquina evitando así,
posibles accidentes.
a - El primero apaga la máquina automá camente al re rar
la Tapa del Recipiente. Al regresarla a su posición, la máquina
vuelve a funcionar de manera automá ca.
b - El segundo disposi vo interrumpe el funcionamiento de
la máquina cuando el empujador ancho se levanta, abriendo
el vertedor del mismo tamaño. Al retornar a su posición, la
máquina vuelve a funcionar automá camente.
c - El tercer disposi vo apaga el motor de la máquina
en
caso
de
sobrecalentamiento.
Espere
minutos hasta que la máquina se enfríe y vuelva a
encenderla
presionando
el
interruptor
Encendido.
3.4 Desmontaje de los discos
Paso 1: Gire la traba de la tapa Nº 01 (Fig.03) y bascule la
tapa del recipiente Nº 02 (Fig.03);
Antes de colocar la Tapa del Recipiente, verifique si el
disco está bien encajado, evitando así daños al aparato.
Se recomienda el uso de guantes de malla de acero
para manipular los discos de corte. Sus bordes cortantes
pueden herir al usuario.
Paso 2: Re re cuidadosamente el Disco Nº 03 (Fig.03),
girándolo en sen do an horario y jalándolo hacia arriba;
Paso 3: Re re el disco expulsor N° 04 (Fig.03), jalándolo
hacia arriba.
FIGURA 03
03
04
02
01
3.5 Montage de los Discos
Paso 1: Encaje el disco expulsor N° 04 (Fig. 03);
Paso 2: Encaje cuidadosamente el Disco N° 03 (Fig. 03)
escogido para procesar;
Paso 3: Cierre la Tapa del Recipiente N° 02 (Fig. 03);
Paso 4: Trabe los enganches de la tapa N° 01 (Fig. 03) a fin de
fijarla en su posición.
4. OPERACIÓN
Nunca opere el equipo cuando el mismo se encuentre
en el borde de la mesa de trabajo.
FIGURA 04
•
Verifique que el equipo esté firme en su local de
trabajo.
•
Antes de usar la máquina, se deben lavar con agua y
jabón neutro, todas las partes que entran en contacto
con el producto a procesar.
4.1 Accionamento
algunos
Antes de encender el aparato, tenga en cuenta los siguientes
ítems:
- Verifique si la Tapa del Recipiente está cerrada y
debidamente trabada;
- Verifique si el Empujador estrecho está correctamente
colocado dentro del Vertedor;
- Verifique si el Interruptor General está en la posición "I",
encendido.
Para poner en marcha el equipo, presione el Interruptor
Encendido.
4.2 Procedimiento para Operación
4.2.1 Usando solamente un disco
El disco expulsor deberá u lizarse siempre,
independiente del disco o rejilla que se esté usando. Antes
de abrir la tapa del recipiente, asegúrese que el disco se
haya detenido por completo.
Todos los discos deben encajar fácilmente en el eje de
tracción. Para ello, basta realizar un pequeño movimiento
giratorio del disco.
Cualquier po de contacto entre el disco y la tapa del
recipiente, indica una incorrecta colocación del disco.
A con nuación, se describe el procedimiento para la
colocación y extracción de los discos:
1 - Con la tapa abierta, coloque el disco expulsor, teniendo
en cuenta que debe ser encajado perfectamente en las
ranuras existentes en el eje.
2 - Encaje el disco seleccionado en el eje, tomando mucho
cuidado con las cuchillas del mismo. Luego gírelo levemente